Procedimientos. Juzgados Laborales

- Editorial:
- Editorial Juridica Aremi
- Fecha publicación:
- 2018-12-19
- Autores:
- Eric Andrés Chávez Chávez
- ISBN:
- 978-956-8217-24-2
1ª Parte. Los Juzgados Laborales
- Normas de derecho procesal orgánico
- Principios formativos del proceso
- Reglas comunes de procedimiento
- Procedimiento de aplicación general
- Cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales
- Los recursos procesales
- Procedimiento tutela laboral
- Procedimiento monitorio
- Procedimiento dereclamación de multas y demás resoluciones administrativas
2ª Parte. Jurisprudencia
- Hechos a probar
- Caso 1: Recurso de unificación de jurisprudencia
- Caso 2: Inadmisibilidad de recurso de unificación de jurisprudencia
- Caso 3: Procedimiento Monitorio Laboral
- Caso 4: Despido injustificado
- Caso 5: Procedimiento especial de tutela laboral
- Caso 6: Demanda incidental de tercería de posesión deducida en juicio ejecutivo laboral
- Caso 7: Reclamación de multa administrativa
- Caso 8: Resolución que rechaza acumulación de causa
- Caso 9: Procedimiento Monitorio Laboral
- Caso 10: Tribunal puede enmendar de oficio fecha que juez a quo fijó como término de la relación laboral
- Caso 11: Recurso de nulidad debe ser desestimado si vicio no fue impugnado oportunamente
- Caso 12: Recurso de nulidad laboral
- Caso 13: Sentencia laboral que omite análisis de prueba presentada es susceptible de nulidad
- Caso 14: Recurso de nulidad no es apto para realizar nueva apreciación de la prueba rendida
- Caso 15: Resolución sobre reclamo de multa impuesta por fiscalizador laboral es apelable
- Caso 16: Es facultativo para juez dar por tácitamente admitidos los hechos si demandado no contesta la demanda
- Caso 17: Requisitos de procedencia de recurso de nulidad
- Caso 18: Es apelable la resolución que resuelve reclamación de multa administrativa
- Caso 19: Es apelable la sentencia que resuelve reclamo de multa administrativa impuesta al empleador
- Caso 20: Si partes no solicitan nueva fecha de audiencia preparatoria juez debe archivar la causa
- Caso 21: Poder liberatorio de finiquito no impide demandar indemnización por años de servicios
- Caso 22: Despido injustificado. Recurso de unificación de jurisprudencia. Nuevo Proceso Laboral. Procedimiento Monitorio. Características
- Caso 23: Despido injustificado. Inadmisibilidad de recurso de unificación de jurisprudencia. Requisitos de interposición. Diversas interpretaciones sobre la materia que conoce el tribunal. Fallos emanados de tribunales superiores de justicia. Existencia de doctrina asentada en el fallo
- Caso 24: Despido vulneratorio de derechos fundamentales, acogido. Procedimiento especial de tutela laboral. Vulneración del derecho a la inviolabilidad de todo tipo de comunicación privada. Intromisión en conversación por chat. Principio de la tutela efectiva de los derechos del trabajador. Difícil escenario probatorio del trabajador. Indicios suficientes de la vulneración. Prohibición a acceso de información privada del trabajador por el empleador
- Caso 25: Despido injustificado. Nuevo proceso laboral. Procedimiento monitorio laboral. Menciones de la sentencia. Ley no exige análisis y valoración de la prueba. Derecho a la prueba, alcance. Causal de pronunciar sentencia con infracción a normas sobre apreciación de la prueba. Juez que no analiza toda la prueba
- Caso 26: Demanda incidental de tercería de posesión deducida en juicio ejecutivo laboral. Naturaleza jurídica de la resolución que falla una tercería. Tramitación de la apelación de la resolución que falla la tercería deducida en juicio ejecutivo laboral. Omisión de la vista de la causa. Invalidación de oficio del fallo. Cumplimiento de la garantía del debido proceso en segunda instancia
- Caso 27: Reclamación de multa administrativa. Procedencia del recurso de apelación. Aplicación supletoria del Código del Procedimiento Civil. Garantía constitucional del debido proceso. Derecho a recurrir en contra de resolución agraviante
- Caso 28: Despido Injustificado. Nuevo procedimiento laboral. Procedimiento monitorio. Error de ley que influye en lo dispositivo de la sentencia. Afectación de garantías constitucionales. Citación a audiencia preparatoria. Celebración de audiencia en ausencia de una de las partes. Plazo de contestación oral de la demanda. Contestación oral de la demanda. Bilateralidad de la audiencia. Principio de celeridad
- Caso 29: Reclamación de multa administrativa, acogida. Reemplazo de trabajadores en huelga. Regulación de la huelga. Normativa que debe interpretarse restrictivamente. Lo prohibido es la contratación de nuevos trabajadores. Sustitución de trabajadores en huelga por otros dependientes de la misma empresa, legitimidad
- Caso 30: Despido vulneratorio de derechos fundamentales, acogido. Procedimiento especial de tutela laboral. Vulneración del derecho a la inviolabilidad de todo tipo de comunicación privada. Intromisión en conversación por chat. Principio de la tutela efectiva de los derechos del trabajador. Difícil escenario probatorio del trabajador. Indicios suficientes de la vulneración. Prohibición a acceso de información privada del trabajador por el empleador
- Caso 31: Indemnización del daño moral. Necesidad que despido sea abusivo. Despido por causal de falta de probidad. Despido carente de motivo plausible. Circunstancia que no habilita para resarcir daño moral