Contratos. Tomo II

- Editorial:
- Jurídica de Chile
- Fecha publicación:
- 2010-02-26
- Autores:
-
Raúl Tavolari Oliveros
(Director) - ISBN:
- 9563370074
Descripción:
ISBN Obra Completa 978-956-8541-84-2
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Índice
- Presentación
- Sobre el arrendamiento
- Arrendamiento de universalidades de hecho
- Naturaleza jurídica de las acciones del artículo 1932 del Código Civil
- El derecho de retención del arrendador
- De la tramitación a que debe someterse la petición del arrendador que solicita se declare en su favor el derecho legal de retención que le reconoce el artículo 1942 del Código Civil
- Los contratos sobre suministros de electricidad y dos fallos de la Corte Suprema
- La “affectio societatis”
- La comunidad en relación con la sociedad y otras instituciones análogas (I)
- La comunidad en relación con la sociedad y otras instituciones análogas (II)
- Modificaciones al contrato de sociedad con cambio de tipo
- La cláusula llamada de prórroga tácita o automática pactada en el contrato de sociedad
- Embargabilidad del derecho social de un socio en una sociedad de personas, por un acreedor personal suyo
- La ley núm. 3918 de 14 de marzo de 1923 sobre sociedades de responsabilidad limitada
- Administración y disolución de sociedad civil de responsabilidad limitada
- Del depósito del dinero y especialmente del depósito bancario
- Modalidades de excepción al derecho común en el sistema privado de ahorro y préstamo. Conforme al decreto con fuerza del ley 205, de 5 de abril de 1960 y su Reglamento
- La representación y el mandato
- Ligeras observaciones sobre la prestación de la culpa en el contrato de mandato
- El mandato con facultades de disposición de bienes
- “Se faculta al portador de copia autorizada...”
- Del daño sufrido en servicio de otro
- Naturaleza jurídica del contrato de mudanza
- Del acreedor prendario y del hipotecario. Sus derechos respectivos sobre la cosa empeñada y la hipotecada
- De la facultad de ejecutar dentro del juicio de quiebra
- Informe sobre contrato de línea de crédito. Cláusula de garantía general prendaria. Distinción entre contratos civiles y contratos mercantiles
- La entrega de la cosa empeñada en la prenda mercantil
- Alcance del privilegio de los créditos garantizados con prenda industrial
- Contrato de prenda industrial
- Ley de prenda de valores mobiliarios a favor de los bancos
- La nulidad de la cláusula de garantía general hipotecaria
- De los derechos del acreedor sobre la cosa hipotecada
- A propósito de un reciente fallo de casación que reconoce la validez de la venta del inmueble hecha, sin previa tasación ni remate público, al acreedor a cuyo favor estaba hipotecado
- Acción de desposeimiento en contra del usufructuario del inmueble hipotecado, intentada por el acreedor adjudicatario de la nuda propiedad
- Del traspaso del derecho de hipoteca en el pago con subrogación
- Un caso de pago con subrogación
- De la subrogación legal en beneficio del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está hipotecado (El Nº 2º del art. 1610 del Código Civil, ante la doctrina y la jurisprudencia)
- De la tasación del inmueble para su adjudicación en pago al acreedor hipotecario
- La purga de la hipoteca en el juicio de quiebra comentario a la sentencia dictada por la Corte Suprema con fecha 21 de noviembre de 1985 en el recurso de queja n° 696 deducido contra la Corte de Apelaciones de Chillán
- Conflicto de los acreedores hipotecarios y prendarios con los de primera clase en quiebra
- El usufructo constituido con posterioridad a una hipoteca: su eficacia frente al acreedor hipotecario
- De la anticresis y especialmente de la prenda pretoria minera
- De la anticresis convencional i judicial. Prenda pretoria minera
- Transacciones sobre los efectos civiles de un delito(I). Un caso de validez o nulidad de ellas
- Transacciones sobre los efectos civiles de un delito (II). Un caso de validez o nulidad de ellas
- Jusjurandum speciem transactionis continet ¿es el juramento una transacción?
- Efectos que produce la quiebra del concedente o del usuario en un leasing financiero de bienes muebles
- Algunos aspectos del negocio fiduciario