Universidad de Talca (Books and Journals)
2010 resultados para Universidad de Talca (Books and Journals)
-
Revista de Estudios Constitucionales Del Núm. 1-2003, Julio 2003 al Núm. 2-2022, Noviembre 2022 Universidad de Talca, 2008
-
Política Criminal Del Núm. 1, Enero 2006 al Núm. 34, Diciembre 2022 Universidad de Talca, 2008
-
Ius et praxis Del Núm. 7-2, Junio 2001 al Núm. 28-3, Diciembre 2022 Universidad de Talca, 1970
-
El análisis de redes complejas aplicado a grupos de crimen y corrupción: introducción y perspectiva
La creciente aplicación del enfoque de ciencia de datos del análisis de redes al estudio de fenómenos de crimen organizado y la corrupción pretende aportar respuestas para algunas de las preguntas centrales de las materias criminales: ¿cómo y porqué se vinculan los criminales entre sí, y cómo permanecen conectados y adquieren poder? ¿quiénes juegan qué papeles en la red y a través de cuáles...
-
El trabajo no remunerado ante el derecho civil: una evaluación de tres instituciones
El trabajo evalúa el reconocimiento y valoración jurisprudencial del trabajo no remunerado en tres instituciones del derecho civil: los efectos patrimoniales de la convivencia de hecho, la compensación económica al término del matrimonio o unión civil, y la responsabilidad civil. Se sostiene que la forma en que estas instituciones reconocen y valoran el trabajo no remunerado desconoce su...
-
Incertidumbre probatoria por exceso: El manejo masivo de datos y la inclusión probatoria en el proceso penal chileno
El trabajo se enfoca en mostrar como el principio general de inclusión en materia de prueba penal puede colapsar por exceso de información. Se sirve para ello del fenómeno del manejo masivo de datos disponible a partir de la existencia de pruebas en soporte digital. Esta circunstancia pone en jaque la idea de que entre mayor es la información, mejor será la decisión que se tome, porque la...
-
La cuestión de la competencia para juzgar las conductas de los agentes del estado en el marco de la jurisdicción especial para la paz
Colombia ha vivido un conflicto armado de carácter no internacional que ha durado más de 60 años. El 4 de septiembre de 2012, durante el periodo presidencial de Juan Manuel Santos, se iniciaron las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP)-, con el objetivo de terminar el conflicto armado entre ambos actores....
-
El Derecho penal español ante el incumplimiento de medidas previstas para hacer frente a situaciones de crisis sanitaria: el limitado alcance del delito de desobediencia y la conveniencia de introducir un delito similar al del artículo 318 del Código Penal chileno
Este trabajo tiene por objeto analizar las posibilidades que, tanto desde una perspectiva de lege lata como desde una perspectiva de lege ferenda, tiene el Derecho penal español para castigar los incumplimientos de medidas previstas para hacer frente a situaciones de crisis sanitaria, prestando especial atención a los supuestos vinculados con la pandemia de COVID-19. En una primera parte, se...
-
La relevancia constitucional del otorgamiento de beneficios: una evaluación de la tesis de los ?regalos regulatorios' de Bell y Parchomovsky
En este trabajo sostenemos que la distribución de beneficios es una cuestión de relevancia constitucional, toda vez que involucra consideraciones de probidad, igualdad, el resguardo del interés general y otras análogas a las que subyacen al tratamiento constitucional de la expropiación. Pese a ello, se trata de un tópico que ha recibido escasa atención desde una perspectiva constitucional. Con el
-
Delitos de pornografía infanto-juvenil y casos de autoproducción de pornografía
La pornografía infanto-juvenil no es ciertamente un fenómeno reciente en nuestra sociedad. Actualmente, la mayoría de los sistemas jurídicos comparados incorpora delitos relativos a la producción, distribución, y almacenamiento de pornografía infanto-juvenil. Sin embargo, lo que sí representa un fenómeno relativamente moderno es la autoproducción de pornografía, esto es, casos en que la...
-
Hacia una interpretación descolonial del derecho al territorio de los pueblos indígenas en el derecho internacional de los derechos humanos: más allá de la propiedad y la cartografía
El artículo realiza un análisis crítico y evolutivo del derecho al territorio de los pueblos indígenas. Demostramos que, desde su origen, estos defendían una concepción del territorio alejada de la idea de propiedad. Sostenemos que la inseparable relación que se ha establecido entre el territorio y el espacio geográfico ocupado pertenece a una visión hegemónica de los derechos humanos y, en...
-
Torturas y apremios ilegítimos en contra de niños, niñas y adolescentes. Una propuesta desde un sistema diferenciado de protección penal
El estudio aborda la delimitación entre los tipos penales de torturas y de apremios ilegítimos frente a víctimas niños, niñas o adolescentes. El problema es relevante no solo por la compleja distinción entre ambas figuras, sino por las condiciones propias de la víctima menor de dieciocho años. Se cuestiona si el grave sufrimiento que ella experimenta se define en los mismos términos que en el...
