Instituciones generales

- Editorial:
- Jurídica de Chile
- Fecha publicación:
- 2010-11-24
- Autores:
-
Raúl Tavolari Oliveros
(Director) - ISBN:
- 9563370147
Descripción:
ISBN Obra Completa 978-956-8541-84-2
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Índice
- Presentación
- Aspectos de la constitucionalización del Derecho Civil chileno
- Estudios sobre el Código Civil chileno. Juicio acerca de esta obra del eminente jurisconsulto ecuatoriano, doctor Luis Felipe Borja
- Reformas introducidas al Código Civil por la ley 7.612
- El Código Civil chileno y sus reformas
- Tensiones del derecho actual
- La ley
- El juez y la ley (I)
- El juez y la ley (II)
- El juez y la ley (III)
- Las fuentes del derecho y el Código Civil Alemán
- Valor de la jurisprudencia
- Algunas consideraciones sobre el principio de la autonomía de la voluntad
- Ensayo sobre la apariencia y el derecho (I)
- Ensayo sobre la apariencia y el derecho (II)
- La ejecución legal de buena fe es uno de los requisitos del pago legal y trasciende como fundamento de indexación y la desindexación
- La ejecución de buena fe de los contratos como uno de los requisitos del pago
- El enriquecimiento sin causa. Principio de derecho y fuente de obligaciones
- Ensayo de una teoría del enriquecimiento sin causa en derecho civil francés (I)
- Ensayo de una teoría del enriquecimiento sin causa en derecho civil francés (II)
- Ensayo de una teoría del enriquecimiento sin causa en Derecho Civil Francés (III)
- De la obligación del marido respecto a los terceros que han contratado con su mujer separada de hecho
- La teoría de la lesión en el derecho comparado (I)
- La teoría de la lesión en el derecho comparado (II)
- Fraus omnia corrompit. Notas sobre el fraude en el Derecho Civil
- Fuentes de los artículos de los párrafos 1° y 2° del Código Civil
- Estudio crítico del adagio “La ley se presume conocida de todos” (I)
- Estudio crítico del adagio la ley se presume conocida de todos (II)
- De la derogación de las leyes y especialmente de la derogación orgánica
- El supuesto principio “legi speciali per generalem non derogatur”
- Una cuestión transitoria. Breves apuntaciones sobre el efecto retroactivo de las leyes (I)
- Una cuestión transitoria. Breves apuntaciones sobre el efecto retroactivo de las leyes (II)
- Una cuestión transitoria. Breves apuntaciones sobre el efecto retroactivo de las leyes (III)
- Una cuestión transitoria. Breves apuntaciones sobre el efecto retroactivo de las leyes (IV)
- La irretroactividad de las leyes en el Derecho Público
- Dictamen de don Valentín Letelier sobre la aplicación de las leyes de incompatibilidades
- El Derecho Civil transitorio o intertemporal. Su naturaleza jurídica, su regla general y su lugar en la legislación (I)
- El derecho civil transitorio o intertemporal. Su naturaleza jurídica, su regla general y su lugar en la legislación (II)
- Retroactividad de las leyes tributarias
- “El tenor literal en la interpretación de la ley”
- La integración de las lagunas legales
- La integración de la ley con la equidad y la retrocesión
- Los actos jurídicos en provecho de las generaciones futuras
- Tratamiento jurídico del concebido
- Del legítimo contradictor en las cuestiones de estado y de los juicios constitutivos del estado civil
- El trasplante de órganos humanos ante el derecho civil
- Personas jurídicas. Los antecedentes históricos del Título XXXIII del Libro I del Código Civil
- Naturaleza de los derechos y obligaciones de los miembros de una corporación con personalidad jurídica
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas