Constitutional Law (Books and Journals)
5560 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
-
Los fundadores de la escuela moderna del Derecho Natural por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Derecho constitucional e instituciones políticas por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Constituciones flexibles y constituciones rígidas por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Legalidad y legitimidad por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Los constructores de los Estados Unidos por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Precio de transferencia como norma de ajuste del impuesto a la renta por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Introducción a la Teoría del Estado por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Frenos y contrapesos del poder por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Estudio sobre la soberanía por: Ediciones Olejnik, 2022
-
Ne bis in idem, acumulación de sanciones penales y administrativas por un mismo hecho y nuevo artículo 78 bis del Código Penal
Los casos de acumulación de sanciones penales y administrativas por un mismo hecho, cuya legitimidad ha sido cuestionada por la jurisprudencia principalmente desde la perspectiva de la prohibición de bis in idem, han aumentado significativamente en las últimas décadas. En agosto de 2023, la Ley 21.595 incorporó un nuevo artículo 78 bis al Código Penal, norma cuyo objeto es regular la acumulación...
-
El análisis económico del derecho y la multa contra las personas jurídicas: Visión crítica y propuestas de reorientación
Este artículo aborda las modificaciones introducidas por la Ley 21.595 en el régimen de penas para las personas jurídicas en Chile, con un enfoque en la implementación de un sistema de días‑multa y su impacto en la prevención especial frente a empresas delictivas. El objetivo fundamental es examinar críticamente la aplicación de penas económicas como principal herramienta disuasoria, señalar sus...
-
La prohibición penal del aporte electoral de personas jurídicas
El artículo analiza las disposiciones legales que configuran un sistema de financiamiento electoral que proscribe y sanciona el aporte económico de personas jurídicas. A tales efectos, la investigación revisa el origen histórico de ese modelo de financiamiento y su contraposición con el de la Ley 19.884 original. El resultado principal de la investigación ha sido identificar el objeto de...
-
La noción de delito económico como mera categoría clasificatoria: Análisis crítico desde un punto de vista sustantivo y procesal
El presente trabajo se propone problematizar la noción de delito económico introducida por la Ley N°21.595 en lo que atañe a su consideración de mera categoría clasificatoria y de remisión dispuesta para hacer aplicable el régimen especial de determinación de pena respecto de personas naturales en los casos de los denominados delitos de segunda, tercera y cuarta categoría. Para estos efectos, el...
-
Superposición internacional de competencias persecutorias en casos de responsabilidad penal corporativa
El artículo ofrece una reconstrucción de la superposición de persecuciones y sanciones en casos de derecho penal corporativo que involucran a empresas multinacionales. En casos de esta clase, autoridades penales de distintos países asumen que tienen competencia para investigar y sancionar a una misma empresa por los mismos hechos. El artículo entrega cinco proposiciones que resumen las razones...
-
La responsabilidad penal de la sociedad matriz por el delito de su filial
El presente artículo analiza la posibilidad de sancionar penalmente a una sociedad matriz por los delitos cometidos por alguna de sus filiales, a la luz de la Ley de Delitos Económicos. Se abordan así algunas cuestiones generales referentes a los modelos de atribución de responsabilidad penal para las personas jurídicas, para luego ahondar en los principales supuestos en los que podría...
-
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Alemania
En Alemania no existe un verdadero Derecho penal para las personas jurídicas. En cambio, la ley permite imponer sanciones administrativas o “parapenales”. Una comparación jurídica de modelos del ordenamiento jurídico angloamericano y de conceptos discutidos en España y América Latina revela otras particularidades y muestra que el Derecho alemán ‑al menos en su forma legalista y su justificación...
-
Graduación de la culpabilidad en la determinación de la pena del delito económico
El objetivo principal de este artículo es examinar el régimen de adaptación y concreción de las penas privativas de la libertad vigente en la Ley de Delitos Económicos, particularmente en lo que respecta a los efectos asociados a la graduación de la culpabilidad. El método empleado es el dogmático, a través del cual se analizan y sistematizan disposiciones que regulan un catálogo específico y...
-
El delito de receptación: Bien jurídico ofendido y problemas de imputación subjetiva a la luz del artículo 456 bis A del Código Penal chileno
El artículo tiene por objetivo principal abordar dos aspectos concretos del delito de receptación: el fundamento de su castigo y los problemas de imputación subjetiva que surgen bajo el Código Penal chileno. Para tales fines, el método empleado es examinar separada y críticamente las principales tesis acerca del bien jurídico ofendido, así como las distintas interpretaciones ofrecidas en la...
- Nueva Ley de Delitos Económicos
-
Naturaleza jurídica del comiso sin condena previa en la nueva Ley de Delitos Económicos
El artículo tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica del comiso sin condena previa establecido en el artículo 41 de la Ley 21.595 de delitos económicos, con miras a determinar si este tiene o no naturaleza punitiva y cuáles son las principales diferencias entre este estatuto de regulación y aquel contemplado en la Ley 21.577, sobre asociaciones delictivas y criminales, que modifica el...
