Jurídica de Chile (Books and Journals)
7256 resultados para Jurídica de Chile (Books and Journals)
-
Derecho Administrativo. 150 años de doctrina por: Jurídica de Chile, 2012
-
Derecho Privado Romano. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2012
-
El Derecho de Quiebras. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2012
-
Curso de Derecho Civil. Tomo II por: Jurídica de Chile, 2012
-
Curso de Derecho Civil. Tomo IV por: Jurídica de Chile, 2012
-
Curso de Derecho Civil. Tomo V por: Jurídica de Chile, 2012
-
Inexistencia y Nulidad en el Código Civil Chileno. Teoría bimembre de la nulidad por: Jurídica de Chile, 2012
-
Medicina legal por: Jurídica de Chile, 2012
-
La Organización Administrativa del Estado por: Jurídica de Chile, 2012
-
Grandes procesos. Mis alegatos por: Jurídica de Chile, 2012
-
La policía frente al código procesal penal por: Jurídica de Chile, 2012
-
Tramitaciones en las cortes de apelaciones por: Jurídica de Chile, 2012
-
Legislación bancaria por: Jurídica de Chile, 2012
-
El daño extracontractual por: Jurídica de Chile, 2012
-
Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2012
-
Responsabilidad contractual por: Jurídica de Chile, 2012
-
Derecho penal, criminología y política criminal en el cambio de siglo por: Jurídica de Chile, 2011
-
Introducción al Derecho por: Jurídica de Chile, 2011
-
Derecho Penal. Parte General. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2011
-
Derecho Penal. Parte General. Tomo II por: Jurídica de Chile, 2011
-
La formulación de tipos penales. Valoración crítica de los Instrumentos de Técnica Legislativa por: Jurídica de Chile, 2011
-
Retroactividad e irretroactividad de las leyes penales por: Jurídica de Chile, 2011
-
Análisis de estados financieros. Textos y casos por: Jurídica de Chile, 2011
-
Un asunto criminal contemporáneo. Rol de las empresas, responsabilidad penal de las personas jurídicas y corrupción por: Jurídica de Chile, 2011
-
De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo II. Volumen 2 por: Jurídica de Chile, 2011
-
Bienes familiares y participación de gananciales por: Jurídica de Chile, 2011
-
Manual de Derecho Procesal. Derecho Procesal Civil. Tomo I por: Jurídica de Chile, 2011
-
De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo II. Volumen 1 por: Jurídica de Chile, 2011
-
De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo I. Volumen 2 por: Jurídica de Chile, 2011
-
De la Compraventa y de la Promesa de Venta. Tomo I. Volumen 1 por: Jurídica de Chile, 2011
-
Recursos parajurisdiccionales
§31. Interdicta - I. Concepto - II. Clases - III. Ejemplos - IV. Emisión del interdicto - V. Procedimiento en los interdictos prohibitorios - VI. Procedimiento en los interdictos resútutorios y exhibitorios - § 32. In integrum restitutio - I. Generalidades - II. Hipótesis de in integrum restitutio - III. Finalidad y técnica de la restitución - IV. Procedimientos restitutorios - § 33....
-
Corporaciones
§ 90. Concepto y atributos - I. Corporación y persona jurídica - II. La corporación como totalidad - § 91. Especies de corporaciones - I. Populas Romanus - II. Civilates - III. Colhgia
-
Apertura del juicio de quiebra
38. Tribunal competente - 39. Sinopsis del procedimiento - 39.1. Generalidades - 39.2. Análisis del procedimiento - 39.3. Audiencia del deudor - 39.4. Naturaleza jurídica de resolución que declara la quiebra - 40. Menciones especiales de la sentencia de quiebra - 41. Efectos de la sentencia de quiebra - 42. Alcance general relativo al inicio del juicio de calificación de la quiebra punible - 43....
-
El proceso in iure
§ 35. Magistrados,jurisdicción y competencia - I. Magistrados - II. Iurisdictio, iudicalio y competencia - § 36. Compromissum - § 37. Partes y legitimación. Inlerrogationes in ture - I. Partes - II. Legitimación - III. Interrogntiones in iure - § 38. Representación y sustitución procesales - I. Conceptos - II. Cognitor - III. Procurator - IV. Otros representantes procesales - § 39. Cauciones...
-
Las cosas
§ 92. Terminología y conceptos de las cosas y del patrimonio - I. Res, corporay iura - II. Bonn y patrimoniurn - § 93. Diferentes estatutos jurídicos de las cosas - I. Res extra commercium. Res divini inris - II. Res in cornmercio. Res humani inris. Res nullius y res sirte domino - III. Respublicaey resprivatae - IV. Res mmicipi y res nec mancipi - V. Fundi y ceterae res - § 94. Clasificaciones...
