Social Sciences (Books and Journals)
835 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
Violencia contra la pareja en la justicia penal. Mayores penas, mayor violencia por: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016
-
Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política Del Núm. 12-2, Julio 2021 al Núm. 12-2, Julio 2021 Pontifica Universidad Católica de Temuco,, 2013
-
Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas Del Núm. 7, Diciembre 2015 al Núm. 7, Diciembre 2015 Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, 2013
-
Retórica. Un ensayo sobre tres dimensiones de la argumentación por: Jurídica de Chile, 2009
- La elección presidencial de primera vuelta
- Las elecciones parlamentarias
- La segunda vuelta electoral: comparación con 2017 y ejercicio de transferencia de votos
- Conclusiones
- Referencias
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- Participación electoral
- La elección primaria como antecedente
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- Cuestiones básicas sobre los derechos humanos
- Derechos humanos en el plano internacional
- Institucionalidad de derechos humanos en el plano nacional
- Temas relacionados que deben mencionarse
- Conclusión
- Nicaragua. Elecciones sin democracia
- De cómo llegó Cuba a ser la de hoy
- Cuba, la revolución y la libertad
- Breve síntesis del contexto político que llevó a Venezuela de una democracia funcional a un régimen antidemocrático, iliberal y de mafias organizadas (1999-2021)
- Venezuela: de democracia imperfecta a un régimen de mafias que amenaza el hemisferio
- Resumen ejecutivo
- Proceso histórico de Nicaragua
-
El debate contramayoritario. Aproximaciones teóricas en Estados Unidos e Hispanoamérica
El trabajo tiene como objetivo realizar un recorrido teórico en torno a los principales argumentos a favor y en contra de la revisión judicial. Analizar los alcances y las diferencias sustanciales entre ambos debates puede contribuir a la comprensión del tema, considerando las aproximaciones que reivindican los principios democráticos, pero también de aquellas que se sustentan en la preminencia...
-
Análisis y críticas a las fuentes de financiamiento de los clubes de fútbol profesional chileno
El presente artículo tiene el propósito de analizar desde un punto de vista jurídico las fuentes de financiamiento privado con que cuentan los clubes profesionales de fútbol chileno. Se identifica que el carácter de la Organización Deportiva Profesional tendrá importancia para captar recursos, como también la relevancia de los derechos de transmisión en el total de los ingresos de los clubes,...
-
Continuidad del sistema de AFP en democracia: el rol del poder de la elite económica
La necesidad de una reforma al sistema de AFP se ha mantenido constantemente en la agenda nacional desde el surgimiento del movimiento “No + AFP” a mediados del año 2016. Desde ese entonces, el sistema político no ha sido capaz de dar una respuesta satisfactoria a la demanda mayoritaria de cambios estructurales al sistema de pensiones, tema que ha recrudecido con la crisis provocada por el COVID-1
-
Políticas morales e ideas: el porte de cannabis para uso personal en Chile (1973-2015)
En el presente artículo hacemos una descripción de la política de drogas en Chile en relación al porte de sustancias ilícitas para consumo personal, específicamente de cannabis. Para ello articulamos la teoría ideacional -a través de una propuesta conceptual, el esquema cognitivo-normativo que predomina en la dirigencia política- con la perspectiva de las políticas públicas morales. El objetivo...
-
Balotaje y elecciones primarias en Uruguay: un estudio desde la difusión de ideas y el marco de corrientes múltiples
Responder por qué la reforma electoral que instaló el balotaje y la candidatura presidencial única por partido en Uruguay ocurrió en 1996 y no en otro momento es el objetivo central del artículo. Para ello se recurre a dos enfoques teóricos: primero, a través del proceso de difusión de ideas expondremos que en Latinoamérica se propagaron modificaciones institucionales similares por sistemas...
-
¿A quién escucha Bolsonaro en contexto de emergencia? Construyendo un marco analítico para el estudio de las redes informales de asesoría presidencial durante la pandemia de Covid-19 en Brasil
A pesar de las evidencias sobre los asesores informales de los presidentes en América Latina, la literatura sobre el tema aún es incipiente. Esteartículo investiga el escenario informativo que rodeó al presidente brasileño,Jair Bolsonaro, de enero a abril de 2020, un período de toma de decisionespresidenciales sobre las medidas para combatir la pandemia de Covid-19. Paraeso, se realiza un estudio
-
Daño emergente por perjuicio sobre mascotas o animales de compañía. Comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de 13 de diciembre de 2018, dictada en causa Rol N° 2151-2018
Ante el 1° Juzgado Civil de Quilpué la demandante dedujo demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual contra la veterinaria de sus gatos, llamados “Tony” y “Junior”, solicitando la suma de $20.000 por daño emergente y $5.000.000 por daño moral. Fundó su demanda indicando que para fiestas patrias tuvo que realizar un viaje, por lo que dejó a sus gatos en una guardería a...