paternidad y maternidad en la adolescencia
30 resultados para paternidad y maternidad en la adolescencia
-
Valoración vLex
-
Sentencia nº Rol 3364-17 de Tribunal Constitucional, 14 de Septiembre de 2017
Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Nel Greeven Bobadilla, Juez titular del Juzgado de Familia de Pudahuel respecto del artículo 205 del Código Civil, en el párrafo que indica, en los autos sobre reconocimiento de paternidad, de que conoce el Juzgado de Familia de Pudahuel, bajo el RIT C-2793-2016, RUC 16-2-0395241-8.
... interpuso demanda de reconocimiento de paternidad en contra de doña Fernanda Ramírez Pacheco, ... investigación de la paternidad y maternidad aparejado al derecho a la identidad de la niña. ... un especial impacto en la niñez y adolescencia, población que puede aumentar su grado de ...
-
Sentencia nº Rol 1340 de Tribunal Constitucional, 29 de Septiembre de 2009
Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad del Juez Presidente del Juzgado de Familia de Pudahuel, señor Carlo Marcelo Casaula Mezzano respecto del artículo 206 del Código Civil, en la causa RIT Nº C-111-2009, seguida por investigación/reclamación de paternidad, caratulada “Muñoz con Muñoz”.
... por investigación/reclamación de paternidad, caratulada “Muñoz con Muñoz”, se ha ... de Magíster en Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia, titulada “¿Quiénes y bajo qué ... de reclamación de la paternidad o maternidad se encuentra contenida en los artículos 204 y ...
-
Debates en torno a los efectos de la fertilización in vitro heteróloga en la filiación
Los avances logrados en la Biotecnología, especialmente en el ámbito de las técnicas de reproducción humana asistida, han provocado transformaciones en la forma en que actualmente se conciben algunas instituciones jurídicas. La fertilización in vitro heteróloga de modo particular, a razón de la intervención de donantes de material genético, trastoca los fundamentos en los cuales se ha sostenido...
-
Identidad de género, relaciones familiares y derechos de niños, niñas y adolescentes: comentarios al proyecto de ley que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género
Este artículo se refi ere a ciertos aspectos de la identidad de género con ocasión de la reforma que al respecto se discute en nuestro Parlamento. Esta iniciativa implica desafíos tales como no restringir el reconocimiento de este derecho a una cuestión meramente formal sino abordar sus efectos; e incluir expresamente a niñas, niños y adolescentes (NNA) entre sus titulares. Al ser el género un...
-
Vida
...El embarazo y la maternidad sin casamiento, a principio de los años 50, fue ... fue quien años más tarde asumió esa paternidad. En Tolosa y en ciertos círculos platenses -los ... la Presidenta frecuentó durante su adolescencia y su juventud- está muy instalado el hecho de ...
-
Aborto y derechos prenatales en América Latina y el Caribe: un Análisis comparativo de Leyes y Jurisprudencia relevantes tras la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Al ratificar la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante CA DH), los Estados latinoamericanos y del Caribe acordaron proteger el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Este artículo documenta el tratamiento de aborto en la práctica de los Estados latinoamericanos y del Caribe y la protección de los derechos prenatales, particularmente el derecho a la vida antes del...
-
El principio de corresponsabilidad parental
El Ordenamiento Jurídico familiar chileno consagra hoy la corresponsabilidad parental como uno de los principios que orientan la actuación de los padres respecto de sus hijos. Se trata de una figura novedosa que puede transformar positivamente los tradicionales esquemas de las relaciones personales paterno-filiales en vida separada de los progenitores. A partir de ahí la necesidad de comprender...
... una comprensión adecuada de la maternidad como función social y el reconocimiento de la ... que mantener el ejercicio pleno de la paternidad y la maternidad de ambos progenitores aunque ... 14 del Código de la Infancia y la Adolescencia de Colombia, de 2006. . El contenido de la ...
