causa de la obligacion
613734 resultados para causa de la obligacion
-
De la causa de las obligaciones por: Ediciones Olejnik, 2020
-
Obligación. Causa Contrato. Mutuo. Transacción. Inspector de alcoholes. Nulidad
No puede haber obligación sin una causa real y lícita y aunque no es necesario expresarla, la obligación no puede tener existencia sin causa real y lícita. No habiéndose probado cuál fue la causa que dio origen a la obligación de un mutuo otorgado por escritura pública y siendo de presumir que lo fue una transacción celebrada por un inspector de alcoholes, con particulares, denunciados como infractores de la...
-
Obligación. Causa Contrato. Mutuo. Transacción. Inspector de alcoholes. Nulidad.
No puede haber obligación sin una causa real y lícita y aunque no es necesario expresarla, la obligación no puede tener existencia sin causa real y lícita. No habiéndose probado cuál fue la causa que dio origen a la obligación de un mutuo otorgado por escritura pública y siendo de presumir que lo fue una transacción celebrada por un inspector de alcoholes, con particulares, denunciados como infractores de la...
-
Comunidad. Intereses. Causa de la obligación. Casación en el fondo.
... intereses en razón de ser una obligación sin causa, porque infringe el artículo 1467 del Código Civil, al establecer que ha debido expresarse en el contrato la causa de la obligación, los artículos 1545 y 1546 del mismo Código, al desconocer los efectos de los contratos legalmente celebrados y la forma como deben cumplirse y finalmente el artículo 1569 del mismo Código, que preceptúa que el pago debe hacerse al tenor de la obligación...
-
Sentencia nº Rol 3146-16 de Tribunal Constitucional, 4 de Julio de 2017
... caso concreto se produce una paradoja: quien ha causado, de manera determinante, el evento que da lugar a la obligación de pagar el tributo coincide con el sujeto que ha de verificar el listado de los que han incurrido en el gravamen y, además, en último término -como representante del Estado-, con quien ha de beneficiarse del dinero recaudado en pago de la patente por no uso de las aguas. Esta Magistratura considera que debe acogerse el...
-
Sentencia nº Rol 8678-20 de Tribunal Constitucional, 27 de Agosto de 2020
... que no hay indefensión al respecto por causa de la aplicación del precepto cuestionado, ya que los hechos a probar en dicha excepción se refieren justamente al cumplimiento o incumplimiento de la condición expresada en el finiquito, en mérito de lo expresado en los escritos de discusión de las excepciones (c.13) Por otra parte, en lo relativo a si es o no pertinente la aplicación del Cód
- De los casos en que la obligación es válida, sin que haya necesidad de inquirir cuál es su causa
-
Causa nº 8301/2014 (Other). Resolución nº 223677 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 7 de Octubre de 2014
... pretendió el cobro ejecutivo de la misma obligación, por cuanto si bien en dicha causa se decretó el abandono del procedimiento, lo único que ello impide es invocarla a efectos de interrumpir la prescripción, mas no limita el derecho del titular del crédito para ejercer las demás acciones que estime procedentes a efectos de asegurar el cobro de la obligación. Se desestima la casación.
- Vigente Resolución núm. 1208 EXENTA, publicada el 22 de Mayo de 2020. DISPONE SUSPENSIÓN DE LA OBLIGACIÓN DEL USO DE CÁMARAS EN EL SECTOR ARTESANAL POR CAUSA DE FUERZA MAYOR DERIVADA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19
-
Mora. Reconvención. Donación con causa onerosa. Incumplimiento de la obligación. Resolución de la donación
... que ha incurrido en mora, dejando de cumplir esa obligación, en el instante en que levantó el desvío, hecho propio del deudor, es nula porque infringe el artículo 1551 del Código Civil y quebranta además el artículo 1427 del mismo Código al considerar esa fecha como inicial del plazo de la prescripción especial que en él se establece, para pedir la resolución de la donación en el caso de que el donatario no cumpla con la obligación que se...
