Revista Derecho Público Iberoamericano

- Editorial:
- Universidad del Desarrollo
- Fecha publicación:
- 2016-08-18
- ISBN:
- 0719-5354
Número de Revista
- Núm. 22, Abril 2023
- Núm. 21, Octubre 2022
- Núm. 20, Abril 2022
- Núm. 19, Octubre 2021
- Núm. 18, Abril 2021
- Núm. 17, Octubre 2020
- Núm. 16, Abril 2020
- Núm. 15, Octubre 2019
- Núm. 14, Abril 2019
- Núm. 13, Octubre 2018
- Núm. 12, Abril 2018
- Núm. 11, Octubre 2017
- Núm. 10, Abril 2017
- Núm. 9, Octubre 2016
- Núm. 8, Abril 2016
- Núm. 7, Octubre 2015
- Núm. 6, Abril 2015
- Núm. 5, Octubre 2014
- Núm. 4, Abril 2014
- Núm. 3, Octubre 2013
Últimos documentos
- Presentación
- Organismos autónomos constitucionales: Conceptos, fundamentos y diseño regulatorio en el ordenamiento jurídico chileno
El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar algunas materias relativas a los organismos autónomos constitucionales. En concreto, se revisarán las principales definiciones elaboradas por la doctrina y la jurisprudencia constitucional con la finalidad de desentrañar el núcleo esencial de dicha autonomía, los fundamentos argüidos para consagrar organismos autónomos constitucionales y el diseño regulatorio de estos en el ordenamiento jurídico chileno. Finalmente, se analizará la crítica efectuada por un sector de la doctrina que postula que, en el sistema nacional, los organismos autónomos constitucionales –en particular el Banco Central y el Tribunal Constitucional– adolecen de legitimidad por ser custodios de un orden ideológico impuesto por el constituyente de 1980.
- Reflexiones sobre el Banco Central de Chile en el rechazado borrador constitucional del año 2022
Analizamos el diseño institucional del Banco Central de Chile en el borrador de nueva Constitución rechazado por el pueblo de Chile el 4 de septiembre de 2022. Para ello, proponemos una perspectiva jurídica además de una consideración respecto del buen desempeño del banco durante los últimos treinta años y el conocimiento científicamente afianzado en política monetaria, tratando de imaginar qué habría sucedido en caso de haberse aprobado el borrador de nueva Constitución.
- Hacia una correcta interpretación del artículo 151 del Estatuto Administrativo
Analizaremos la interpretación que la Corte Suprema le da al artículo 151 del Estatuto Administrativo, sobre la declaración de vacancia de un empleo público por salud incompatible, tras examinar las sentencias dictadas por ella sobre la materia durante el año 2022. Luego, estudiamos detenidamente una interpretación alternativa, que estimamos es la correcta y detallamos los defectos que, a nuestro juicio, tiene el criterio que actualmente aplica.
- Análisis de jurisprudencia relativa al caso del asbesto en Chile y la vulneración de derechos fundamentales de las víctimas
El asbesto ha sido identificado como un material causante de diversos daños tanto en la salud humana como en el ambiente, por lo cual, el derecho nacional e internacional ha prohibido su utilización, sin perjuicio de lo cual en Chile se ha seguido utilizando bajo ciertas excepciones, con los consecuentes daños que de ello se derivan, lo que ha motivado la interposición de numerosas demandas de indemnización de perjuicios, muchas de las cuales han concluido por la vía de conciliación y transacción. Frente a esto, el presente trabajo invita a reflexionar sobre la disponibilidad de la indemnización por vulneración de los derechos fundamentales, y la eficacia de dejar su salvaguarda únicamente a los tribunales de justicia.
- ¿Cuál es la naturaleza jurídica de las criptomonedas en Chile?
A través de este trabajo se responde a la pregunta: ¿cuál es la naturaleza jurídica de las criptomonedas en Chile? Por lo que se analiza brevemente algunas legislaciones comparadas, además de brindar las nociones básicas de su conceptualización y la tecnología empleada.
- Corte Suprema, 27 de mayo de 2022: Placencia Delgado con Fisco
- Guerra de Independencia, presas y arbitraje internacional: El caso Abadía (1864)
Este trabajo analizamos una sentencia sobre presas durante la guerra de la independencia y explora conceptos como las guerras de liberación colonial, el incipiente arbitraje internacional del siglo xix, los conflictos asimétricos y la responsabilidad del Estado.
- Propiedad privada y libertad de empresa. Aspectos constitucionales y filosóficos': Julio Alvear Téllez
- On the spirit of rights': Dan Edelstein
Documentos destacados
- Funas institucionales: Libertad de expresión y tolerancia en las Universidades: El caso de la Asocación de Estudiantes San Alberto Hurtado en la Universidad Católica
El presente artículo analiza un caso acaecido en la Universidad Católica de Chile en la que dos alumnos fueron perseguidos por colgar un cartel que decía “los niños tienen derecho a tener un papá xy y una mamá xx”. Se trató de un proceso desprolijo y lleno de abusos, en el que se puede apreciar cómo...
- El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: Un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
En el artículo se analizan los hechos y el contexto político del caso “Manuela” ante la Corte IDH, que busca la despenalización del aborto voluntario en El Salvador. También se examinan los hechos y contexto de la petición presentada ante la CIDH sobre los casos de nueve mujeres condenadas por el...
- El decaimiento en el derecho administrativo chileno ¿Extinción del procedimiento administrativo? ¿Extinción del acto administrativo? Del derecho como literatura de ficción
- El derecho a rechazar tratamientos médicos. ¿Un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida?
En este artículo analizaremos si el derecho a rechazar tratamientos, consagrado en la Ley Nº 20.854, puede considerarse como un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida. Para ello comentaremos en qué consiste la tesis de la disponibilidad de la vida, para luego analizar las...
- Comentario de sentencia SERNAC con CENCOSUD
- Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva
En este trabajo se lleva a cabo un análisis histórico de la posibilidad que han tenido y tienen los particulares de acceder a la justicia y obtener una tutela judicial efectiva en Chile cuando se ven enfrentados en un conflicto de relevancia jurídica contra el Estado, especialmente el Estado...
- Procedimiento administrativo sancionatorio ante la SVS y Debido Proceso
El Procedimiento Administrativo Sancionatorio seguido ante la SVS reconoce como fundamento normativo las disposiciones contenidas en la Ley N° 19.880 sobre Bases de Procedimiento Administrativo. Dicho cuerpo legal establece las condiciones generales de actuación de la Administración, careciendo de...
- Origen y evolución de la teoría de la simulación de los negocios jurídicos en derecho español
La presente contribución revisa los aspectos fundamentales que subyacen a la noción de contrato y la manifestación de voluntad –estereotipada en sus orígenes– relacionada con la mentira, la falsedad y el moderno concepto normativo de simulación del negocio jurídico desarrollado en derecho privado....
- El acceso a la información pública en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y su incidencia en la justicia ordinaria
Se sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (entre junio de 2012 y enero de 2021) en relación con el principio de publicidad, contenido en el art. 8° inciso 2° de la Constitución, respecto de la regulación prevista en la Ley n.° 20285, sobre acceso a información pública, y su...
- Derecho internacional de los derechos humanos y derecho doméstico chileno
Este trabajo analiza la influencia del derecho internacional en el derecho doméstico chileno a través del estudio de casos judiciales. El artículo abarca una serie de áreas del derecho como casos penales y abusos a los derechos humanos, derechos indígenas, derechos del niño y tratados de libre...