-
La equidad de género en el consejo de administración de las sociedades cotizadas ¿autorregulación o intervencionismo administrativo?
En este trabajo se argumenta los beneficios de contar con un mayor número de mujeres en el consejo de administración de las sociedades cotizadas. Las principales conclusiones del trabajo señalan que las consejeras mujeres aportan habilidades únicas al consejo, habilidades que les permiten abordar de forma más eficiente sus funciones. Sin embargo, para que estos beneficios sean visibles, resulta...
-
Juicio por jurados. La unanimidad en el veredicto de culpabilidad como garantía
El artículo procura analizar las implicancias del requisito de unanimidad en la conformación del veredicto de culpabilidad del jurado en el sistema penal. Para ello, propone un modelo teórico ideal dentro del cual examinar el juicio por jurados, sus elementos estructurales y su lógica imperante. Desde esta perspectiva, la unanimidad de votos de los integrantes del jurado, en el marco de un modelo
-
El sistema de acciones reales, parte general: una reconstrucción conceptual
Este artículo explica y defiende una forma de reconstrucción racional del sistema de acciones reales del Código Civil. Esta reconstrucción arroja más luz sobre el sistema de acciones reales que la clasificación tradicional entre acciones que protegen "directa" e "indirectamente" el dominio, al explicar la posición que a cada acción le corresponde en un sistema que pretende dar protección adecuada
-
Hacia una evaluación de la política criminal sobre propiedad intelectual en España
La reforma penal española de 2015 se ha caracterizado por una intensificación de la intervención penal en relación con los delitos relativos a la propiedad intelectual. A la ampliación de conductas criminalizadas se ha unido la elevación de las penas para las figuras ya incriminadas. Este estudio procede a la evaluación de algunos elementos de la reforma de los delitos relativos a la propiedad...
-
La libertad de información como derecho autónomo y diferenciado: fundamentos y consecuencias (un análisis de alcance universal realizado desde la experiencia española)
La libertad de información es un derecho autónomo y diferente de la libertad de expresión. No se trata de una faceta o forma de ejercer esta última, ni de una especie del género libertad de expresión como ha planteado cierta doctrina y jurisprudencia hoy minoritaria. Esta forma de entender la libertad de información es actualmente adoptada tanto en la doctrina como en la jurisprudencia...
-
La 'víctima ideal' del delito de trata de personas en el sistema penal chileno
La "víctima ideal" constituye una categoría de personas que, cuando se ven afectadas por un delito, más rápidamente se le otorga el estatus de víctima. En particular, debe tratarse de una persona débil, que realiza una actividad respetable al momento de ser victimizada, y que no puede ser responsabilizada por el sitio donde ocurrió el hecho. A partir de ahí, este artículo explora las prácticas y...
-
Male same-sex couples and surrogate motherhood: at a crossroads
Surrogate motherhood is a practice that is increasingly standing out from the already known forms of reproduction, primarily because of its evolution in such a short period. These fast-paced changes entail a truly complex reality for the practice that requires the attention of bioethics, law, and politics. At present, surrogate motherhood is a valid option for, among others, male same-sex couples
-
Concepto y justificación en una teoría integral de la pena
El artículo afronta el debate de la teoría de la pena retomando la tradicional distinción entre el plano conceptual (un espacio para debatir cómo debe construirse un concepto jurídico de pena estatal) y el plano justificativo (un espacio para debatir sobre las razones que hacen permisible la coacción). Sin embargo, se adopta un matiz importante: lo verdaderamente relevante aquí no es la...
-
El análisis criminal en el ministerio público: ¿modernización de la persecución penal o sustitución de las funciones policiales?
Este trabajo, desde una perspectiva político-criminal, explora la etapa de diseño del Sistema de Análisis Criminal y de Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Chile. Para este estudio fue utilizada una perspectiva cualitativa, consistente en el análisis de informes y estudios preliminares, así como de la historia de la ley de fortalecimiento del Ministerio público (Nº 20.861/2015). Lo...
-
Los elementos constitutivos del concepto de pena natural
El trabajo consiste en una elucidación de los elementos que conforman el concepto de pena natural (poena naturalis) en el Derecho penal. Se puede caracterizar la pena natural como el daño o sufrimiento que recae sobre el autor de un delito, producto de la comisión del mismo, que debe ser descontado de la pena legal que ha de aplicársele. Si bien existe un mínimo acuerdo sobre esto, tanto en la...
