IT Law (Books and Journals)
1765 resultados para IT Law (Books and Journals)
-
Cyber Humanitatis Del Núm. 28, Septiembre 2003 al Núm. 52, Septiembre 2009 Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades, 2009
-
El ánimo de lucro en el delito de estafa
El presente trabajo tiene por objeto determinar si resulta necesario que sea normativizado el ánimo de lucro como elemento del tipo subjetivo en el delito de estafa mediante el análisis de la doctrina y del Derecho Comparado. El objetivo de esta tesina es exponer los fundamentos del porqué debe ser normativizada no solo el ánimo de lucro sino también cada uno de sus elementos de creación...
- Reseña de libro
- Presentación
-
Adquisiciones de start up: ¿cómo proteger la innovación en el derecho a la competencia?
¿Están siendo eficaces los controles de competencia para evaluar la concentración empresarial en sectores con altos grados de tecnología e innovación? En este texto analizaremos la relación entre el derecho de la competencia y la innovación, y la potencial obsolescencia de los modelos de control centrados principalmente en el control ex ante de las fusiones si se superan umbrales de ventas en las
-
La concepción de bien común en el pensamiento de Jaime Guzmán: sustrato doctrinario y manifestación política
Este artículo se refiere a la noción de bien común como un elemento clave en el pensamiento político de Jaime Guzmán. Para ello aborda el tratamiento doctrinal que dicho concepto ha experimentado al interior del Magisterio y de la enseñanza católica desde Santo Tomás hasta nuestros días. Se destaca que estas ideas marcaron profundamente la doctrina de Guzmán, trascendiendo el ámbito puramente...
-
Derecho, equidad y praxis. Reflexiones en torno a la prudencia en las decisiones jurídicas
El presente trabajo tiene por objeto justificar que las decisiones jurídicas se pueden considerar rectas en caso de ser prudentes. En particular, argumentaremos que en el contexto de la praxis jurídica las decisiones se han de ubicar en un punto medio entre la seguridad jurídica (predictibilidad) y la apertura a lo excepcional y heterónomo (vida concreta). El mapa de ruta que orientará este...
-
Relaciones político-militares. Una revisión a la transición a la democracia en Chile. Más luces que sombras
En el proceso de transición hacia la democracia, uno de los temas más complejo de abordar en Chile fueron las violaciones a los derechos humanos durante el gobierno militar-dictadura. En esa perspectiva, el éxito de la Reconciliación Nacional dependía de la forma en que se abordaran la verdad (hechos), justicia, perdón y reparación. En ese escenario, las Fuerzas Armadas fueron un actor esencial...
-
La política militar durante la 'apertura democrática' en Argentina: concepciones de los ministros de defensa Roque Carranza y Horacio Jaunarena entre 1983 y 1989
En este artículo nos proponemos realizar una primera aproximación acerca de la política militar del período denominado como “apertura democrática” en Argentina. Consideramos que es uno de los puntos más complejos dentro de la política alfonsinista debido a las características propias de las Fuerzas Armadas dentro del devenir histórico nacional en el siglo XX y por las condiciones particulares del
-
Actualidad en materia de derecho municipal argentino. ¿activismo judicial de la Corte Suprema en la ampliación de la autonomía municipal?
Las autonomías municipales en el régimen constitucional argentino no son absolutas, ya que se encuentran enlazadas con (y dependientes de) las competencias que le son propias (o concurrentes) al Estado federal y a las provincias. Sin embargo, y pese a lo amplio de la(s) autonomía(s) dada(s) a los municipios en la última reforma constitucional, no siempre las normas constitucionales de segundo...
-
Política de inclusión y su significación postpandemia: una reflexión ontológica desde el programa PACE
El propósito de esta producción escrita es describir los nuevos elementos conceptuales que en contexto de la nueva normalidad se le atribuye al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) como política social en beneficio de estudiantes de contextos vulnerables. Metodológicamente, el estudio se inscribe en un diseño cualitativo, fundamentado en el paradigma interpretativo, con un nivel...
-
Falta de motivación en las modificaciones unilaterales del precio base de los planes de salud de las Instituciones de Salud Previsional
En este trabajo se pone de manifiesto el incremento significativo que han tenido los ingresos a las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema respecto de recursos de protección y sus apelaciones en contra de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES). Se analiza de una manera crítica la Ley No 21.350, publicada en junio de 2021, que estableció un procedimiento para regular los aumentos de...