-
Accesoriedad administrativa y derecho penal económico: Consideraciones sobre el rol sistemático del complemento y su interpretación
Reconocida la necesidad y legitimidad de las remisiones a la regulación extrapenal en el ámbito del derecho penal económico, este estudio pretende delimitar el rol que la norma o el acto administrativo de referencia cumplen respecto del delito, así como la perspectiva desde la cual deben ser interpretados. El análisis dogmático permite concluir que se trata de elementos del tipo y que su...
-
Nombramientos judiciales: un paso en la dirección correcta
El caso “Audios" destapó serios problemas de ética y transparencia en el Sistema Judicial chileno, evidenciando una crisis de confianza en el Poder Judicial, particularmente en el sistema de nombramientos. La reforma constitucional propuesta por el Gobierno crea un Consejo de Nombramientos Judiciales y un ente para administrar los recursos judiciales, limitando el control administrativo de la...
-
Inmisiones y relaciones de vecindad: desde la aproximación casuística a la regulación del Código Civil italiano
Con el fin de llenar el vacío legislativo, especialmente tras el aumento del número de casos de inmisiones que causaban daños a los vecinos, el legislador italiano introdujo en 1942 un nuevo artículo en el Código Civil italiano, el artículo 844, basado en los diversos pronunciamientos jurisprudenciales y en las opiniones y sugerencias de eminentes juristas y estudiosos italianos. El legislador...
- Editorial
-
Artículo 75 del Código Civil de Chile: Sus fundamentos históricos
El Código Civil establece, en su artículo 75, “La ley protege la vida del que está por nacer”: una disposición que, en su concisión, no resulta completamente clara en su sentido y alcance. Aparte del hecho de su ascenso a declaración constitucional, todavía en el campo del derecho civil es necesario revisar la historia de la norma para dejar en evidencia aquello que estuvo en la mente de...
-
Protección de los trabajadores frente al empleador empresario sometido a procedimientos concursales. Algunas consideraciones respectodel panorama actual en Chile
En este artículo se presenta la situación de los trabajadores frente a la crisis patrimonial del empleador empresario sujeto a procedimientos concursales en Chile. Para ello se revisan estudios de Derecho Concursal y de Derecho del Trabajo nacionales, considerando como fuente complementaria, alguna jurisprudencia judicial de los tribunales superiores de justicia. El estudio contempla un espacio...
-
Tres concepciones sobre la vulnerabilidad
La primera parte de la investigación presenta un enfoque metateórico que reconstruye la discusión reciente sobre la noción de vulnerabilidad. Para ello propone ordenar el debate usando como criterio organizador el tipo de propiedad que es la vulnerabilidad. Así, distingue tres posiciones: intrínseca, extrínseca y disposicional. Estas tres posiciones son discursos evaluativos que pueden ser útiles
-
Notas sobre el seguro de responsabilidad civil con especial énfasis en el seguro de defensa jurídica
El trabajo tiene por objeto realizar un análisis dogmático y comparado del contrato de seguro por responsabilidad civil, particularmente el contraído por profesionales del derecho por los daños que puedan ocasionar tanto a sus clientes como a terceros. Lo anterior permitirá dilucidar concretamente sus contornos, para lo cual nos abocaremos a estudiar su conceptualización legal, el riesgo como...
-
Debido proceso y tutela cautelar innovativa: comentarios a la sentencia Concesiones Recoleta S.A. con Municipalidad de Recoleta
En el presente comentario de sentencia se analiza el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirma la sentencia de primera instancia que a su vez deja sin efecto la medida prejudicial de suspensión de los efectos de dos administrativos. Se plantea que este tipo de medida tiene el carácter de innovativa y como tal no es posible tratarla como innominada o atípica en un procedimiento...
-
El caso Girardi con Emotiv sobre 'neuroderechos': síntesis y comentario
Este comentario de jurisprudencia analiza el denominado caso “sentencia de los neuroderechos” pronunciada por la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile. Su relevancia radica en la reflexión que, en lo medular, se desarrolló sobre los neuroderechos y la reforma constitucional que introduce al catálogo de derechos fundamentales de la Constitución chilena en su artículo 19 N°1 el mandato de “resgu
- Introducción
- I. Impacto de las sentencias de amparo en los decretos de expulsión
- II. Futuro de la jurisprudencia migratoria
- Reflexiones finales
-
El proceso contencioso-administrativo como primer nivel de protección de los derechos fundamentales: plena jurisdicción, tutela urgente y amparo constitucional
El autor del presente ensayo analiza el papel actual del proceso contencioso-administrativo en la tutela del ciudadano entendiendo que la jurisprudencia reconoce que este medio de protección jurisdiccional del particular ha ido transitado, aunque de manera pausada, desde un enfoque enteramente revisor o anulatorio a otro de plena jurisdicción en donde, en cuanto a este último, se le atribuyen al...
-
Resultados de elecciones 2024: derrota del gobierno y avance de la oposición
La oposición obtuvo una victoria significativa en las elecciones municipales, superando en número de alcaldías a la izquierda, quien obtuvo el peor resultado en este ámbito en 20 años. Al pasar de 87 en 2021 a 130 alcaldías del sector en 2024, se añade un aumento considerable en su representación de concejales, donde la oposición también logró superar al oficialismo. La reintroducción del voto...
- Resumen
- I. Introducción
- II. Hechos que motivan la controversia