Ars Boni et Aequi

- Editorial:
- Universidad Bernardo O'Higgins
- Fecha publicación:
- 2016-07-12
- ISBN:
- 0718-2457
Número de Revista
Últimos documentos
- The south china sea arbitration case and the consequences for the legal regime of islands in international law regarding unclos article 121.3
This paper aims to determine whether there is uniformity in the interpretation of the UNCLOS Article 121.3 and whether the Arbitral Award can be considered as a threat to it. The historical context and the ambitions of the involved parties are presented and analyzed. In addition, an analysis of the treatment of the island regime in international case law is carried out, as well as an analysis of the Tribunal’s interpretation of Article 121.3. The main finding is that there is no contestation regarding the uniformity its case law interpretation; but a necessary complement given the ambiguity of Article 121.3.
- AA.VV. Valdés, Rodrigo y Vergara, Rodrigo (Eds.). Aspectos económicos de la constitución. Alternativas y propuestas para Chile. 1ª ed. Santiago de Chile: fondo de cultura económica, 2020, 206 pp.
- Modo en que la aplicación de medidas para el restablecimiento del imperio del derecho es especificada por el tribunal de contratación pública
Se analiza el modo en que la regla de aplicación de Medidas para restablecer el Imperio del Derecho (artículo 26 de la Ley de Bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios) fue concretada por el tribunal de contratación pública durante el periodo de estudio. Se elaboran criterios de selección de muestra, se grafican los resultados y se identifica una práctica judicial consistente al seleccionarse frecuentemente cierto tipo de medidas y un bajo nivel de cumplimiento de las mismas.
- Editorial
- La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos
La Justicia Restaurativa es una herramienta cambiante que ha tenido diferentes usos dependiendo del Estado en que haya sido empleada para dar solución a conflictos penales. Además, son numerosos los instrumentos al servicio de este modelo de justicia, tales como la mediación penal, las conferencias restaurativas o los círculos de sentencia, los cuales, a su vez, engloban diferentes submodelos restaurativos. Su uso en España, al contrario de lo que sucede en otros países, no ha tenido la aceptación deseada, pese a quedar demostradas las numerosas ventajas que su utilización reportaría, todo ello, se entiende, atendiendo a que el sistema penal español gira en torno a la idea de justicia retributiva y no restaurativa.
- Control de identidad: Criterios generales para la resolución de casos a la luz de la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Chile
Este artículo revisa y sistematiza criterios generales desarrollados por la Corte Suprema de Chile que servirán para examinar casos concretos donde se cuestione la legalidad de un control de identidad del artículo 85 del Código Procesal Penal, criterios expresados en fallos que tratan hechos perpetrados con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley N° 20.931 de 5 de julio de 2016 que modifica dicho precepto, dictados hasta el mes de junio del año 2019, en particular, se aborda la naturaleza e interpretación de las causales habilitantes del control de identidad, los límites y características del análisis que el órgano jurisdiccional realiza del control de identidad y los criterios generales para determinar la existencia de un indicio habilitante para el control de identidad. PALABRAS CLAVE: Control de identidad; Jurisprudencia; Corte Suprema de Chile.
- Hacia una noción más amplia y versátil de objeto ilícito
Se aboga por una noción de objeto que permita examinar la licitud del total de reglas autónomamente dictadas por las partes para disciplinar su relación contractual. Examinadas sintéticamente diversas nociones desarrolladas en derecho comparado, se concibe al objeto como el contenido dispositivo del acuerdo, precisando los límites de este concepto, distinguiéndolo de la causa y poniendo de relieve sus ventajas para un control más amplio y versátil de licitud. Revisadas diversas hipótesis del Código Civil chileno en que la ilicitud del objeto se sustenta en un contenido dispositivo contrario a la ley, el orden público o las buenas costumbres y, entendiendo todos estos como límites generales a la autonomía privada, se construye una noción genérica de objeto ilícito, que va más allá de las hipótesis expresamente reguladas en el Código Civil y que es especialmente funcional tratándose de contratos por adhesión. PALABRAS CLAVE: objeto; contenido; objeto ilícito; orden público; buenas costumbres.
- Constitución histórica, Constitución escrita y Estado de Derecho
Se indaga en la importancia que revisten las constituciones histórica y escrita en la historia nacional en el marco del desarrollo del Estado de Derecho y establecer los tópicos de relevancia en atención a las instituciones políticas que integran a cada una de ellas, y determinar la relación entre estas instituciones propias de cada Carta y, finalmente, estas en vínculo directo con el Estado de Derecho, comprendidas como un todo que, desde la fundación de Chile hasta nuestros días y a pesar de las grandes crisis sufridas, ha sabido mantenerse en pie. PALABRAS CLAVE: Estado de Derecho; Constitución histórica; Constitución escrita; instituciones políticas.
