Universidad de Talca (Books and Journals)
1915 resultados para Universidad de Talca (Books and Journals)
-
Revista de Estudios Constitucionales Del Núm. Especial-2022, Enero 2022 al Núm. Especial-2022, Enero 2022 Universidad de Talca, 2008
-
Política Criminal Del Núm. 32, Diciembre 2021 al Núm. 32, Diciembre 2021 Universidad de Talca, 2008
-
Ius et praxis Del Núm. 28-1, Enero 2022 al Núm. 28-1, Enero 2022 Universidad de Talca, 1970
-
Derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes más allá de la ley 21.120: expansiones desde un enfoque de derechos
La falta de una ley que protegiera el derecho a la identidad de género de las personas trans*, las empujó a tener que buscar una solución jurídica a la falta de reconocimiento en las normas generales sobre cambio de nombre. Esos años de litigio redundaron en la aprobación de la Ley 21.120 que Reconoce y da Protección al Derecho a la Identidad de Género (LIG). En este trabajo mostramos el...
-
Acerca del carácter objetivo de las normas generales antielusivas chilenas
El presente trabajo pretende contribuir a una mejor comprensión de las normas generales antielusivas en Chile, y sostiene que tanto el abuso de las formas jurídicas como la simulación -al igual que en España- son figuras objetivas, esto es, que dentro de sus presupuestos de aplicación no es necesario determinar un especial ánimo que habría guiado al contribuyente a eludir. Tal afirmación tiene su
-
El 'peso' de los principios: descifrando la metáfora
El "peso de las normas" es una metáfora comúnmente utilizada en el derecho, especialmente cuando se asocia con la definición de principios y la resolución de conflictos entre principios. Esta metáfora es usada en la idea de que en caso de conflicto entre dos principios que expresan derechos (o valores, o intereses, etc.) debe prevalecer el que tiene más "peso". Sin embargo, dado que el peso, como
-
Avances y retrocesos del derecho al olvido digital en Estados Unidos
Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales países en posicionarse en contra del reconocimiento y protección del derecho al olvido digital, por suponer un peligro para la libertad de prensa recogida en la Primera Enmienda Constitucional. Para comprender esta situación, el artículo analiza la jurisprudencia, la dispersión legislativa que existe en este ámbito, así como la labor...
-
El complemento entre la prueba tasada y la sana crítica en la justicia de familia chilena
En la justicia de familia chilena las estrategias probatorias para demostrar un hecho se articulan en base a reglas legales, interpretaciones judiciales y libertad probatoria, de modo que la sana crítica y la prueba tasada son modelos de valoración que se complementan entre sí. Este trabajo analiza las estrategias probatorias tanto en los asuntos contenciosos que se tramitan en el procedimiento...
-
Problemáticas del dolo indirecto
El objeto de este artículo es analizar el dolo indirecto. Según esta construcción dogmática, los conceptos de voluntad directa e indirecta permiten conocer el grado de responsabilidad en función de un comportamiento ilícito en el que por efecto colateral se inflige la muerte. Nuevos enfoques dogmáticos objetivan la voluntad directa para evitar un riesgo de extremo subjetivismo en los parámetros...
-
Conflicto, derecho y mecanismos alternativos
Los mecanismos alternativos de solución de conflictos obligan al análisis de la relación entre el conflicto y el derecho. Su importancia surge cuando se analizan las conductas de los seres humanos en el ámbito de la interacción social y se trata de comprender y dar significados a sus actos, guiándonos para la interpretación y comprensión de sus actuaciones en el marco de lo social. Así conductas...
-
Are dictates of public conscience a norm of jus cogens in international humanitarian law?
This essay deal with one of the components of the general principles of law that has a normative character in international humanitarian law: the dictates of public conscience. Through a critical approach to international law, this essay intends to contribute to the academic discussion in the sense that the dictates of public conscience have acquired the status of jus cogens in international law.
