Labor Law and Social Security (Books and Journals)
5536 resultados para Labor Law and Social Security (Books and Journals)
-
Derecho del Trabajo. Derecho individual del trabajo, colectivo y jurisdicción laboral. Décima edición, 2023 por:
-
Explicaciones jurisprudenciales y doctrinarias en materia de tutela laboral. Tomo I por: Corman Editores Jurídicos, 2022
-
Explicaciones jurisprudenciales y doctrinarias en materia de tutela laboral. Tomo II por: Corman Editores Jurídicos, 2022
-
Remuneraciones e Indemnizaciones (Aspectos Laborales-Tributarios-Previsionales) Preguntas y Respuestas por: Corman Editores Jurídicos, 2022
-
Derecho del Trabajo. Derecho individual del trabajo, colectivo y jurisdicción laboral. 10° Edición 2021 por:
-
Guía de consultas laborales y explicaciones prácticas (Código del Trabajo y Leyes Laborales). Tomo I por: Corman Editores Jurídicos, 2021
-
Guía de consultas laborales y explicaciones prácticas (Código del Trabajo y Leyes Laborales). Tomo II por: Corman Editores Jurídicos, 2021
-
Derecho del Trabajo. Derecho individual del trabajo, colectivo y jurisdicción laboral por:
-
Manual ejecutivo laboral Del Núm. 7, Enero 2014 al Núm. 122, Agosto 2023 Edig , 2018
-
Serie Informe Social Del Núm. 159, Agosto 2016 al Núm. 200, Julio 2023 Fundación Libertad y Desarrollo, 2016
-
Manual de Derecho Procesal. Derecho Procesal Civil. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2011
-
Manual de Derecho del Trabajo. Tomo II por: Jurídica de Chile, 2011
-
Manual de Derecho del Trabajo. Tomo III por: Jurídica de Chile, 2010
-
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Tomo III por: Jurídica de Chile, 2010
-
Manual de Derecho del Trabajo. Tomo IV. Derecho Individual de Trabajo (Continuación) y Derecho Procesal del Trabajo por: Jurídica de Chile, 2009
-
Manual de procedimiento laboral por: Jurídica de Chile, 2009
-
La responsabilidad por accidentes del trabajo por: Universidad de los Andes (Chile), 2005
-
CASEN 2022: sustancial deterioro del mercado laboral entre los más pobres
Según la encuesta CASEN, entre 2017 y 2022, la tasa de participación y ocupación laboral caen en el decil I, mientras que en el decil X aumentan. El desempleo, por su parte, crece entre el 10% más pobre, llegando al 36%, y se reduce entre el 10% más rico. Además, la calidad del empleo en la población de menores recursos y la clase media se deterioró con un alza de los empleos informales. Es...
- Estatuto docente. Decreto con fuerza de Ley núm. 1. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070 que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación, y de las leyes que la complementan y modifican
- Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad; formato electrónico; registro laboral electrónico. Envío a la inspección del trabajo. Ordinario Nº 919/29, de 04.07.2023
- Negociación colectiva. Artículo 304 incisos 3º y 4º del Código del Trabajo. Ámbito de aplicación. Ordinario Nº 995/30, DE 14.07.2023
- Corte Suprema. Rol 34.459-2021.- Necesidades de la empresa. Despido injustificado. No es posible invocar esta causal debido al desempeño de una trabajadora, al calificarla de 'bajo rendimiento'. Procedencia de restituir el aporte del empleador a la cuenta individual de cesantía del trabajador. Santiago, diecisiete de agosto de dos mil veintidós
- Corte de Apelación es de Antofagasta. Rol 36-2021 (laboral). Antofagasta, a diecinueve de abril de dos mil veintiuno.
- Juzgado de Letras del Trabajo de Calama. RIT Nº O-115-2020. Calama, veintinueve de diciembre de dos mil veinte
- Resolución Exenta Núm. 655. Diario Oficial 15.07.2023. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Califica de emergencia laboral a la situación de catástrofe derivada de las lluvias y eventos meteorológicos que han asolado a las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, Libertador General Bernardo o'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, autoriza implementación de línea emergencia laboral del Programa de Formación en el Puesto de Trabajo
- Resolución núm. 82. Diario Oficial 20.07.2023. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Autoriza el inicio de las operaciones de la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía de Chile III S.A.
- La terminación del contrato de trabajo
- Datos de información laboral, previsional e indicadores habituales
- Presentación
- El alma de la Universidad
-
Derecho en la educación. La formación cívica del ciudadano no es monopolio de ningún partido político
Este artículo analiza la importancia que, en un contexto de madura cultura democrática, tiene la educación de la ciudadanía, sobre todo de la juventud, en las cuestiones relacionadas con el Derecho. En tal sentido, enfatiza el valor que adquieren para los programas de “Derecho en la Educación” el conocimiento y conciencia de los derechos y deberes del hombre y de la mujer, así como una adecuada...