-
Sistematización comparativa de la regulación de la familia en las constituciones latinoamericanas
Este trabajo analiza el proceso de constitucionalización de la familia, en el marco de los textos constitucionales de la región americana, a fin de establecer sus tendencias regulativas más significativas, proponer lecturas interpretativas de este fenómeno y proveer insumos para discutir el rol constitucional de la familia en el Derecho chileno. PALABRAS CLAVE: Constitucionalización -...
... matrimonial y no matrimonial, a la maternidad, a la infancia y ancianidad (art. 260 y 261) y al ... trata los "derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud" (sección V), los "derechos de las ... como objetivo difundir y promover la paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de ...
-
Sentencia nº Rol 740 de Tribunal Constitucional, 18 de Abril de 2008
Requerimiento de inconstitucionalidad deducido en contra de algunas disposiciones de las “Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad”, aprobadas por el Decreto Supremo Nº 48, de 2007, del Ministerio de Salud.
... en las adolescentes, promoviendo una maternidad y una paternidad responsable, con pleno respeto ... de Ginecología Infantil y de la Adolescencia –SOGIA-. A fojas 799 el Tribunal proveyó “a ...
-
El principio de mínima intervención del Estado en los asuntos familiares en los sistemas normativos chileno y español
El artículo expone el modelo normativo de protección a la familia y a la infancia establecido en los ordenamientos jurídicos chileno y español. Si bien es cierto que ambos ordenamientos encomiendan de manera preferente a los progenitores la obligación de prestar determinadas funciones encaminadas a dar efectividad a los derechos fundamentales de las personas menores de edad; no es menos cierto...
-
Alcances de la adopción homoparental a la luz del interés superior del niño
Si la adopción busca propiciar al adoptado el mejor entorno posible para su crianza, educación y cuidado, la real pregunta sobre la admisibilidad de la adopción homoparental es si esta perjudica o no el resguardo del interés superior del niño. Por ello, este trabajo brinda diversas razones jurídicas y no jurídicas para arribar a una conclusión, examinando algunos de los conceptos involucrados en...
-
Algunas críticas al derecho común y especialmente a la regulación de las incapacidades respecto del adulto mayor en el ordenamiento jurídico chileno
Este trabajo analiza la ancianidad desde la perspectiva del Derecho Civil y concretamente desde la capacidad. En Chile se ha avanzado en la protección de la ancianidad desde las políticas públicas, pero no ha habido la misma preocupación respecto de los adultos mayores como sujetos de Derecho. La mirada de nuestra legislación hacia los ancianos, desde la capacidad, es sumamente limitada y poco...
-
Una propuesta de análisis y regulación del aborto en Chile desde el pensamiento feminista
Este trabajo analiza la regulación y los debates sobre el aborto desde una teoría feminista y ofrece argumentos para abandonar una lectura constitucional centrada en la personalidad del nasciturus y reemplazarla, en cambio, por un modelo de análisis con base en una concepción situada de la autonomía. Asimismo, contiene una propuesta concreta de enmienda de la legislación chilena con base en esta...
-
La evolución de la custodia unilateral conforme a los principios de interés superior del niño y corresponsabilidad de los padres
El presente trabajo aborda cómo los principios de interés superior del niño, en un comienzo, y, de corresponsabilidad, de forma posterior, han ido modificando las formas de custodia unilateral. Así, el Derecho ha evolucionado desde formas judiciales de custodia unilateral a favor, del padre, y luego a favor de la madre, a formas de asignación unilateral regidas por los susodichos principios. El...
-
Vigente
Decreto núm. 220, publicado el 04 de Junio de 1998. ESTABLECE OBJETIVOS FUNDAMENTALES Y CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS PARA ENSEÑANZA MEDIA Y FIJA NORMAS GENERALES PARA SU APLICACION
... el autocuidado de la pareja y la paternidad responsable. 2. Hormonas, crecimiento y ...ógicos y hormonales durante la adolescencia. b. Desarrollo embrionario y fetal humano, ...ej., celebraciones y ritos, la maternidad y la familia, el trabajo, la guerra y la muerte, ...