-
Efectos de la declaración de quiebra
46. Generalidades - 47. El desasimiento - 48. Naturaleza jurídica del desasimiento - 49. ¿Qué bienes comprende el desasimiento? - 49.1. Bienes presentes - 49.2. Bienes adquiridos a futuro - a) Bienes futuros a título gratuito - b) Bienes futuros adquiridos a título oneroso - 50. Repercusión del desasimiento en la administración del usufructo legal que tenga el fallido - 51. La declaratoria de...
- Prólogo
-
El proceso apud iudicem
I. Principios procesales - II. Carga de la prueba - III. Medios de prueba - IV. Valoración de los medios de prueba - V. Omliones - VI. Sententin (iudicatum)
-
Dominio de las cosas
§ 96. Concepto y terminología de dominio - I. Concepto - II. Terminología - § 97. Clases de dominio - § 98. Comunidad (condominio) - I. Comunidad del dominio y de otros derechos reales - II. Origen - III. Fuentes - IV. Estructura de la comunidad arcaica - V. Estructura de la comunidad clásica - VI. Facultades de los comuneros - VII. Extinción - VIII. División judicial de la cosa común - IX....
-
Efectos retroactivos de la declaración de quiebra
59. Generalidades - 60. Acción pauliana revocatoria - 60.1. Antecedentes - 60.2. La acción revocatoria lleva implícito un juicio de reproche - 60.3. Revocatorias concursales - 60.4. Análisis del artículo 2468 del Código Civil - a) Análisis del Nº 1 del artículo 2468 del Código Civil - b) Análisis del Nº 2 del artículo 2468 del Código Civil - c) Ejercicio de la acción pauliana - 61. Acciones...
-
El nacimiento de la Doctrina Chilena de Derecho Administrativo en la obra de Don Santiago Prado Bustamante
1. Introducción - 2. Santiago Prado Bustamante: destacado académico y diputado de la nación - 2.1. Su vida académica: profesor y rector del Instituto Nacional - 2.2. Su vida política: diputado de la nación - 3. La primera obra doctrinaria sobre Derecho Administrativo en Chile. - 3.1. Antecedentes de contexto - 3.2. Reconocimiento de su época a la calidad y aporte de la obra de don Santiago Prado -
-
La ejecución
§ 48. Adio indicati - § 49. Procedimientos ejecutivos - I. Procedimiento ejecutivo personal - II. Procedimiento ejecutivo patrimonial - III. Pago a los acreedores. Privilegium eXIgendi. Hipoteca - IV. Incidentes - V. Distracth bonorum
-
Posesión de las cosas
Sección Primera. Posesión civil - §102. Concepto - I. Posesión civil - II. "Posesión civil" y "posesión natural" - III. La noción de "causa de posesión" - IV. Acumulación de causas - §103. Tipos de causas posesorias - I. Pro suo - II. Pro possessore - III. Pro empuñe - IV. Pro donato - V. Pro dote - VI. Pro herede - VII. Pro legato - VIII. Pro soluto - IX. Pro creditore - X. Proderelicto - XI....
-
La Doctrina Chilena de Derecho Administrativo y su contexto Jurídico Político
1. Cultura y derecho - I. El derecho administrativo en el derecho comparado - 2. El derecho administrativo - 3. La doctrina de derecho administrativo en los siglos XIX y XX. - II. El derecho administrativo en el derecho chileno - 4. Antecedentes - 5. Los momentos de la doctrina chilena de Derecho Administrativo - III. La doctrina del novus ordo - 6. Los fundamentos de la doctrina del novus ordo -
-
Cessio bonorum. Fraus creditorum
§ 50. Cessio bonorum - § 51. Fraincredilorurn - I. Interdictum fraudatorium - II. "Denegatio actionum ob fraudem" y "exceplio fraudatorum creditorum" - III. Recursos contra fraudes especiales
-
Adquisición del dominio de las cosas
Sección Primera. Concepto y clasificación de los modos de adquirir - I. Concepto - II. Clasificación - III. Unidad del modo - Secríón Segunda. Modos solemnes de adquirir - §111. Addictio e in iure cessio - I. Addictio - II. In iure cessio - §112. Manctpatio - I. Derecho arcaico - II. Derecho clásico - §113. Legado per vindicationem (remisión) - §114. Adiudicatio (remisión) - Sección Tercera....
-
Evolución y progreso del Régimen Jurídico de la Administración del Estado de Chile
I. Concepción del Derecho Administrativo - II. Modernización del Derecho Administrativo Chileno - III. Reformas pendientes
-
Breve noticia sobre la cognitio extra ordinem
I. Origen y desarrollo - II. Caracteres generales de la cognitio extra ordinem
-
Derechos reales civiles de aprovechamiento sobre cosa ajena
§122. Usufructo y uso (ususfructus y usus) - I. Concepto del usufructo - II. Orígenes - III. Constitución - IV. Cautm usufructuaria - V. Contenido y límites - VI. Situación del nudo propietario - VII. Cousufructo - VIII. Amparo - IX. Extinción - X. "Cuasiusufructo" - XI. Usufructo de créditos - XII. Usufructo de cuota - XIII. Uso y habitación - §123. Servidumbres (servitutes) - I. Concepto - II....
