jurisprudencia constitucional
188579 resultados para jurisprudencia constitucional
-
Derechos Colectivos en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional por: El Jurista, 2019
- Jurisprudencia Tribunal Constitucional
-
Constitucionalización y Jurisprudencia Constitucional en el Derecho de Familia chileno
Este trabajo sistematiza y analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno referida a las relaciones de familia. Se estudian críticamente veintidós sentencias dictadas en cuatro materias específicas: a) matrimonio y orientación sexual; b) libertad probatoria en el divorcio; c) discriminación contra la mujer en las relaciones de familia, y d) filiación y relaciones de cuidado....
-
El derecho a la tutela judicial y al debido proceso en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Chileno
El texto propone un esquema conceptual que sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno en materia del derecho a la tutela judicial y al debido proceso. Tomando en consideración la doctrina reciente, el texto elabora categorías dogmáticas para diferenciar las potestades y componentes del derecho a la tutela judicial del debido proceso. Los autores concluyen que ambos derechos
@1. Introducción: derechos comunicados y en proceso de ampliación El desarrollo de la jurisprudencia constitucional en la configuración de los derechos fundamentales ha constituido un fenómeno creciente tras la reforma a la Constitución en el... -
El principio de proporcionalidad en la reciente jurisprudencia constitucional
En el presente artículo se analiza el principio de proporcionalidad, desde la perspectiva de la doctrina y jurisprudencia. El Tribunal Constitucional (en adelante, “TC”), en una notable sentencia redactada por el Ministro Nelson Pozo Silva, en el marco de una gestión judicial pendiente, ha declarado como contrario al principio de proporcionalidad el artículo 29 del DL 3538, conforme al cual la...
-
El cambio del eje referenciador del derecho a la protección de la salud a partir de la jurisprudencia constitucional sobre el sub-sistema privado de salud
El presente trabajo analiza la principal jurisprudencia constitucional de tutela del derecho a la protección de la salud en el sub-sistema privado. Se sostiene que en los últimos años, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha desarrollado un cambio en el eje referenciador en la significación constitucional de este derecho, pasando desde un eje de corte "individual-contractual" a uno en "pe
-
El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
El presente texto se refiere al origen, desarrollo y significado del principio de proporcionalidad, de acuerdo a la evolución del mismo en la jurisprudencia, tanto a nivel de derecho comparado como en nuestro sistema jurídico. El principio de proporcionalidad encuentra su origen en Alemania, siendo desarrollado por la jurisprudencia constitucional de ese país, para luego expandir su aplicación en
-
El uso del derecho y jurisprudencia constitucional extranjera y de tribunales internacionales no vinculantes por el Tribunal Constitucoional chileno en el período 2006 - 2011
El presente artículo analiza la utilización del derecho extranjero y la jurisprudencia constitucional extranjera e internacional no vinculante jurídicamente para Chile en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno, durante el período 2006-2011, en la perspectiva del diálogo constitucional y las comunicaciones transnacionales entre jurisdicciones constitucionales de diversos países,...
-
El acceso a la información pública en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y su incidencia en la justicia ordinaria
Se sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (entre junio de 2012 y enero de 2021) en relación con el principio de publicidad, contenido en el art. 8° inciso 2° de la Constitución, respecto de la regulación prevista en la Ley n.° 20285, sobre acceso a información pública, y su incidencia en la resolución de la respectiva reclamación pendiente en las Cortes de Apelaciones y Suprema.
-
La nueva acción de inaplicabilidad de acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
En el presente artículo, se analiza la nueva acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de las leyes, a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, especialmente en lo referente a los criterios de admisibilidad.
-
Compensaciones en la industria de la electricidad ante la jurisprudencia constitucional
Este artículo analiza la jurisprudencia constitucional de un precepto de la Ley N° 18.410, orgánica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Es el artículo 16 B1, el cual, en numerosos fallos del Tribunal Constitucional ha sido declarado conforme con la Constitución Política en sede de inaplicabilidad. El artículo 16 B citado regula una indemnización a los usuarios finales de la...