- Estado de Derecho Legal y Estado de Derecho Constitucional en el sistema Argentino. Implicancias para la Teoría General del Derecho
Los diferentes modelos constitucionales en la historia de la cultura occidental nos dieron dos formas alternativas de entender el rol del poder judicial y la ciencia jurídica. Uno de esos modelos constitucionales es el Estado de Derecho Legal, que nos lleva a comprender que el juez es un esclavo y un custodio de la voluntad del legislador. El sistema del common law, por el contrario, adopta el Estado de Derecho Constitucional, que es un sistema político que ve a los jueces como los guardianes de los más altos principios sociales plasmados en la Constitución y configuran la identidad de esa sociedad. La Teoría General del Derecho debe depender, y debe ser una proyección, de esa configuración. En el caso de Argentina, existe un conflicto entre el modelo constitucional, su historia y las tradiciones académicas. PALABRAS CLAVE: Estado de Derecho Legal; Estado de Derecho Constitucional; ley y jurisprudencia; rol del juez; control de constitucionalidad.
- Protección penal del Emperador. El caso de Tiberio
El primitivo Derecho penal romano calificó como delitos desde una etapa muy temprana los atentados a la comunidad, y en el último tercio republicano, con el expansionismo romano las formas de materializar la defección al Estado se actualizaron, surgiendo la noción de crimen contra la majestad de Roma. Sin embargo, la llegada del Imperio implicó modificaciones profundas en la noción de majestad, pasando ésta a referirse de forma gradual a la figura del emperador como bien jurídico protegible en tanto que este era cabeza del Estado. Fue bajo Tiberio cuando se llevó a cabo el grueso de esta profunda transformación penal. PALABRAS CLAVE: Derecho penal; Principado; Tiberio.
Documentos destacados
- Evolución del tratamiento de la colusión en Chile dentro del marco de la defensa de la libre competencia
El presente trabajo aborda, desde una perspectiva histórico- jurídica, la evolución de la figura de la "colusión" dentro del marco normativo chileno. El análisis se realiza examinando las causas que han generado este cambio en el tratamiento normativo de las conductas colusorias, hasta llegar a la...
- La mujer como (eventual) autora de un delito de violación
El presente trabajo examina la reciente discusión doctrinaria generada en el medio nacional respecto a la posibilidad de que una mujer pueda ser imputada como autora del delito de violación. Para ello, primero determina el lugar que esta #gura ocupa en el sistema de los delitos relacionados con el...
- El modelo europeo de protección de datos. Experiencias para la regulación chilena presente y futura
Los países de Iberoamérica han emprendido en los últimos años un notable esfuerzo en materia de protección de datos, debatiéndose entre el modelo europeo, centrado en la privacidad, y el modelo americano, volcado en la seguridad. La aprobación y entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección ...
- Control de identidad: Criterios generales para la resolución de casos a la luz de la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Chile
Este artículo revisa y sistematiza criterios generales desarrollados por la Corte Suprema de Chile que servirán para examinar casos concretos donde se cuestione la legalidad de un control de identidad del artículo 85 del Código Procesal Penal, criterios expresados en fallos que tratan hechos...
- Los elementos típicos del delito de estafa en la doctrina y jurisprudencia contemporáneas
El delito de estafa, definido como un delito de autolesión contra el patrimonio, ha sido fruto de intensas discusiones tanto en la doctrina como en la jurisprudencia de los últimos años. Si bien no hay muchas dudas en torno a la permanencia de sus elementos típicos tradicionales, esto es, engaño,...
- Los efectos procesales de la corrección política en el ordenamiento jurídico chileno con ocasión de la ley 20.609
El artículo realiza un análisis de los criterios de corrección política que en estos últimos años han permeado parte de la legislación nacional; centrando su estudio en el procedimiento judicial contemplado en la Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación. Como resultado de este análi...
- Alcances de la cesión de derechos hereditarios
El presente artículo pretende responder a diversas interrogantes que se han planteado en torno a la cesión de derechos hereditarios, tales como, si es título o modo de adquirir, si es un contrato solemne o consensual, si se debe inscribir cuando en la sucesión hereditaria hay inmuebles y...
- Aborto y derechos prenatales en América Latina y el Caribe: un Análisis comparativo de Leyes y Jurisprudencia relevantes tras la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Al ratificar la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante CA DH), los Estados latinoamericanos y del Caribe acordaron proteger el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Este artículo documenta el tratamiento de aborto en la práctica de los Estados latinoamericanos y del ...
- Estructuración normativa de la relación de consumo. Criterios para una moderna aplicación de la ley de protección al consumidor
El presente artículo intenta descomponer los conceptos básicos que el legislador ha dotado como característico de la relación de consumo con la finalidad de demostrar sus aspectos deficitarios y contradictorios. Se mostrará que tanto la doctrina como la jurisprudencia extienden la noción de...