Universidad de Talca (Books and Journals)
2074 resultados para Universidad de Talca (Books and Journals)
-
Revista de Estudios Constitucionales Del Núm. 1-2003, Julio 2003 al Núm. 1-2023, Junio 2023 Universidad de Talca, 2008
-
Política Criminal Del Núm. 1, Enero 2006 al Núm. 35, Julio 2023 Universidad de Talca, 2008
-
Ius et praxis Del Núm. 7-2, Junio 2001 al Núm. 29-2, Julio 2023 Universidad de Talca, 1970
-
Prevención del delito, la construcción de la seguridad ciudadana y los cambios en la política criminal en Chile. 1990-2017
Durante las últimas décadas, la preocupación por el delito en Chile ha gatillado transformaciones importantes en la forma de gobernar el problema. El giro participativo, las estrategias de prevención y la incorporación de diferentes actores en la provisión de la seguridad se han sumado a las clásicas tareas de castigo y control que son propias del sistema de justicia criminal. Más que un cambio...
-
Determinantes de género en la inseguridad objetiva y subjetiva: los casos de México y Colombia
Los análisis sobre la reacción ciudadana ante el fenómeno delictivo han oscilado entre dos categorías: inseguridad objetiva, representada en las experiencias reales con el delito, y la inseguridad subjetiva, centrada en las percepciones y sensaciones ante la criminalidad. Este artículo tiene como objetivo analizar la divergencia o convergencia entre estas dos dimensiones, a partir del análisis...
-
Child grooming y concursos: evolución del tratamiento jurisprudencial en el ordenamiento jurídico español
El objetivo del presente trabajo es efectuar un análisis de la evolución doctrinal y jurisprudencial, en el ordenamiento jurídico español, cuando, junto con el delito de embaucamiento de menores con fines sexuales —conocido como child grooming—, se cometen otros delitos contra la indemnidad sexual de los menores; concretamente los previstos en los artículos 181 y 189 CP. Si bien inicialmente la...
-
Ne bis in ídem procesal y cosa juzgada en materia penal: ¿idéntico sentido normativo?
La garantía del ne bis in ídem procesal y la cosa juzgada se encuentran recogidas expresamente en el Código Procesal Penal chileno. El gran número de puntos en común entre ambos institutos ha facilitado una cierta imagen de equiparación por la parte de la doctrina y jurisprudencia. En este trabajo daré argumentos para sostener una diferenciación entre el ne bis in ídem procesal y la cosa juzgada...
- Informe en derecho sobre los requisitos y alcance del delito de malversación de caudales públicos (causa RUC 170035831-0)
-
Analizando los trabajos en beneficio de la comunidad en Cataluña desde una perspectiva de género
En las últimas décadas ha habido un creciente reconocimiento nacional e internacional de que la prisión es una respuesta inapropiada para gran parte de las mujeres penadas. Consecuentemente, existe una amplia preocupación por reducir el número de mujeres reclusas apostando por un mayor uso de las medidas penales alternativas, bajo la idea que estas supondrían una respuesta más apropiada. Ahora...
-
Abolitio criminis y sucesión de normas 'integradoras' en la jurisprudencia de las secciones unidas de la Corte de Casación italiana
Importantes indicaciones para la solución del viejo y controvertido problema de la abolitio criminis como consecuencia de la sucesión de normas "integradoras" (las llamadas modificaciones mediatas) provienen de tres sentencias de las Secciones Unidas de la Corte de Casación italiana, pronunciadas entre 2007 y 2009 (las sentencias Magera, Niccoli y Rizzoli). Una mirada conjunta a las tres...
-
Confianza institucional y la cifra negra de la criminalidad' / 'Institutional trust and the black figure of crime
Este artículo discute la cifra negra de la criminalidad en Colombia a partir de la confianza que la población víctima de hurtos tiene en sus instituciones y de la caracterización de las condiciones sociales, demográficas y propias del delito. Empleando las cifras de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2019, analizamos a partir de un modelo con corrección de sesgo de selección la...
- Recensión: VALBONESI, Cecilia (2022): Rischio terremoto e rischio maremoto. Sistemi di prevenzione e modelli di responsabilità in un confronto fra diritto penale cileno e diritto penale italiano (Napoles, Edizioni Scientifiche Italiane, Colección 'Fonti e Studi per il Diritto Penale'), 248 páginas
-
La trata de seres humanos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
En el trabajo se analizan todas las resoluciones judiciales dictadas por el Tribunal Supremo español durante los años 2011 a 2021 en relación con el delito de trata de seres humanos. El principal objetivo reside en comparar los fallos dictados por el alto tribunal español con lo descrito por la literatura criminológica y penal en relación con el fenómeno y las particularidades de las víctimas de...