-
¿Entregar nuestras libertades por seguridades temporales? El fenómeno Bukele
En este breve trabajo se investiga el estado de excepción constitucional que ha decretado el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele: su eficiencia en bajar la delincuencia y homicidios que venían en alza, lo que le ha valido un tremendo apoyo popular. Se analiza la consecuencia de esto en la vulneración de los derechos fundamentales de ciudadanos y, además, la concentración del poder en manos...
-
Los reales alcances de la doctrina del control de convencionalidad a la luz de algunas de las características del Derecho Interamericano de Derechos Humanos
El presente trabajo analiza la creciente influencia que el derecho interamericano de derechos humanos pretende conseguir en los ordenamientos jurídicos nacionales. Para ello se abordan algunas de sus principales características y luego la herramienta más importante que busca lograr esta primacía: la doctrina del control de convencionalidad, cuyos reales efectos solo pueden entenderse...
-
Una mirada crítica al control de convencionalidad
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el control de convencionalidad a la luz de lo que ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tomando en consideración que su jurisprudencia no ha desarrollado un concepto único e inequívoco al respecto, lo que sin duda ha tenido un impacto profundo en la manera que los Estados parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos han
-
El rol de la ira en la Constitución chilena de 1980
El constitucionalismo moderno, tal como se entendió después de la Revolución americana y de la francesa, inspirado en diferentes grados por el racionalismo y la Ilustración, tiende a ocultar el papel de las emociones en la redacción del texto: la razón y sus dictados son elogiados como supremos en la elaboración de las constituciones. De ahí que el derecho constitucional se entienda a menudo como
-
La responsabilidad por hecho del concesionario en el ordenamiento jurídico venezolano: breves notas para su análisis
El artículo examina la responsabilidad de los concesionarios en Venezuela, encargados de brindar servicios públicos. Se analiza la relación entre el Estado, el concesionario y los usuarios del servicio, la que surge del contrato de concesión. Esta relación se considera prestacional e implica que los daños ocurridos con ocasiones del servicio son de naturaleza extracontractual. El estudio se basa...
-
Ministerio Público y crimen organizado: análisis comparado y propuestas para enfrentarlo
Este artículo tiene por finalidad realizar un análisis de los distintos modelos de organización en la intervención penal de los ministerios públicos a nivel comparado con el objeto de proponer herramientas de mejora para el Ministerio Público de Chile para enfrentar la persecución penal en materia de crimen organizado, en el contexto de una nueva propuesta constitucional. Para ello, en primer...
-
Revisión y análisis del estado de necesidad exculpante en el Código Penal chileno
En el presente trabajo se intenta abordar la institución del estado de necesidad exculpante en el Código Penal chileno, analizando tanto su concepto como su regulación en la legislación y en la jurisprudencia. A partir de una revisión dogmática, se examinan los requisitos para que el estado de necesidad exculpante pueda ser aplicado, así como las situaciones en las que puede ser invocado,...
-
Aproximación crítica a los conceptos de empresa y persona deudora de la Ley Nº 20.720 con las modificaciones introducidas por la Ley Nº 21.563
El presente artículo desarrolla un análisis crítico de los conceptos de empresa y persona deudora implementados por la Ley N° 20.720, con el objeto de establecer si esta clasificación resuelve o no actualmente los cuestionamientos formulados por la doctrina, que consistían en la falta de precisión del término y en su poca utilidad práctica. Para tal fin, mediante los métodos dogmático, analítico...
-
Algunas notas acerca de la Carta de dote y arras de 2 de junio de 1511 (AHPG, libro de protocolos Nº 2, fol. 511)
En el presente ensayo se analiza la Carta de dote y arras, de fecha 2 de junio de 1511 (AHPG, Libro de Protocolos Nº 2, fol. 511), en la que se acuerdan las condiciones económicas del futuro matrimonio entre D. Bartolome Sanchez y D.ª Françisca Alonso. Además, se comentan algunos textos de Las Siete Partidas del Sabio Rey don Alfonso (atribuidas a Alfonso X, El Sabio, en adelante las Partidas)...
- El libro de remuneraciones electrónico
- Datos Generales de Información Laboral, Previsional e Indicadores Habituales
- El contrato por Obra o Faena determinada
- Tripulantes de cabina. Rol de vuelo. Contrato de trabajo; caracter consensual; días libres; facultad de alterar los días libres programados. Ordinario N°772/26, de 26.05.2023
- Rectifica y aclara conclusiones del dictamen Nº 772/26 de 26.05.2023. Ordinario N° 780/27, de 02.06.2023
- Aclara sentido y alcance del artículo 323, inciso 2° Código del Trabajo. Reconsidera parcialmente la doctrina contenida en el dictamen N° 5781/93 de 01.12.2016, en todo lo que resulte contrario a lo resuelto en este pronunciamiento. Ordinario N°838/28, de 12.06.2023
- Sistematiza doctrina respecto a la ley N° 21.015; inclusión de personas con discapacidad; Ordinario Nº6245/47, de 12.12.2018