-
Diálogo interjurisdiccional, control de convencionalidad y jurisprudencia del Tribunal Constitucional en período 2006 - 2011
En el presente artículo se realiza el análisis de los jueces nacionales como jueces de control de convencionalidad y sus fundamentos jurídicos, como asimismo el tipo posible de diálogo entre las jurisdicciones nacionales con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las modalidades en que se puede concretar dicho diálogo por parte de las judicaturas nacionales, concluyendo con un análisis del
-
La libertad de expresión en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán
Se analiza en este artículo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre la libertad de opinión o expresión (Meinungsfreiheit). Es indudable la autoridad y la influencia del Tribunal alemán en otros tribunales europeos, y de todo el mundo, tanto nacionales como internacionales. A partir de las previsiones del artículo 5 de la Grundgesetz, el TCF alemán concluye que, en un...
-
Los Derechos Fundamentales en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
8.1. El derecho a la vida - 8.1.1. Caso "Píldora del Día Después (II)" (18 de abril de 2008; Rol Nº 740) - 8.1.1.1. La sentencia - 8.1.1.1.1. Las posturas enfrentadas - 8.1.1.1.2. El fallo de mayoría - 8.1.1.1.3. La prevención del Ministro Raúl Bertelsen - 8.1.1.1.4. La concurrencia del Ministro Mario Fer nández - 8.1.1.1.5. La concurrencia del Ministro Marcelo Ve negas - 8.1.1.1.6. La disidencia
-
El valor asignado por la jurisprudencia de Tribunal Constitucional a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Este trabajo analiza la invocación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Tribunal Constitucional de Chile, una de las obligaciones promovidas por la Corte IDH a partir del llamado control de convencionalidad. En este trabajo se dará seguimiento a estos desarrollos y se adelantarán algunas conclusiones.
-
El margen de apreciación del legislador y el control del error manifiesto. Algunas consideraciones a partir de la jurisprudencia del consejo constitucional francés y del tribunal constitucional alemán
El artículo analiza el margen de apreciación del legislador y el control judicial del error manifiesto como técnica que modula la intensidad del control de constitucionalidad de la ley. Se considera el origen de la técnica y sus fundamentos constitucionales. Asimismo, se revisa su aplicación en la jurisprudencia constitucional francesa y alemana
@I. Introducción El margen de apreciación del legislador dice relación con su función de creación normativa y libre configuración conforme a la Constitución y al Derecho. Este concepto tiene su origen en el derecho administrativo francés y al... -
Fernández, José; Boutaud, Emilio. 'Los apremios personales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: un análisis crítico desde la dogmática de los principios y límites penales / The Chilean Constitutional Court decisions on Debtors´ Prisions: a Critical Analysis based on the Principles and Limits of Criminal Law
El presente trabajo analiza la constitucionalidad de los apremios personales en el derecho chileno desde la óptica de los principios y límites al ius puniendi. Para ello, se analizará la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional al respecto, con el fin de reconstruir sus líneas argumentales relativas a la naturaleza jurídica de los apremios personales, la aplicación del juicio...
FERNÁNDEZ, José. “Los apremios personales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: un análisis crítico desde la dogmática de los principios y límites penales”. Polít. crim. Vol. 13, Nº 25 (Julio 2018) Art. 10, pp. 350-386... -
Consideraciones jurídicas sobre la jurisprudencia del tribunal constitucional sobre tratados internacionales y derechos esenciales contenidos en tratados internacionales, después de la reforma constitucional de 2005
El artículo tiene por finalidad analizar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno acerca de la consideración de los tratados internacionales después de la reforma constitucional de 2005 al artículo 54 Nº 1 de la Constitución, como asimismo, el tratamiento jurisprudencial acerca de los derechos esenciales asegurados por tratados internacionales y la determinación de si el Tribunal...