-
La prueba penal de los estados mentales desde la 'neurotecnología': ¿ya es una realidad?
La aparición de tecnologías basadas en datos cerebrales abre nuevas posibilidades a fin de acreditar hechos relevantes para la función jurisdiccional penal, que permanecían ajenos a la corroboración empírica. Una de estas “neurotecnologías” es la “lectura del cerebro” (brain reading), que tiene la capacidad de aportar información sobre estados mentales. En este trabajo, analizo críticamente esta...
-
Bases para una valoración del procedimiento monitorio penal chileno a partir de su comparación con procedimientos penales similares de Alemania e Italia
Asumiendo como premisa que en el diseño del procedimiento monitorio penal chileno fueron considerados procedimientos similares regulados en Alemania (el Strafbefehlsverfahren) e Italia (el procedimento per decreto penale), y aceptando como hipótesis que es posible comparar estos procedimientos foráneos con aquel y que ello es útil para valorar este último, en el presente trabajo se ofrece una...
-
Perspectiva de género -femenino- en el Derecho penal: revisión de leyes especiales contra la discriminación de las mujeres
En el ordenamiento jurídico chileno se ha incorporado la tendencia normativa consistente en la creación de figuras delictivas especiales que sancionan la violencia de género. Sin embargo, existen todavía muchas situaciones en que las mujeres siguen sufriendo discriminación estructural en razón de su género y que no han sido atendidas correctamente por nuestro legislador. El presente trabajo se...
-
Ámbito y estructura general de aplicación del artículo 449 del Código Penal chileno
El artículo examina la estructura general del sistema de individualización de la pena que prevé el artículo 449 del Código Penal chileno, incorporado por la Ley N° 20.931 de 2016, y sobre la base de la doctrina y de las tendencias judiciales existentes, analiza algunos de los principales problemas que ha presentado tanto a nivel conceptual como en su aplicación práctica, a saber, su vigencia...
-
Azar, control e imputación. El derecho penal ante la suerte moral
El artículo examina la “sensibilidad a la suerte” que exhibe la imputación jurídico-penal. A partir de una caracterización general del fenómeno de la suerte moral y del desafío que este aparentemente representa para un modelo culpabilístico de derecho penal, se ofrece una reseña de las nociones “popular” y jurídica de azar. Esto sienta las bases para una reconstrucción del análisis que Binding...
-
Los límites humanitarios al comercio exterior de armas convencionales: algunos apuntes de su importancia para el derecho penal
El comercio exterior de armas convencionales y material de doble uso es una actividad regulada y controlada por el Estado, imprescindible para prevenir desvíos indeseados y evitar un uso indebido por parte del destinatario de las armas. Por esta razón, atendiendo a la peligrosidad potencial que comporta la exportación de armamento, los Estados adoptan el sistema de licencia previa para autorizar...
-
Hacia un modelo de justicia terapéutica y tribunal de tratamiento de drogas para los privados de la libertad en Colombia con trastornos relacionados con sustancias
En el sistema penitenciario y carcelario colombiano existe un alto número de personas vinculadas con el fenómeno de los delitos farmacológicos, lo que impacta de manera negativa todo el sistema de ejecución de penas. El presente artículo muestra la necesidad de diseñar e implementar un modelo de justicia terapéutica y un tribunal de tratamiento de drogas para los privados de la libertad en...
-
La política criminal en el nuevo derecho penal de la insolvencia chileno a la luz del derecho penal de los EE. UU., alemán y español
El presente trabajo presenta un estudio comparado en materia de delitos de insolvencia punible chileno a la luz de la legislación penal de la insolvencia en los EE. UU., Alemania y España. El objetivo del presente artículo es determinar la política criminal chilena detrás de la reforma de los delitos tipificados entre los artículos 463 y 466 del código penal chileno y analizar algunos de los...
- Editorial
-
Acceso a la justicia y defensa jurídica para mujeres indígenas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos
El derecho a la defensa jurídica forma parte del derecho al acceso a la justicia, es un componente esencial para la obtención misma de la justicia y lograr la confianza pública en el sistema jurídico. Este derecho fundamental se ha ido configurando de manera progresiva en la legislación internacional y en el sistema de protección de los derechos humanos. Inicialmente contenido en la Declaración...