-
Las Potestades Administrativas en la Doctrina Chilena: 1833-2009
Introducción - Sección Primera. "Estado potestativo exorbitante" - 1º. Potestad coercitiva [1859] - 2º. Potestad imperativa, correctiva y disciplinaria, ejecutiva y jurisdiccional [1936] - 3º. Potestad ejecutiva o administrativa y potestad reglamentaria [1940] - 4º. Potestad imperativa, reglamentaria, sancionadora, ejecutiva y jurisdiccional [1959] - 5º. Potestad ejecutiva, de mando,...
-
Las personas
§ 52. Conceptos generales - I. "Sujeto de derecho" y "capacidad" - II. Personae - § 53. Personas sui iuris y aliem iuris. Paterfamilias - § 54. Concepción y nacimiento - § 55. Muerte - § 56. Capitis deminutio - I. Concepto - II. Status - § 57. Las personas según su edad - I. Púberes - II. Impúberes - III. Minar XXXI annis - § 58. Nombre y domicilio - I. Nombre - II. Domicilio
-
Derechos no civiles con características reales de aprovechamiento sobre cosa ajena
§124. lus in agro vectigali - §125. Enfiteusis - §126. Superficies - I. Concepto - II. Constitución - III. Contenido - IV. Amparo
-
La Potestad Normativa Municipal, estudio histórico-doctrinario para la reconstrucción del Derecho Municipal Chileno
1. La Potestad Reglamentaria Municipal - 1.1. Los Orígenes - 1.2. Autonomía Municipal - 2. Las Resoluciones Municipales - 3. Las Ordenanzas Municipales - 3.1. Marco Regulatorio - 3.2. Ámbito de Aplicación - 3.3. Control de las Ordenanzas - a) Etapa administrativa previa - b) Etapa contencioso-administrativa - 4. A modo de conclusión
-
La familia romana
§ 59. Concepto de familia - I. Significados de la palabra familia - II. Familia próprio ture - III. Familia atmmuni iure - IV. Gentes - V. La familia en la época clásica - VI. Familia, tutela y cura - § 60. Parentesco - I. Tipos de parentesco - II. Línea - III. Grado - IV. Alcance general de la medición por línea y grado
-
Derechos reales de garantia sobre cosa ajena
§127. La prenda (pignus) como figura unitaria - I. Concepto - II. Terminología - III. Contenido - IV. Accesoriedad - V. Indivisibilidad - VI. Objeto - VII. Legitimación para pignorar - §128. Pignus datum - I. Concepto y origen - II. Constitución - III. Contenido - IV. Extinción - V. Amparo - §129. Pignus conventum o hypotheca - I. Concepto y origen - II. Constitución, contenido y extinción - III.
-
La actividad administrativa en la Doctrina Chilena: 1859-2009
I. Introducción - II. La visión doctrinal de la Actividad de la Administración en el Estado Paternalista está centrada en el deber de conservación del ciudadano - A. La actividad administrativa en relación con los deberes y derechos de la Administración en relación con las personas - B. La actividad administrativa en relación con los deberes y derechos de la Administración respecto de las cosas -
-
Amos y siervos
§61. La condición servil - I. Concepto - II. LiberaYis causa - § 62. Fuentes de la condición servil - I. Cautividad - II. La servidumbre como sanción - III. Nacimiento - § 63. Extinción de la condición servil - I. Manumissio - II. Liberaciones dispuestas por senadoconsultos y constituciones - III. Adquisición de la libertad por prescripción - IV. Limitaciones legales a la libertad de manumitir - §
-
La obligación
§130. Concepto, terminología y origen - I. Obligatio. Actione leneri - II. Origen - §131. La prestación (debitum) - I. Concepto y tipos - II. Requisitos de la prestación - III. Prestación "certa" e "incerta" - IV. Divisibilidad e indivisibilidad de las prestaciones - V. Multiplicación de las prestaciones - VI. Prestaciones alternativas - VII. Prestación genérica y específica o de cuerpo cierto -...
- Preámbulo
-
La Organización Administrativa del Estado: 1859-2009
Introducción - 1. Constitución Política de 1833, la centralización administrativa durante el siglo XIX - 1.1. Centralización: elemento configurador de la estructura administrativa - 1.2. Conformación de la estructura jerárquica - 1.3. Las Municipalidades - 1.4. Los establecimientos públicos - 1.5. Funciones encomendadas a la Administración - 2. La Constitución Política de 1925 mantuvo la...