Social Sciences (Books and Journals)
875 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
Violencia contra la pareja en la justicia penal. Mayores penas, mayor violencia por: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016
-
Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política Del Núm. 1-1, Enero 2010 al Núm. 13-2, Diciembre 2022 Pontifica Universidad Católica de Temuco,, 2013
-
Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas Del Núm. 1, Diciembre 2012 al Núm. 7, Diciembre 2015 Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, 2013
-
Retórica. Un ensayo sobre tres dimensiones de la argumentación por: Jurídica de Chile, 2009
- Resumen ejecutivo
- Discurso
- Primeros nueve meses del presidente Boric: un gobierno de difícil gestación
-
Federalismo y Estado empresario a nivel subnacional: características y conformación reciente del sector de las empresas públicas provinciales en Argentina
El trabajo busca abordar las características principales del escenario reciente de las empresas públicas provinciales en Argentina en el marco de las transformaciones del rol estatal y el federalismo en las últimas décadas. Se parte de una caracterización general del sector público empresarial provincial a partir de diferentes dimensiones relevantes y se identifican los orígenes de las empresas...
- Datos electorales: un foco potencial de influencia
-
El ejercicio de la acusación por parte de la víctima coadyuvante en el nuevo proceso penal cubano: posibilidades y límites
La presente contribución aborda un aspecto concreto del estatuto procesal de la víctima en la nueva Ley del Proceso Penal cubano: su participación como coadyuvante de la acusación. El objetivo central ha sido clarificar las posibilidades y límites de su intervención frente a la postura acusatoria del fiscal, en concreto, respecto a los distintos elementos que componen el objeto del proceso y el...
- El desafío del control migratorio
-
¿Por dónde crece la movilización social? Análisis de los nuevos manifestantes de la revuelta social chilena de octubre de 2019
En octubre de 2019, Chile experimentó las movilizaciones sociales más importantes desde la vuelta a la democracia, caracterizadas por su masividad y heterogeneidad. El objetivo del artículo es analizar los factores que propiciaron la entrada de nuevos manifestantes en este ciclo de protestas. La metodología utilizada fue el análisis de los datos de la encuesta “Zona Cero” del Núcleo de Sociología
- La mirada del actual gobierno en materia migratoria
-
Algunas sentencias de la Corte Suprema que abordan conceptualmente el Derecho de la Libre Competencia
En el diseño institucional chileno, la Corte Suprema desempeña un rol destacado en el proceso de revisión de las sentencias del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). El objetivo de este trabajo consiste en analizar brevemente ciertas opciones conceptuales empleadas por la Corte Suprema de Chile, en la fundamentación de algunas de sus sentencias, respecto de la disciplina del Derecho
- Conclusiones
-
La autonomía universitaria en Chile: entre el Estado y el Mercado (1981-2020)
El presente artículo desarrolla una discusión conceptual y jurídica de la autonomía universitaria y su aplicación en Chile a través de la distinción y análisis de tres periodos de reforma en materia de educación superior desde el 1981 a 2020. La contribución central de este estudio es incluir en su análisis una nueva etapa de reforma (Ley N° 21.091) que cambia profundamente tanto la normativa...
-
Heterogeniedad y asimetría. La participación de los grupos de interés en el debate parlamentario del Código de Aguas en Chile
Las controversias que se desarrollan en torno a las relaciones entre sociedad y naturaleza tienen variadas formas de emergencia, de expresión y de resolución, dado que están marcadas por los intereses que participan de ellas. El presente trabajo analiza la participación de grupos de interés en el debate parlamentario producido en los dos primeros trámites constitucionales de la Reforma al Código...
- Carga de la prueba, rebeldía del demandado e Incumplimiento parcial de la obligación de pagar las rentas de arrendamiento: ¿cómo se debe aplicar la regla del art. 1698 inciso primero del Código Civil? Reflexiones a partir de la sentencia de la Corte Suprema de 23 de marzo de 2021, ROL 6317/2019
- Noemí Jiménez Cardona, Acciones por daños derivados de las infracciones del Derecho de la Competencia (aspectos sustantivos y procesales), Bosch (Wolters Kluwer), 2021
- Resumen ejecutivo
- El sentido de la investigación jurídica
- Introducción
-
Métodos cuantitativos para estudiar a las élites: Aplicaciones prácticas, sesgos y potencialidades
Este trabajo metodológico discute aplicaciones prácticas, ventajas y desventajas del análisis histórico de eventos o de supervivencia en comparación con estrategias econométricas clásicas en ciencias sociales como las regresiones logísticas binarias. En consecuencia, se analiza cuándo el enfoque de supervivencia es conveniente en comparación con modelos logísticos y los riesgos de trabajar con...
- Datos demográficos: el impacto de la migración latinoamericana
-
Las consecuencias civiles del estado de necesidad justificantes en Chile
El objetivo de esta investigación es determinar si existen consecuencias civiles en los casos de estado de necesidad justificante en Chile ante ausencia de norma expresa. Así, hemos sistematizado las opiniones de la doctrina chilena penal y civil sobre este problema, las cuales se contraponen. En nuestra opinión, el estado de necesidad justificante es una causal de justificación que exime tanto...
- Datos socioeconómicos: aumenta pobreza entre población migrante
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- ¿Qué es la política identitaria?
- ¿Por qué es importante el debate respecto a los alcances de la política identitaria?
- El enfoque de interseccionalidad
- ¿Qué implicancias tiene la política identitaria para el caso de Chile?
- Implicancias político-ideológicas y la vinculación con la izquierda
- Conclusiones