- Responsabilidad civil contractual del serviu y solidaridad pasiva de los demandados frente a la constructora contratista en el programa del fondo solidario de vivienda
- Editorial
- Díaz Solimine, Omar L. (Dir.); Díaz Solimine, Ignacio L. (Coord.), El Margen Nacional de Apreciación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Astrea, 2020, 328 pp.
-
The price of autonomy: liability standards for complementary and substitutive medical robotics and artificial intelligence
When AI or robotics assist a professional, they are tools. In medicine, the doctrine of "competent human intervention" has shifted liability away from those who make devices and toward the professionals who use them. However, the professional in such scenarios should not bear the entire burden of responsibility. Tools can be defective, and vendors of defective, complementary AI and robotics...
-
La frustración de expectativas razonables: un concepto análogo de causa grave para la disolución de la sociedad anónima cerrada chilena
El trabajo analiza la disolución judicial de la sociedad anónima cerrada. Se argumenta que la causa grave de disolución puede comprenderse como la frustración de las expectativas razonables de los accionistas, lo que permite aplicarlo a situaciones no previstas en la ley.
-
Autoridad y responsabilidad en la aplicación del derecho
El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las relaciones normativas que, en el proceso adjudicativo, median entre regla, juez y decisión. Para ello, examino críticamente la forma en la que estas relaciones son comprendidas al adoptarse semánticas convencionalistas o realistas, argumentando que en ambos casos- aunque de maneras distintas- aquellas reciben una estructura unilateral que les
-
La discriminación laboral en el poder judicial chileno. Una caracterización de las percepciones al interior de la institución
Haciendo uso de la base de datos del Estudio Diagnóstico sobre la perspectiva de género en el Poder Judicial chileno, este trabajo analiza la discriminación percibida y sus motivos en esta institución y muestra su relación con variables demográficas, institucionales y de género.
-
El control jurisdiccional en el arbitraje: un análisis comparativo de los sistemas jurídicos de España y Chile
En el presente trabajo se efectúa un estudio microcomparativo de los sistemas español y chileno con el objetivo de determinar si la regulación chilena respeta el principio de mínima intervención, especialmente en lo referido al régimen de impugnación. En atención a que el sistema chileno establece un control amplio del laudo, se propone un sistema de impugnación similar al español, el que es más...
-
Límites a la subjetividad del juicio de tipicidad para los tipos en blanco y de números abiertos en el régimen disciplinario colombiano
El régimen disciplinario del servidor público en Colombia adolece de tres dificultades que comprometen la objetividad en la configuración de la falta y el juicio de tipicidad: (1) la necesidad de buscar leyes que contengan infracciones que se adecúen a las cualidades fácticas de la acción, debido a que todas las faltas no están descritas en un único texto normativo; (2) la indeterminación de la...
- Presentación
-
Exordio. Las posibilidades de un proceso constituyente
Esta edición está especialmente dedicada al proceso constituyente chileno. Hemos querido recopilar ideas, reflexiones y propuestas concretas para ser tenidas en cuenta en la discusión de la nueva Constitución para Chile. El camino que ha seguido el proceso constituyente no ha estado exento de obstáculos, retrocesos y dificultades, pero sigue siendo un foco de esperanza para las personas que...
-
Innovaciones latinoamericanas: el constitucionalismo regional transformador como marco para Chile
Muchas constituciones tienen como objetivo la transformación democrática. La Constitución mexicana de 1917 y la de Weimar de 19193 son pioneras en introducir cambios no solo en el aparato estatal sino por la pretensión de impactar a la sociedad en su conjunto. Hoy día, diversas constituciones articulan esta agenda. Pero el constitucionalismo transformador, como práctica jurídica y como...
-
La política constitucional del antropoceno
Este artículo reflexiona sobre la política constitucional del Antropoceno en el marco del proceso constituyente chileno. Para ello, describe el auge, consolidación y deficiencias del constitucionalismo ambiental, y plantea diversas premisas para elaborar un marco epistémico del constitucionalismo del Antropoceno. Después de algunas consideraciones sobre la regulación constitucional en esta...