-
Análisis crítico de la comparecencia de niños, niñas y adolescentes de la ley 19.968: observaciones a la luz de la Constitución, la ley de garantías de la niñez y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El procedimiento contravencional de la ley de Tribunales de Familia regula las faltas y hechos punibles cometidos por niños, niñas y adolescentes. En el presente artículo se desarrollará un examen de constitucionalidad de dicho proceso, a base de los estándares de la ley de garantías de la niñez, la propia Carta Fundamental y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Palabras claves: Niño,
-
El ineficiente cumplimiento de la reinserción social y los nuevos compromisos de la Ley Penal Adolescente
La sociedad y el aumento de la violencia y participación delictual de adolescentes, son temas que a esta autora le interesa abordar. La actual Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA) lleva consigo el principio de Reinserción Social, el que, tras el fallido intento de cumplimiento eficaz de este por parte del Servicio Nacional de Menores, ha conllevado a replantear si la actual ley,...
- Tecnología, medios y telecomunicaciones
- Protección de datos y ciberseguridad
- Protección de datos y ciberseguridad
- Tecnología, medios y telecomunicaciones
- Protección de datos y ciberseguridad
- Tecnología, medios y telecomunicaciones
- Ciberguerra: un misil de alcance global
-
Derecho a la educación, libertad de enseñanza y derecho preferente de padres, madres y apoderados en la educación de sus hijos
El presente trabajo muestra la evolución del derecho a la educación, la libertad de enseñanza y el derecho preferente de apoderados como aspectos centrales del debate constitucional. Se busca situar el origen y trayectoria de la educación en Chile como un elemento central del proceso de movilidad social y desarrollo que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas, recogiendo...
-
Descentralización, una propuesta al constituyente
En la última década Chile ha hecho esfuerzos por avanzar hacia una descentralización territorial, es decir, que abarque el enfoque administrativo, político y fiscal. Sin embargo, estos avances han sido principalmente administrativos y recientemente políticos, por tanto, aún no se ha podido visualizar el impacto de los últimos cambios. En medio del proceso constitucional que vive el país y la...
- Microchip en seres humanos ¿profecía cumplida?
-
Las aguas de la nueva constitución
El presente artículo trata acerca de las propuestas que la Convención Constitucional ha ido aprobando en el Pleno del órgano y cómo estas repercuten en la connotación pública de las aguas. En particular, se analizará la propuesta que califica las aguas como bienes comunes naturales, la sustitución del derecho de aprovechamiento de aguas por la figura de las autorizaciones y la despropietarización
-
La autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes en el proyecto de constitución política de la república de Chile de 2022
Se trata, en esta breve investigación, de revisar críticamente el texto propuesto por la Convención Constitucional, como Constitución Política de la República de 2022, en lo que se refiere a la incorporación, en dos de sus disposiciones, del concepto de “autonomía progresiva”. Para ello se analizará dicho concepto, en el derecho chileno y español, estableciendo con precisión su radio de...
-
La propuesta de texto constitucional de la convención constitucional en materia de actividades económicas y sectores regulados
El siguiente trabajo busca analizar cómo la propuesta de texto constitucional de la Convención Constitucional afectaría la industria chilena y a los sectores regulados. Así, se describirán los estatutos actuales que rigen al derecho de propiedad, a la libertad de emprender y a los diversos sectores regulados, junto con normas constitucionales acerca del medio ambiente. Posteriormente, se...
-
Avances y retrocesos del derecho al olvido digital en Estados Unidos
Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales países en posicionarse en contra del reconocimiento y protección del derecho al olvido digital, por suponer un peligro para la libertad de prensa recogida en la Primera Enmienda Constitucional. Para comprender esta situación, el artículo analiza la jurisprudencia, la dispersión legislativa que existe en este ámbito, así como la labor...
- Protección de datos y ciberseguridad
- Tecnología, medios y telecomunicaciones
-
The price of autonomy: liability standards for complementary and substitutive medical robotics and artificial intelligence
When AI or robotics assist a professional, they are tools. In medicine, the doctrine of "competent human intervention" has shifted liability away from those who make devices and toward the professionals who use them. However, the professional in such scenarios should not bear the entire burden of responsibility. Tools can be defective, and vendors of defective, complementary AI and robotics...