derechos sociales
131877 resultados para derechos sociales
-
Valoración vLex
-
Derecho y Crítica Social. Revista Académica Internacional y Multidisciplinaria Del Núm. 1-1, Enero 2015 al Núm. 6-1, Enero 2020 Derecho y Crítica Social, 2016
-
Revista de Derecho Universidad San Sebastián. Ciencias Sociales y Jurídicas Del Núm. 21, Enero 2015 al Núm. 25, Enero 2019 Universidad San Sebastian, 2016
-
Constitución, economía, salud fiscal y derechos sociales: los caminos que han seguido países que podrían ser referentes para Chile
El constitucionalista y exembajador de Chile en Estados Unidos Arturo Fermandois explica que la regulación constitucional de principios y libertades económicas es una práctica asentada, citando varios ejemplos. La Constitución española consagra los c...
-
Derechos sociales con impacto en la economía y finanzas públicas
Aparte del trabajo, hay cuatro derechos en la Constitución que tienen implicancias económicas o fiscales: medio ambiente, salud, educación y seguridad social (ver recuadro).El origenEnrique Navarro, abogado constitucionalista, profesor de la U. de Ch...
-
Derechos sociales y realidad económica
La idea central del programa de gobierno es que deberíamos ampliar la esfera de las necesidades cuya satisfacción debe ser catalogada de "derecho social" y financiarla, total o parcialmente, con cargo al presupuesto fiscal. Ejemplos de ello son la gr...
-
Derechos sociales, protección de la salud e interpretación Constitucional
El artículo se divide en dos partes. La primera es una crítica a las comprensiones de los derechos sociales que nos llevan a entenderlos como mínimos sociales. La propuesta de este artículo es que su correcto sentido nos exige una comprensión distinta: los derechos sociales se encarnan en instituciones de ciudadanía, que hacen posible el acceso universal e igualitario a ciertas prestaciones que...
-
Justiciabilidad de los derechos sociales
Este artículo intenta enjuiciar la argumentación de Fernando Atria acerca de los derechos sociales, según la cual estos no deben ser institucionalizados como derechos subjetivos que protegen primo et per se un interés particular de sus titulares exigible en concreto judicialmente, sino de acuerdo con instituciones determinadas democráticamente que protegen una dimensión de la ciudadanía...
-
Derechos sociales y educación en el neoliberalismo avanzado chileno
El presente texto problematiza el rol de los derechos sociales como tradición generacional, separada de los derechos civiles y políticos. Esta problematización plantea una aproximación histórica a partir de conflictos suscitados en la Europa mediterránea y discute la noción de derechos sociales desde la premisa de que el conflicto social, desarrollado por los movimientos subalternos, constituye...
-
Fuerza normativa de la constitución y judicialización de los derechos sociales de prestación
En este artículo se examina críticamente uno de los factores que estaría explicando el activismo judicial, a saber, la fuerza normativa de la Constitución. A través de un análisis comparativo, se cuestiona la premisa de que todas las normas de una Constitución, por el mero hecho de serlas, pueden aplicarse directamente por los tribunales de justicia. Específicamente, el estudio se detiene en el...
-
Los derechos sociales en el nuevo constitucionalismo latinoamericano
El autor explica brevemente lo que debe entenderse por Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano en el contexto de la evolución del Constitucionalismo a nivel global, circunscribiéndose al movimiento constitucional que se plasmó en las Constituciones de Venezuela, Ecuador y Bolivia. Luego revisa de qué manera recibe los Derechos Sociales este Constitucionalismo Latinoamericano, tanto en sus...
-
Justiciabilidad de los derechos sociales (a propósito de una argumentación de Fernando Atria)
Este artículo intenta enjuiciar la argumentación de Fernando Atria acerca de los derechos sociales, según la cual estos no deben ser institucionalizados como derechos subjetivos que protegen "primo et per se" un interés particular de sus titulares exigible en concreto judicialmente, sino de acuerdo con instituciones determinadas democráticamente que protegen una dimensión de la...
-
Aplicación del principio de solidaridad en materia de derechos sociales: hacia la superación del Estado subsidiario en Chile
El presente artículo tiene por objeto proponer una interpretación sistemática de la Constitución Política de la República que permita consagrar al principio de solidaridad como el criterio rector en materia de derechos sociales, superando de esta manera la actual aplicación del principio de subsidiariedad en dicha materia tal como lo han propuesto históricamente la doctrina hegemónica y los...
-
Vigente
Decreto Ley N° 824 aprueba Texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta
...10.- "Por capital propio tributario", el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, a valores tributarios, que posee una empresa. Dicho ... en el país, que provengan de la enajenación de derechos sociales, acciones, cuotas, bonos u otros títulos convertibles en acciones o ...
-
INDH incrementa acciones judiciales con foco en niños, migrantes y derechos sociales
"El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) partió, decimos nosotros, un poco 'torturizado', esta obligación internacional de prohibición de la tortura lo cubría todo y, luego, fuimos ampliando el margen de acción judicial, pero eso t...