-
Informe Pericial Caso Nº 12.502 Karen Atala Riffo y otras Vs. Chile
Este informe pericial tiene dos objetivos. En primer lugar, analizar, críticamente, el estado actual de la legislación chilena en materia de cuidado personal de los hijos, a la luz de las normas internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Comparado. En segundo término, analizar la relación entre la atribución de este derecho-función y la orientación sexual de los padres, desde la...
-
La legislación chilena no es contraria al cuidado personal compartido con oposición de uno de los padres
Se justifica el cuidado personal compartido, aún con oposición de uno de los padres, y aún a falta de ley que la establezca de forma expresa. El cuidado personal compartido se presenta como una manifestación fundamental del interés del niño, niña o adolescente, sobre todo en los regímenes de custodia exclusiva
- La construcción del 'beneficio' para el niño, niña o adolescente, por parte de los tribunales superiores de justicia chilenos, en las autorizaciones de salidas al extranjero prolongadas o definitivas
-
Hacia una comprensión crítica de los atributos de la personalidad: el nombre, la relevancia de su protección y las modernas orientaciones en el derecho nacional
El siguiente trabajo pretende contribuir a la comprensión de uno de los atributos de la personalidad, como es el nombre, a través de una línea argumentativa crítica, que sin desconocer los aportes realizados por la Doctrina Clásica, centrará su desarrollo en la importancia que tiene la manera como se protegen los signos distintivos de la personalidad en un sistema de Derecho Privado comprometido...
-
La legalización (de facto) del aborto en Colombia
La imposibilidad de legalizar por vía legislativa el aborto en Colombia produjo un cambio de estrategia por parte de los promotores del control de la población, lo cual condujo, a través del litigio estratégico, a una serie de fallos judiciales que interpretaron la Constitución Política según la ideología eugenésica que subyace al movimiento de control natal, legalizando de facto el aborto bajo...
-
Interpretación de los tratados relativos al derecho a la vida del que está por nacer en América Latina y el caribe: un análisis de las obligaciones internacionales, acuerdos regionales y práctica estatal pertinente
A pesar de que en la actualidad algunos organismos internacionales no judiciales promueven una visión distorsionada de las obligaciones contenidas en los tratados de derechos humanos respecto a la legalización del aborto, los Estados Partes y tribunales internacionales, únicos que pueden emitir interpretaciones vinculantes de los tratados internacionales de derechos humanos, han entendido que la...
-
Proyecto de Ley Num. 4983-07 de C. Diputados, de 12 de Abril de 2007 (Modifica el artículo 203 del Código Civil, con el objeto de evitar la discriminación de los niños y niñas del país.)
... que se opuso a la determinación de su paternidad o maternidad queda privado de la patria potestad, ...ón pesará durante toda la niñez y adolescencia, etapas de la vida en que los hijos requieren con ...
-
Proyecto de Ley Num. 10305-11 de Senado, de 16 de Septiembre de 2015 (Establece normas sobre prevención y protección del embarazo adolescente.)
... más bajas de embarazo durante la adolescencia, en Chile existen alrededor de 40.000 embarazos ..., de la etapa del embarazo y la maternidad y paternidad. Actualmente las normativas de ...
-
Proyecto de Ley Num. 9033-18 de C. Diputados, de 18 de Julio de 2013 (Prevención y protección del embarazo adolescente.)
... más bajas de embarazo durante la adolescencia, en Chile existen alrededor de 40.000 embarazos ..., de la etapa del embarazo y la maternidad y paternidad. Actualmente las normativas de ...
-
INFORME FINAL 51-14 DIRECCION REGIONAL DE LA JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS PROGRAMA APOYO A LA RETENCIÓN ESCOLAR - DICIEMBRE 2014
Objetivos La fiscalización tuvo por objeto practicar una auditoría que incluyó un examen de cuentas al Programa de Apoyo a la Retención Escolar, PARE, gestionado por la Dirección Regional del Bío-Bío, de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, en adelante JUNAEB, y su enfoque en el embarazo, maternidad y paternidad adolescente, verificando el cumplimiento de los convenios suscritos entre...