Social Sciences (Books and Journals)
904 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
Revista Complejidades del Ágora Jurídica Del Núm. 1-1, Noviembre 2020 al Núm. 4-1, Julio 2023 Universidad de Atacama, 2023
-
Violencia contra la pareja en la justicia penal. Mayores penas, mayor violencia por: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016
-
Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política Del Núm. 1-1, Enero 2010 al Núm. 14-1, Junio 2023 Pontifica Universidad Católica de Temuco,, 2013
-
Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas Del Núm. 1, Diciembre 2012 al Núm. 7, Diciembre 2015 Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, 2013
-
Retórica. Un ensayo sobre tres dimensiones de la argumentación por: Jurídica de Chile, 2009
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- El liberalismo como una forma de idealismo
- La crítica realista contra el liberalismo
- La nueva izquierda y el conflicto
- Rescatando la crítica realista
- Palomas y serpientes en el juego democrático
- Palomas y serpientes en tiempos de crisis
- Conclusión
- Editorial
-
Infralegalismo autocratico brasileño: una respuesta a Kim Lane Scheppele
Kim Lane Scheppele afirma que el “legalismo autocrático” es una nueva forma de autoritarismo político, caracterizada por el uso de las leyes y la ingeniería constitucional. Sostengo que el caso brasileño proporciona dos contraargumentos a esta tesis, primero refutando la idea de que las lecciones aprendidas del autoriarismo pasado no implican el uso de la ley para fines no democráticos, y después
-
La racionalidad de la solidaridad
Este trabajo argumenta que a partir del hecho estético de la imperfección humana es posible imaginar que el objeto de la racionalidad brota del valor de la solidaridad. Identifica una evolución del principio de buena fe hacia el principio de solidaridad y así la dignidad, fundamento de todos los derechos, alcanza su mejor expresión
-
Integridad de la competencia deportiva en el fútbol. El caso chileno de administración y propiedad en los clubes deportivos
El presente artículo tiene el propósito de analizar la normativa legal e interna referida a la administración y participación en los clubes profesionales del fútbol chileno. Como resultado del análisis, la regulación chilena presenta vacíos y defectos que permitirían la afectación de la integridad de la competencia deportiva por lo que se hace necesario reformar el sistema para asegurar su...
-
Militarismo, racismo y sensibilidades bárbaras: sociogénesis del autoritarismo de control social y punitivo en el Cono Sur
Se analizan el militarismo, el racismo y las sensibilidades bárbaras como peculiaridades socioculturales que, producto de procesos sociales de larga duración en el Cono Sur de América Latina, inciden en características y claves de interpretación de los sistemas de control social y castigo que se encuentran en la actualidad. Se trata de uma investigación exploratoria com base bibliográfica,...
-
Recuperando el rol de la mujer y la familia en la unión del Chacha-Warmi en la cultura aymara del altiplano peruano desde la perspectiva del Derecho de Género
Los grandes esfuerzos de la resistencia intelectual, así como su capacidad de incidencia en la teoría y funciones del Derecho, en las reformas legales que se ven opacadas en su implementación práctica por parte de los Estados, ocultaron la realidad de la marginación de las mujeres. Propiciaron una desigualdad que instaló a la mujer en una situación donde se incrementó su vulnerabilidad, y los...
-
Complicidad por omisión: análisis doctrinal y propuesta
La relegación de la complicidad por omisión al alero de la figura del autor, dada principalmente por la comprensión de las funciones que cumple la posición de garantía, es el resultado derivado del habitual tratamiento que la doctrina propone en esta materia. Ello ha traído consigo que no sea posible apreciar claramente cuáles son las características de una eventual participación omisiva y que en
-
Propiedad intelectual y transferencia de tecnologías ecológicamente racionales: apuntes sobre el preámbulo, los objetivos y principios del acuerdo sobre los ADPIC
La transferencia de las tecnologías ecológicamente racionales (TER) se coloca frente a problemas que demandan un marco legal eficaz. Las Naciones Unidas promueven una transferencia efectiva de estas tecnologías pero es importante considerar el papel de los derechos de propiedad intelectual. El Acuerdo sobre los ADPIC establece estándares mínimos a nivel internacional en materia de propiedad...
-
El lenguaje como medio de exclusión social y política: ¿Autenticidad jurídica o corrección política?
A partir de los totalitarismos del siglo XX ha sido una constante, por parte de regímenes políticos de mera apariencia democrática, la manipulación de la sociedad y de las personas por medio del lenguaje. Se ofrece en este artículo una reflexión sobre la transversalidad totalitaria que subyace a determinadas imposiciones políticas sobre la utilización del equivocadamente denominado lenguaje...
-
Las expresiones del ambientalismo en la competencia electoral: el caso de Chile
Son escasos los estudios de ciencia política que abordan la participación en la arena electoral de las demandas ambientales en América Latina. Para llenar este vacío, analizamos en este trabajo exploratorio las expresiones electorales del ambientalismo en Chile desde 1993 hasta 2021. Durante este período, el ambientalismo se ha expresado en la arena electoral mediante dos opciones, a veces...
-
Cuando la lealtad ideológica sucumbe ante el pragmatismo: la ruptura entre Rafael Correa y Lenín Moreno
Este artículo discute las motivaciones que llevan a algunos presidentes a cambiar la orientación de las políticas públicas de su predecesor a pesar de provenir de una vertiente político-partidista similar. Aunque intuitivamente una variación en el statu quo es esperable en circunstancias de alternancia ideológica en el Ejecutivo, esto no siempre se cumple. Ecuador, durante los gobiernos de Rafael
-
Debido proceso e interés superior del niño en los procedimientos disciplinarios de convivencia al interior de los establecimientos educacionales
El presente comentario de sentencia analizará la aplicación del debido proceso y del interés superior del niño como principios que deben observarse en los procedimientos disciplinarios que tienen lugar en los establecimientos educacionales, generando una obligación para éstos en orden a aplicar el Manual de Convivencia Escolar bajo criterios de igualdad, adoptando medidas pedagógicas y...
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- Desarrollo
- 2.
- 3.
- 4.
- Resumen ejecutivo
- Discurso
- Primeros nueve meses del presidente Boric: un gobierno de difícil gestación