-
Una indemnización tarifada ¿es suficiente para reparar los daños del despido injustificado?
El objetivo principal de este artículo consiste en realizar un análisis crítico de la tarifa indemnizatoria prevista para los casos de despido sin causa en Argentina, a partir de preguntarnos por la causa jurídica en razón de la cual esta es debida y examinar algunas de sus funciones laterales. Luego, la realización de un breve estudio de casos, nos ayudará a demostrar la posibilidad de una mala...
-
Un análisis del fundamento de la declaración del testigo ocular como medio de prueba, a partir de la investigación empírica
En este trabajo pretendo identificar cuál es el fundamento de la prueba testifical. Este es un particular que ha quedado desatendido en la doctrina procesal, que ha asumido acríticamente la utilización de esta prueba de profunda raigambre histórica. Una vez identificado el fundamento, contrasto su vigencia a partir de la investigación psicológica y neurocientífica en la materia. A resultas de...
-
El sentido de una tutela judicial de derechos fundamentales de carácter subsidiaria
El artículo analiza la subsidiariedad como presupuesto de la tutela judicial de derechos fundamentales. Para ello, emplea las distinciones entre tutela de entrada y de cierre, y entre subsidiaridad retrospectiva y prospectiva. Explica cómo la subsidiariedad prospectiva permite una tutela directa de derechos fundamentales que no desplaza a los procedimientos de la justicia ordinaria
-
Los jueces los declaran trabajadores: balance de la jurisprudencia internacional sobre el trabajo en plataformas
Este artículo ofrece un balance jurisprudencial sobre el trabajo en plataformas a través del análisis de 55 fallos de jueces alrededor del mundo y concluye que los jueces, mayoritariamente, han encontrado que existe una relación laboral entre domiciliarios y conductores y las empresas propietarias de las plataformas. En el texto sintetizamos los argumentos de las partes en los procesos judiciales,
-
Empresa y derechos humanos: desarrollo desde la jurisprudencia constitucional colombiana
El objetivo del presente texto es identificar el nivel de la incidencia de los Principios Rectores para Empresas y Derechos Humanos, en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Ante esta jurisdicción constitucional, las empresas son llamadas por daños causados a los derechos fundamentales en sus operaciones comerciales, perjuicios que no son patrimoniales; la relación empresa y...
-
¿Qué repara la reparación integral? Femicidio y orfandad en Ecuador
Este artículo contiene los resultados de una investigación enfocada en examinar sentencias condenatorias en casos de femicidio, en donde niños, niñas y/o adolescentes hayan quedado en condición de orfandad. Se buscaba determinar ¿qué reflejan las sentencias condenatorias por femicidio respecto al derecho de la reparación integral para sus víctimas directas e indirectas en Ecuador? A partir de una
-
El plazo de la investigación penal y las posibles consecuencias de su infracción
Este trabajo estará referido a las consecuencias jurídicas del incumplimiento del plazo para realizar la investigación penal. El debido proceso, la garantía de juicio rápido y límite legal de 2 años influirán notoriamente en las diversas opciones que se plantearán al respecto. De igual forma, se afirmará que la dicotomía plazo legal o judicial no es enteramente útil para resolver adecuadamente la
-
Precontractual liability in Chilean private international law
El Derecho Internacional Privado chileno carece de normas de conflicto específicas para determinar la ley aplicable a la responsabilidad precontractual originada en la negociación de contratos internacionales. Este vacío legal genera incerteza jurídica para las partes que negocian contratos internacionales vinculados con Chile. Para determinar esta ley, los tribunales chilenos deben hacer una...
-
Distribución Justa y Equitativa de los Beneficios Derivados del Uso de Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales. Revisión de algunas propuestas normativas y doctrinarias para su implementación
El tercer objetivo del Convenio de Diversidad Biológica es la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de recursos genéticos. Desde su entrada en vigor, los países miembros del Convenio han desarrollado normas nacionales sobre acceso y distribución de beneficios (ABS, por sus siglas en inglés), a la vez que han experimentado diferentes dificultades para su...
-
Tras la tierra quemada por el Daesh: en busca del tiempo perdido
Han pasado ya más de cinco años desde la derrota del Daesh en Iraq y, pese a la gravedad de los hechos y de que empleó tácticas de tierra quemada, muchos de sus impactos aún no se han afrontado ni los crímenes medioambientales han sido investigados aún de manera adecuada, en particular de forma oficial por el órgano idóneo para ello, que es UNITAD (el equipo de investigaciones establecido por el...