@Introducción El Tribunal Constitucional chileno, en nuestra opinión, a través de sus fallos, ha contribuido en muchas materias a un desarrollo de nuestro ordenamiento jurídico y de la dogmática constitucional chilena. Sin embargo, en el ámbit... -
El Parlamento en la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional chileno
En este ensayo se analiza, teniendo en cuenta las características de nuestro sistema de gobierno y el estatus que se le ha asignado al Tribunal Constitucional luego de la reforma constitucional del año 2005, aquella parte de su jurisprudencia del año 2010 que tiene una mayor incidencia en el quehacer legislativo. Concluye planteado algunas observaciones críticas sobre las dos “almas” que...
-
Los tratados internacionales en la jurisprudencia constitucional
El artículo analiza la jurisprudencia y las interpretaciones constitucionales del Tribunal constitucional chileno en materia de tratados internacionales, teniendo como telón de fondo el contexto actual y el texto vigente de la Constitución Política con sus vacíos e imperfecciones, planteando finalmente los futuros desafíos para el Tribunal constitucional...
Artículo recibido el 21 de septiembre de 2003. Aceptado por el Comité Editorial el 24 de octubre de 2003. Correo electrónico: marisolp@anepe.cl Para abordar adecuadamente el tema que nos ha sido so... -
Los principios ético-morales de la sociedad plural y el Bloque de Constitucionalidad. Configuración y desarrollo en la Jurisprudencia Constitucional Boliviana
En ocasión del séptimo aniversario de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, considero pertinente comenzar precisando qué debemos entender por la palabra Constitución, su trascendencia y alcances como Constitución Normativa, para luego rescatar el relevante desarrollo jurisprudencial que han tenido los principios ético-morales de nuestra sociedad plural, el paradigma del "vi
-
Justicia ambiental y jurisprudencia constitucional: El caso de las desigualdades ambientales en el Páramo de Pisba
Este artículo analiza las nociones de justicia ambiental y participación ciudadana en materia ambiental en Colombia con base en las posiciones jurisprudenciales fijadas por la Corte Constitucional Colombiana y los debates académicos al respecto. Teniendo como eje de referencia las discusiones: sociales, políticas y ambientales que sobre los ecosistemas paramunos en Colombia se han tenido, tomamos
- Jurisprudencia constitucional en materia de control de legalidad: (Toma de razón y potestad dictaminante) de la contraloría general de la república
-
El Principio de Razonabilidad en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Si bien el Derecho nos ofrece siempre varias soluciones posibles aplicables a un caso o situación, la determinación de cuál de ellas es la más adecuada es lo mismo que preguntarse cuál de todas ellas es la más razonable. En este trabajo se analizará el origen del principio de razonabilidad y la forma en que ha sido desarrollado en Estados Unidos. Asimismo, se señalará la forma en que este...
Estudios Constitucionales, Año 9, Nº 1, 2011, pp. 199 - 226. ISSN 0718-0195 Centro de Estudios Constitucionales de Chile Universidad de Talca “El principio de razonabilidad en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”... -
El derecho a la salud de venezolanos en situación migratoria irregular en la jurisprudencia constitucional colombiana (2016-2019)
El presente artículo pretende analizar los procesos de inclusión/ exclusión al derecho fundamental de la salud de ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular. El argumento central es que la Constitución Política de Colombia (1991) estableció una regla de excepción que da la oportunidad de suspender los derechos fundamentales a ciertos extranjeros. Cuando en sus decisiones, la Corte...
-
Evaluación de la igualdad y no discriminación de pueblos indígenas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano
El presente artículo pasa revista al estado del arte del desarrollo contemporáneo, tanto doctrinal como jurisprudencial, del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación de las personas y pueblos indígenas, con el propósito de identificar el contenido constitucional e interamericano de este derecho que el Tribunal Constitucional (TC) peruano podría tomar en cuenta. Luego, analiza la...