Error judicial
34575 resultados para Error judicial
-
Valoración vLex
-
Indemnización por error judicial: una aproximación empírica a la jurisprudencia de la Corte Suprema de los años 2006-2017
El objetivo del trabajo es contribuir al mejor conocimiento del mecanismo de indemnización por error judicial contemplado en el artículo 19 n° 7 letra i) de la Constitución, por medio de un estudio de corte empírico del total de solicitudes presentadas a la Corte Suprema en el período comprendido entre los años 2006 a 2017. Se pretende determinar si, en la práctica, el funcionamiento de esta...
DUCE, Mauricio; VILLARROEL, Romina, “Indemnización por error judicial: una aproximación empírica a la jurisprudencia de la Corte Suprema de los años 2006-2017” Polít. Crim. Vol. 14, Nº 28 (Diciembre 2019), Art. 6, pp. 216-268.
-
"Resolución injustificadamente errónea o arbitraria" en la indemnización por error judicial
En este artículo el autor realiza un análisis diacrónico y sincrónico de la indemnización por error judicial en nuestro ordenamiento constitucional, realizando una revisión crítica de los criterios utilizados por la Excma. Corte Suprema de Justicia para resolver los casos sobre la materia. Derecho Procesal Constitucional. Acción de indemnización por error judicial.
Jorge Precht Pizarro: Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jur&...
-
La acción de indemnización por error judicial. Reforma constitucional. Regulación infraconstitucional y jurisprudencia
El artículo se refiere a la reforma constitucional no nacida sobre responsabilidad patrimonial del Estado Juzgador, en el marco del Constituyente derivado de 2005, a lo que se suma un análisis prospectivo de la cuestión y jurisprudencia reciente. The article refers to the constitutional reform not born on patrimonial responsability of the judicial system, in the frame of the 2005's...
@I. Presentación En esta ocasión se nos invita a exponer brevemente acerca de la acción de indemnización por error judicial del artículo 19, Nº 7, letra i) de la Constitución (Constitución Política de la República o C.P.R.), y la reforma con...
-
Causa Nº 29629-2019, (Penal) Otros, Corte Suprema - sala Segunda Penal, 24-08-2020
Largueza medidas cautelares personales en el decurso del procedimiento de investigación. Autos. Participación en el delito de parricidio. Resolución judicial.
-
Causa Nº 17522-2019, (Penal) Indemnización Art.19 nº 7, Corte Suprema - sala Segunda Penal, 18-07-2019
Solicitud de declaración de error judicial. Documento.
-
Causa Nº 29938-2019, (Crimen) Indemnización art. 19 nº 7, Corte Suprema - sala Segunda Penal, 06-10-2020
Nulidad de la sentencia. Recurso de revisión. Derecho penal. Administración de justicia.
-
Causa Nº 21165-2019, (Penal) Indemnización Art.19 nº 7, Corte Suprema - sala Segunda Penal, 27-07-2020
Constitución política. Delito de homicidio. Prueba de cargo. Declaración de error judicial.
-
Causa Nº 59794-2020, (Laboral) Queja, Corte Suprema - sala Cuarta Mixta, 21-09-2020
Desistimiento de la acción. Derecho a la tutela judicial efectiva. Sanción disciplinaria. Delitos instrumento de público.
-
Algunas notas sobre el error judicial, el recurso de revisión, y la responsabilidad del Estado en materia penal. Comentario a dos sentencias de la EXCMA. Corte Suprema
El texto analiza dos sentencias de la Corte Suprema sobre recurso de revisión destinado a enmendar una resolución judicial equivocada en materia criminal, y la declaración sobre injusto procesamiento o condena, rara vez pronunciada por el Máximo Tribunal, por haberse comprobado la concurrencia de un error injustificado en su pronunciamiento. Sin perjuicio de constatar que el recurso de revisión...
-
Vigente
Ley N° 7.421, del 15 de Junio de 1943, aprueba el Código Orgánico de Tribunales.
...J. A. RÍOS M. OSCAR GAJARDO V. TÍTULO I. Del poder judicial y de la administración de justicia en general. ARTÍCULO 1. La facultad ...ARTÍCULO 271. De los errores u omisiones en que se incurra en el Escalafón podrá reclamarse dentro de ...
- Reforma Constitucional Num. 3468-07 de C. Diputados, de 9 de Marzo de 2004 (sobre indemnización por error judicial.)
- Reforma Constitucional Num. 7277-07 de Senado, de 27 de Octubre de 2010 (Sobre indemnización del error judicial.)
-
Reflexiones sobre el derecho a la reparación del error judicial en chile a propósito de la solución amistosa ante la comisión interamericana de derechos humanos en el llamado caso del puente "la calchona"
I. Antecedentes del caso. II. Planteamiento y tramitación del caso ante la comisión interamericana de derechos humanos. III. Contenido de la solución amistosa. IV. El reconocimiento del derecho a la reparación del error judicial en chile. V. Aplicación en este caso del derecho a la reparación del error judicial. VI. A modo de conclusión: propuesta de mejoramiento del reconocimiento del derecho a
@I. Antecedentes del caso El 25 de junio de 1989, en Talca, en las cercanías del puente denominado "La Calchona", fue hallado el cadáver de María Soledad Opazo Sepúlveda con signos de haber sido asesinada. Iniciada la investigación del delito, ...