-
Los delitos de peligro y la proporcionalidad constitucional: una reestructuración de la responsabilidad penal bajo los lineamientos básicos del principio de proporcionalidad
El trabajo trata sobre la relevancia que pueden tener los delitos peligro, evaluados dentro del marco de una teoría de la responsabilidad penal orientada hacia los presupuestos de la prevención de daños a terceros. Mi argumento será construido a partir de defender la idea de que un concepto de riesgo (como base de los delitos de peligro), no podría en muchos casos -de ninguna forma y en ninguna...
-
El sistema de justicia penal durante el estallido social chileno Legalidad y trato justo en el control judicial de las detenciones realizadas durante los disturbios de 2019
El 18 de octubre de 2019, comenzó en Chile un período de protestas denominado "estallido social" que dio lugar a marchas multitudinarias y a la ocurrencia de conductas perseguibles penalmente. Este estudio exploratorio analiza el funcionamiento de las audiencias de control de detención durante dicho período, utilizando como marco analítico el concepto de "trato justo" construido por la literatura
- Declaraciones espontáneas del imputado durante entrevistas informales. Comentario a la sentencia Rol Nº 29.950-19 de 10 de febrero de 2020 de la Corte Suprema
-
Régimen administrativo sancionador en materia de aguas en Chile: diagnóstico, implementación y desafíos
El objeto de este trabajo es sistematizar y analizar el régimen sancionatorio hídrico establecido en Chile, a partir de una revisión crítica de las reformas introducidas al Código de Aguas por la Ley Nº 21.064, de 2018, y, en lo pertinente, por la Ley Nº 21.435, de 2022. Las modificaciones incorporadas por la primera norma otorgaron mayores competencias a la Dirección General de Aguas en materia...
-
Percepciones ciudadanas sobre la Policía de Ecuador: Estudio de los factores que influyen sobre la confianza en la institución policial
Ecuador pasó de 17,8 homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes en el año 2009 a 5,6 casos en el 2016. Este hecho inédito en la Latinoamérica le permitió ratificar como medida principal de su desempeño a las cifras de criminalidad violenta y situar a la dimensión subjetiva del delito al margen de su gestión. Este trabajo es el primero en el ámbito ecuatoriano que estudia la confianza en
-
La pandemia COVID-19 y libertad vigilada en Chile: Supervisión remota y diferencias regionales
La pandemia por COVID-19 obligó a los funcionarios de libertad vigilada en Chile a adoptar tecnologías de supervisión remota para mantener el contacto con los usuarios. Si consideramos que antes de la pandemia los funcionarios de libertad vigilada en Chile rara vez usaban el contacto remoto, este cambio nos exige a estudiar el impacto que la supervisión remota tuvo en el contacto entre los...
-
La estructura de las sentencias judiciales como un problema de lenguaje claro
El objetivo de este artículo es mostrar tres problemas que afectan la claridad del lenguaje de las sentencias judiciales en dos áreas: una medida de protección y la falta de servicio. El primero es la ausencia de una estructura fija de razonamiento que ordene la fundamentación de la decisión. El segundo es la ausencia de una función asignada a los considerandos que forman la sentencia. El tercero
-
El derecho a una ejecución especializada: Análisis normativo y jurisprudencial de la sanción de régimen cerrado en el derecho penal juvenil chileno
El presente artículo persigue dos objetivos. Primero, evaluar en qué medida los principios y estándares especiales que deben aplicarse a los adolescentes sujetos a la pena de régimen cerrado están siendo reconocidos y aplicados por el legislador y el ejecutivo en Chile. En segundo lugar, este artículo examina en qué medida la jurisprudencia de los tribunales superiores, Corte Suprema y las cortes
-
El criterio de aprobación 'eficacia' del programa de cumplimiento como articulador de la decisión de la superintendencia del medio ambiente y la revisión de los tribunales ambientales
El presente trabajo ofrece una explicación de la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente que aprueba o rechaza un programa de cumplimiento, centrada en el análisis del criterio de aprobación de eficacia. Para ello, anclaremos la configuración normativa y los criterios de aprobación de este instrumento en la tipología explicativa de la norma de conducta y norma de control. Esta...
-
Menores víctimas y prescripción del delito: análisis jurídico y político-criminal de la reforma legal en España (LO 8/2021, de 4 de junio)
El trabajo tiene como objetivo el análisis de la reforma del régimen de prescripción de delitos con víctimas menores de edad, introducido en España mediante la aprobación de la LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. La nueva regulación extiende de forma sustancial los términos de la prescripción del delito en supuestos de...
-
La resolución de antinomias en los procedimientos concursales: dispares criterios entre las salas de la Corte Suprema
La resolución de conflictos entre normas jurídicas o antinomias tiene una especial relevancia a la hora de interpretar el derecho. El presente trabajo, tiene por objeto llevar a la práctica distintos criterios que eviten o resuelvan la colisión entre proposiciones normativas. En particular, el análisis se realizará sobre la base de la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de...