-
La tramitación y resolución de quejas ciudadanas, atribución esencial del ombudsman (defensor del pueblo). Puntos clave en su constitucionalización y posterior desarrollo para Chile
La investigación trata los puntos clave en la constitucionalización y posterior desarrollo para Chile, de la principal atribución del Ombudsman (Defensor del Pueblo), que es la tramitación y resolución de las quejas ciudadanas. Se sigue el método de derecho comparado, enfocándose en Defensorías destacadas (de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Finlandia, España, Perú y Portugal)...
-
Constitución y derechos humanos: técnicas de articulación entre derecho internacional y derecho interno
La Constitución Política vigente no precisa el mecanismo de incorporación de las normas internacionales en el orden interno, ni la obligatoriedad de los tribunales de aplicarlas. Se recomienda que en la nueva Constitución las relaciones entre el derecho internacional y el interno se regule con mejor determinación, reafirmando el compromiso de Chile con los derechos humanos y su realización...
-
La necesaria constitucionalización de los derechos del niño. Propuestas para avanzar hacia el reconocimiento de los derechos de los niños y garantizar su efectividad en la nueva constitución
La redacción de la nueva Constitución ofrece la oportunidad de incorporar entre sus disposiciones, en especial, aquellas que digan relación con los derechos fundamentales, los derechos de los niños. Pero la pregunta que pretende responder este trabajo es qué derechos debemos incorporar en la nueva constitución y cómo hacerlo para garantizar su cumplimiento sobre la base de los estándares...
-
La constitucionalización del derecho de toda persona a no ser sometida a desaparición forzada
El trabajo explica la necesidad de constitucionalizar el derecho de toda persona a no ser sometida a desaparición forzada. A modo de contexto, se determina el marco normativo internacional del fenómeno y su concepto. También se abordan los desafíos pendientes en relación con las desapariciones cometidas en dictadura y en democracia. En base a lo anterior, se desarrollan algunos argumentos...
-
El derecho a una alimentación adecuada en la nueva constitución
El derecho a la alimentación adecuada y su garantía está lejos de ser un tema novedoso en la discusión internacional, académica y jurisprudencial. Sin embargo, a pesar de su vigencia y necesidad, no cuenta con una consagración constitucional expresa. Encontrándonos ad portas del inicio de un proceso constituyente, nos parece indispensable traer a la discusión, nuevamente, el derecho a una
-
Il diritto all'educazione nelle Costituzioni Europee: una panoramica critica e una proposta per il Cile
In questo contributo intendo offrire una lettura critica di come si profili il diritto all’educazione nelle costituzioni europee. L'obiettivo è analizzare le esperienze costituzionali pregresse. Finalmente si realizza una proposta di articolo sul diritto all’educazione per il Cile.
-
Cada cosa en su lugar: el medio ambiente entre subsidiariedad e integración
En el presente trabajo se analizan el contenido y la forma de operar, en el ordenamiento jurídico europeo, de los principios de subsidiariedad y de integración en ámbito ambiental. El objetivo es señalar cómo estos principios han enriquecido el debate europeo sobre cómo debieran ejercerse las distintas competencias y sobre las instancias en que debieran ponderarse las distintas...
-
Il difensore civico regionale in Italia
In questo articolo si analizza il defensore civico regionale in Italia, essenzialmente le sue caratteristiche e funzioni. Finalmente, si conclude con una proposta per il Cile.
-
Nueva Constitución chilena, paridad de género y reglamentación de derechos sexuales y reproductivos: Una mirada hacia los estándares interamericanos
La nueva Constitución chilena ha reavivado importantes discusiones nacionales con relación a derechos fundamentales y democracia. La paridad de género en la nueva constituyente trae expectativas de regulación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, siendo importante, como condición para una protección amplia de esos derechos, cuestionar: ¿cuáles son los padrones...