Books and Journals
Listado de fuentes de esta colección
- Estudio de Derecho y Propiedad Intelectual. Homenaje a Arturo Alessandri Besa
- Libre Competencia y Monopolio
- Accidentes de Tránsito. Síntesis Jurisprudencial y Doctrina
- Anuario de Filosofía Jurídica y Social
- Análisis de estados financieros. Textos y casos
- Apuntes de derecho
- Arrendamiento en materia Procesal y Civil
- Ars Boni et Aequi
- Artículos de Derecho, Empresa y Tecnología
- Artículos de Libertades Públicas
- Artículos e Investigaciones Synergy Advisors
- Bienes
- Bienes familiares y participación de gananciales
- Capital de riesgo en Chile
- Cheques, Letras de Cambio y Pagarés
- Chile y su desarrollo económico en el Siglo XX
- COADUC. Revista Colegio de Ayudantes Derecho UC
- Colección de Derecho Privado
- Colección Seminarios
- Competencia desleal. Análisis crítico y elementos para la aplicación de la Ley N° 20.169, de 2007
- Competencia. Juzgados de Familia
- Contabilidad gerencial
- Contratos. Tomo I
- Contratos. Tomo II
- Cuadernos de Análisis Jurídico
- Cuestiones de política criminal en los tiempos actuales
- Curso de Derecho Civil. Tomo I
- Curso de Derecho Civil. Tomo II
- Curso de Derecho Civil. Tomo III
- Curso de Derecho Civil. Tomo IV
- Curso de Derecho Civil. Tomo V
- Curso de Derecho de Minería
- Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo I
- Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo II
- Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo III
- Cyber Humanitatis
- Cómo hacer una tesis en derecho. Curso de metodología de la investigación Jurídica
- De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo I. Volumen 1
- De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo I. Volumen 2
- De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo II. Volumen 1
- De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo II. Volumen 2
- De las disposiciones comunes a todo procedimiento y de los incidentes
- De los contratos
- De los Contratos
- Delitos aduaneros
- Delitos contra la función pública
- Derecho (Alfabetizado) de la administración pública chilena
- Derecho Administrativo. 120 Años de Cátedra
- Derecho Administrativo. 150 años de doctrina
- Derecho ambiental y recursos naturales. Consolidación de doctrinas y nuevos desafíos
- Derecho Civil. Parte General
- Derecho Comercial
- Derecho comercial. Procedimientos concursales, transporte terrestre, marítimo y aeronáutico
- Derecho Comercial. Tomo I. Volumen 1
- Derecho Comercial. Tomo I. Volumen 2
- Derecho Comercial. Tomo II
- Derecho Comercial. Tomo III. Volumen 1
- Derecho Comercial. Tomo III. Volumen 2
- Derecho Comercial. Tomo IV
- Derecho Constitucional
- Derecho constitucional en Preguntas y Respuestas
- Derecho de alimentos
- Derecho de Alimentos. Tercera Edición 2021
- Derecho de familia. Legislación alfabetizada
- Derecho de familia. Preguntas y respuestas
- Derecho de Familia. Tomo I
- Derecho de Familia. Tomo II
- Derecho de los contratos
- Derecho del consumo y protección al consumidor
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Tomo I
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Tomo II
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Tomo III
- Derecho del Trabajo. Derecho individual del trabajo, colectivo y jurisdicción laboral
- Derecho del Trabajo. Derecho individual del trabajo, colectivo y jurisdicción laboral. 10° Edición 2021
- Derecho Internacional Público. De acuerdo a las normas y prácticas que rigen en el siglo XXI
- Derecho Municipal Chileno
- Derecho Médico
- Derecho penal del medio ambiente
- Derecho Penal y el Estado de Derecho
- Derecho penal, criminología y política criminal en el cambio de siglo
- Derecho penal. (Parte Especial) Explicación alfabetizada y concordada
- Derecho penal. Parte especial
- Derecho Penal. Parte Especial. Tomo III
- Derecho Penal. Parte Especial. Tomo IV
- Derecho Penal. Parte General. Tomo I
- Derecho Penal. Parte General. Tomo I
- Derecho Penal. Parte General. Tomo II
- Derecho Penal. Parte General. Tomo II
- Derecho Privado Romano. Tomo I
- Derecho Privado Romano. Tomo II
- Derecho Procesal Orgánico y Funcional
- Derecho Procesal Penal chileno I. Principios, sujetos procesales, medidas cautelares, etapa de investigación
- Derecho Procesal Penal Chileno II. Preparación del juicio, procedimientos especiales, ejecución de sentencias, acción civil
- Derecho sucesorio
- Derecho sucesorio actual y adjudicación de la vivienda familiar
- Derecho Sucesorio. Tomo I
- Derecho sucesorio. Tomo I
- Derecho Sucesorio. Tomo II
- Derecho Sucesorio. Tomo II
- Derecho Sucesorio. Tomo III
Category
- Public and Administrative Law (7306)
- Tax Law (5006)
- Civil Law (4747)
- Labor Law and Social Security (4651)
- Procedural Law (3841)
- Constitutional Law (3422)
- Criminal Law (2393)
- Business Law (2327)
- IT Law (1732)
- Economy and Business (876)
- Applied Sciences (812)
- Social Sciences (811)
- Medicine (14)
- Non-legal areas (1)
Publisher
- Edig (5482)
- Jurídica de Chile (4244)
- Fundación Libertad y Desarrollo (2892)
- Universidad de Talca (1892)
- Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades (1005)
- Editorial vLex (859)
- Pontificia Universidad Catolica de Chile, Instituto de Investigacion y Posgrado (849)
- Universidad Diego Portales (753)
- Universidad Católica del Norte (335)
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (334)
Últimos documentos
-
Propuesta constitucional sobre las policías y seguridad pública: retroceso institucional
Los artículos aprobados en el Pleno de la Convención Constitucional, relacionados con la seguridad y las instituciones policiales, representan un gran retroceso en relación con la institucionalidad que actualmente tiene nuestro país. El Pleno rechazó la norma que establecía que las policías están constituidas única y exclusivamente por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile. Dado que no quedó expresamente establecido en el texto constitucional que es una ley la que regulará esta materia, también se puede entender que mediante decreto presidencial se pueden crear nuevas policías. Esta falta de prolijidad profundizará las incertidumbres en tiempos en que se requieren instituciones sólidas. El concepto de organización interna militar facilita la mantención de la disciplina y no dice relación con la noción de “militarización de la seguridad interior” como lo han hecho ver numerosos convencionales motivados políticamente a fin de cambiar la tradición institucional de Carabineros de casi 100 años.
-
Derechos sociales en la constitución: una revisión de la evidencia disponible
Esta semana el pleno de la Convención Constitucional votó la inclusión de una larga lista de derechos sociales, con diversos calificativos y otorgando al Estado un rol preeminente en su provisión. Al revisar la literatura disponible, sin embargo, se encuentra que no hay evidencia de que su incorporación vaya a traducirse en un mayor bienestar social. Por un lado, los estudios indican que las constituciones del mundo presentan amplia heterogeneidad, tanto en el número, como en la forma de incluir derechos, lo que sugiere que no existe un estándar a seguir. Asimismo, no se encuentra una relación entre la inclusión de derechos sociales y el gasto público, así como tampoco con los resultados que se busca obtener de ellos. En cambio, más que la vía constitucional, lo que parece incidir en esta materia sería la ley y las políticas públicas. Lo anterior se grafica en la amplia diferencia que existe entre los 10 países con mayor Índice de Desarrollo Humano, algunos de los cuales poseen más derechos constitucionalizados, mientras que otros muestran un bajo compromiso en este sentido.
-
Mitos y verdades sobre impuestos en Chile
El programa de gobierno del Presidente Boric considera un incremento de la recaudación de impuestos de casi 40%. Como justificación se plantea que Chile tiene una gran brecha en la carga tributaria comparada con la OCDE, la cual es necesario cerrar. Un análisis más detallado de los datos muestra que la brecha real es menor y que la OCDE presenta una interesante diversidad de estructuras, bases, tasas y, por tanto, cargas tributarias, lo que plantea una mayor dificultad al compararse. Un incremento de la carga tributaria para nuestro país, especialmente de esta magnitud, tendrá diversos efectos negativos, más aun considerando que todas las proyecciones económicas presentan un país cuyo ingreso per cápita se verá estancado por algunos años.
-
Aumento salario mínimo: el riesgo de perder empleos
Las bajas perspectivas de crecimiento para 2022 y 20231, junto a la caída proyectada en inversión, dificultarán la creación de nuevos puestos de trabajo. Por lo tanto, no es recomendable implementar políticas que debiliten aún más la creación de empleo, como es el aumento a $ 400.000 del salario mínimo, por cuanto se incrementan los costos laborales en todas las empresas, independiente de su tamaño. Resultaría conveniente profundizar y ampliar el Ingreso Mínimo Garantizado IMG, programa que no encarece la contratación por parte del empleador y que entrega una ayuda directa a los trabajadores con remuneraciones brutas mensuales menores a $ 421.250. Ayuda que llega a los trabajadores independiente del tamaño de la empresa en que se desempeñen. Con el IMG no se afecta la creación de empleos formales ni tampoco se corre el riesgo que se destruyan puestos de trabajo. Se debe tener presente que otros proyectos de ley como la reforma de pensiones y la reducción de la jornada laboral, de aprobarse, pudieran afectar la formalidad laboral, especialmente de los menos calificados, que deben estar en el centro de las buenas políticas públicas.
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- Funcionamiento del MEPCO
- Mecanismos anteriores
- Composición de los precios de los combustibles
- Recaudación fiscal