-
Causa nº 7720/2010 (Otros). Resolución nº 18557 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 10 de Mayo de 2011
HURTO. RECEPTACIÓN. INDEMNIZACIÓN POR ERROR JUDICIAL. La acción para perseguir esta responsabilidad patrimonial prescribirá en cuatro años, contados desde la fecha de la actuación dañina. No obstará a la responsabilidad que pudiese afectar al fiscal o funcionario que produjo el daño, y, cuando haya mediado culpa grave o dolo de su parte, al derecho del Estado a repetir en su contra. Se desestima...
... la declaración previa para el ejercicio de la indemnización por error judicial consagrada en el artículo 19, N° 7°, letra i), de la ...
- Reforma Constitucional Num. 6310-07 de C. Diputados, de 6 de Enero de 2009 (Reforma constitucional en materia de error judicial.)
- Reforma Constitucional Num. 9513-07 de C. Diputados, de 14 de Agosto de 2014 (Reforma constitucional, en materia de error judicial)
- Proyecto de Ley Num. 9512-07 de C. Diputados, de 14 de Agosto de 2014 (Establece procedimiento en materia de error judicial)
-
Vigente
Ley N° 19.947 establece Nueva Ley de Matrimonio Civil
...1ºSi ha habido error acerca de la identidad de la persona del otro contrayente;. 2ºSi ha ...c)transacción aprobada judicialmente. No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, si el cumplimiento del ...
-
Vigente
Ley 19968 - CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA
...Estos juzgados formarán parte del Poder Judicial y tendrán la estructura, organización y competencia que la presente ley ... juez deberá dar curso progresivo al procedimiento, salvando los errores formales y omisiones susceptibles de ser subsanados, pudiendo también ...
-
Corte Suprema, 6 de junio de 2006. Bravo Echeverría, Valerio con Fisco de Chile (responsabilidad del Estado por error judicial/art. 19 Nº 7 letra i)
DOCTRINA: Para que la resolución condenatoria sea declarada injustificadamente errónea no es suficiente con que haya incurrido en error, o sea equivocada,inexacta, desacertada o conteniendo un juicio falso, sino que tal error carezca de justificación, esto es, los razonamientos que la conducen al resultado inexacto no son convincentes, o no son susceptibles de una explicación razonable, o son...
LA CORTE Vistos: Don Valerio* Manuel Bravo Echeverría, técnico eléctrico, deduce demanda en conformidad a lo que dispone el artículo 19 Nº 7, letra i) de la Constitución Pol&iacu...
-
Vigente
Ley N° 19.496 establece normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores
... organizaciones de consumidores pueden ser disueltas por sentencia judicial o por disposición de la ley, a pesar de la voluntad de sus miembros. En ... de cargo del consumidor los efectos de deficiencias, omisiones o errores administrativos, cuando ellos no le sean imputables;. d) Inviertan la ...
-
Causa nº 498/2008 (Otros). Resolución nº 36891 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 17 de Diciembre de 2008
DELITO DE FALSIFICACIÓN. PRISIÓN PREVENTIVA. ERROR JUDICIAL. Si una vez cerrado el sumario esos procesados resultaron sobreseídos por los dos delitos que se adicionaron, no significa que la prisión preventiva haya devenido en injustamente errónea o arbitrar ia, máxime si el delito de ingreso clandestino al país, fue objeto de sobreseimiento por haberse derogado ese ilícito; y el otro, de...
... referidos autos de procesamiento fueron arbitrarios y dispuestos con error injustificado, por cuanto no se ajustaban a derecho por la incorrecta ..., por lo tanto, para determinar la existencia de un error judicial. No hay equivocación y de haber existido, no revestiría los caracteres ...
- Reforma Constitucional Num. 5745-07 de Senado, de 22 de Enero de 2008 (Modifica el artículo 19 N° 7 letra i) de la Constitución Política de la República, en materia de error judicial.)
-
Causa nº 2640/2008 (Otros). Resolución nº 7820 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 19 de Marzo de 2009
INDEMNIZACIÓN POR ERROR JUDICIAL. ERROR POR MINISTERIO PÚBLICO. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.La norma del artículo 5º de la ley 19.640, en caso alguno puede, estimarse como complementaria de la del artículo 19 Nº 7 letra i) de la Constitución Política. El artículo 5º de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, contempla la responsabilidad...
...ón para la declaración previa al ejercicio de la indemnización por error judicial que contempla el artículo 19 Nº7 letra i) de la Constitución ...
-
La ampliación del régimen de responsabilidad del Estado Juez a propósito de las sentencias de la Corte Suprema en los casos de medidas cautelares privativas de libertad y los errores judiciales fuera del ámbito penal
El presente trabajo tiene por objeto analizar, a partir de tres sentencias de la Excma. Corte Suprema del año 2015, la ampliación que ha experimentado el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado Juez en Chile, consolidando una interpretación progresiva de la expresión “sometido a proceso” del artículo 19 Nº 7 letra i) de la Constitución respecto de las medidas cautelares de privación de...