-
Vigente
Ley núm. 21210, publicada el 24 de Febrero de 2020. MODERNIZA LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
... y darse audiencia al contribuyente para que diga lo propio a sus derechos. El Servicio deberá resolver fundadamente dentro del plazo de sesenta ... en capitales mobiliarios, de la enajenación de derechos sociales o acciones, y las rentas que las entidades relacionadas perciban con ...
-
Los derechos sociales: La nueva tradición constitucional y sus problemas
El artículo resume las distintas tradiciones constitucionales con el objetivo de confrontar sus postulados ante el reconocimiento de nuevos derechos, en especial, la irrupción de los derechos sociales. De esta forma, el análisis describe las tres tradiciones clásicas que buscan instaurar un sistema eficaz de límites y contrapesos al poder, a saber: la inglesa, la americana y la francesa. Luego,...
-
Causa Nº 40031-2017 (Casación Fondo) Corte Suprema - Sala Primera Civil, 27/12/2018
Socio de la sociedad comercial. ó bienes comunes. ú á í derechos en la sociedad. é administrador nico.
... restringida la cesibilidad de los á derechos sociales, debiendo tambi n distinguirse en ellas el inter s ...
-
Causa Nº 8593-2018, (Civil) Casación Forma y Fondo, Corte Suprema - sala Primera Civil, 24-09-2019
ín en la cesión de derechos sociales. Acción de nulidad. Orden público. Sentenciadores en la valoración de la prueba documental.
- Tributación del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones o derechos sociales
-
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el ordenamiento constitucional chileno
El presente trabajo busca exponer, en el marco de un Estado Constitucional de Derecho, la necesidad de avanzar hacia una adecuada protección jurídica de los derechos económicos sociales y culturales en el ordenamiento constitucional chileno, en concordancia con la evolución del derecho internacional de los derechos humanos.
-
Vigente
Ley N° 18.046 Ley sobre Sociedades Anónimas
... juntas de accionistas en que se acuerde modificar los estatutos sociales o disolver la sociedad, serán reducidas a escritura pública con las ... acciones, siempre que dichos sistemas resguarden debidamente los derechos de los accionistas. Art. 13. Se prohíbe la creación de acciones de ...
-
Supremacía constitucional y derechos sociales: ¿Hacia la judicialización de la política?
Este trabajo sugiere que una de las causas del fenómeno conocido como judicialización de la política es una determinada concepción de la supremacía constitucional, según la cual se entiende que la Constitución es, toda ella, directa e inmediatamente aplicable por el juez. Para respaldar esta tesis se analizan diferentes perspectivas que existen en la doctrina nacional acerca de la exigibilidad...
-
Ley núm. 20780, publicada el 29 de Septiembre de 2014. REFORMA TRIBUTARIA QUE MODIFICA EL SISTEMA DE TRIBUTACIÓN DE LA RENTA E INTRODUCE DIVERSOS AJUSTES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO
...Cuando tales propietarios, socios o accionistas enajenen los derechos o acciones respectivas, para determinar el mayor valor afecto a impuesto, ...iii. De la posesión o tenencia a cualquier título de derechos sociales y acciones de sociedades o cuotas de fondos de inversión. En todo caso, ...
-
La carta de los derechos fundamentales de la union europea y los derechos sociales
El artículo trata de una nueva postura de los derechos sociales por la adopción de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea jurídicamente vinculante. Los autores estudian si una facturación formal y la incorporación de los derechos sociales a un único catálogo significan también una revolución en cuanto a la protección de estos derechos (que se asocian tradicionalmente con un...
-
Lectura Verde de los Derechos Sociales: Un análisis de la complementariedad entre los derechos relacionados con la protección de la naturaleza y los derechos sociales en Chile
Este artículo presenta la estrecha relación que existe entre los derechos de la naturaleza y los derechos sociales en Chile; análisis inédito y novedoso que hasta el momento nadie había realizado.
-
Razones para un conflicto: El reconocimiento de los derechos sociales y la teoría clásica de los derechos constitucionales
Razones para un conflicto" es una exposición sobre el reconocimiento de los derechos sociales, a partir de la teoría clásica de los derechos constitucionales con la finalidad de singularizar su problemática. Para ese fin se explican de manera abreviada las variantes que adopta la doctrina de los derechos constitucionales, algunos de sus elementos configurativos y su clasificación
-
El Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: las comunicaciones individuales como nueva herramienta de protección
El presente artículo tiene por objeto analizar las implicancias de la entrada en vigencia del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el sistema universal de protección de los Derechos Humanos. Se hará énfasis en el procedimiento de comunicaciones individuales ante violaciones a los derechos consagrados en el Pacto y el examen que el Comité...
El Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: las comunicaciones individuales como nueva herramienta de protección [“The Optional Protocol to the International Covenant o...