-
Causa nº 5122/2010 (Casación). Resolución nº 28868 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 12 de Agosto de 2010
... al verificarse el supuesto fáctico de la causal pre mencionada, lo que ocurrió el 16 de agosto de 2008, siendo absolutamente improcedente pretender reclamar una renta de arrendamiento por el período posterior a dicha fecha, toda vez que de tal prestación carecería de causa y constituiría para el arrendador un enriquecimiento injusto.
-
Causa nº 3797/2004 (Casación). Resolución nº 15705 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 6 de Julio de 2006
... real y lícita, no es necesario expresar esa causa, por lo cual esta omisión no puede acarrear por sí sola la nulidad de la obligación.* _________ Voces: Procedimiento ejecutivo (validez de la obligación) – Validez de la obligación (procedimiento ejecutivo) – Existencia de la obligación (procedimiento ejecutivo) – Deudor ejecutado (nulidad de la obligación) – Nulidad de la obligación (deudor ejecutado) – Causa (procedimiento ejecutivo)
-
La causa
... vo? - 133. Nuestra opinión - IV. RELACIONES DE LA CAUSA CON OTROS ASPECTOS DEL ACTO JURIDICO - 134. Relación entre la causa y el error - 135. Relación entre la causa y la fuerza o dolo - V. CAUSA REAL Y LICITA - 136. Conceptos generales - 137. Labor del juez en relación con la determinación de la causa real y lícita - 138. Sanción para la falta de causa y para la causa ilícita - VI. EL ACTO EN FRAUDE A LA LEY - 139. Conceptos generales - 140....
-
Concepto, Elementos y Características de la Obligación
... Deber moral, deber de conducta, deber jurídico y obligación - 20. Los elementos de la obligación - 21. Los sujetos de la obligación - 22. La obligación como relación entre patrimonios - 23. Indeterminación de los sujetos - 24. La prestación - 25. Objeto de la obligación y de la prestación - 26. La patrimonialidad de la prestación - 27. La causa de la obligación - 28. El vínculo jurídico - 29. Otras doctrinas para explicar la obligación
-
Vigente
Código Civil
... Art. 46. Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son ... , como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus ...
-
Res.Ex. N° 1208 – 05.05.2020 Dispone suspensión de la obligación del uso de cámaras en el sector artesanal por causa de fuerza mayor derivada de la pandemia del Coronavirus COVID-19
Dispone suspensión de la obligación del uso de cámaras en el sector artesanal por causa de fuerza mayor derivada de la pandemia del Coronavirus COVID-19.
-
Res.Ex. N° 1208 - 05.05.2020 Dispone suspensión de la obligación del uso de cámaras en el sector artesanal por causa de fuerza mayor derivada de la pandemia del Coronavirus COVID-19
Dispone suspensión de la obligación del uso de cámaras en el sector artesanal por causa de fuerza mayor derivada de la pandemia del Coronavirus COVID-19.
-
Causa nº 4479/2000 (Casación). Resolución nº 15132 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 25 de Septiembre de 2001
OBLIGACIONES. CAUSA. Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, es necesario que tenga una causa real. CONTRATOS BILATERALES. FINALIDAD. En los contratos bilaterales se persigue la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno en beneficio del otro. La causa de la obligación de una de las partes es la contra prestación recíproca de la otra.
-
Primer presupuesto de la Responsabilidad Contractual. Existencia de una Obligación Contractual
... - d. Se requiere que el contrato no adolezca de causa ilícita - d.1. Concepto de la causa - d.2. Utilidad de la causa - d.3. Nulidad por causa ilícita - d.4. Actos abstractos o no causados - C. Los dos elementos esenciales de la obligación contractual - C.1. La prestación - C.2. La conducta debida
-
Noción de causa
197. Diversas acepciones de la palabra "causa" - 198. Verdadero concepto de "causa" en el Código Civil - 199. Definición de "causa final". Doctrina del "fin económico" - 200. Distinción entre "causa del contrato" y "causa de la obligación" - 201. La causa ¿es requisito de los contratos únicamente, o de todo acto jurídico?.
-
Obligaciones Naturales
... Juego y apuesta - Sección tercera. Efectos de la obligación natural - 334. Enunciación - 335. La obligación natural como causa suficiente del pago. Requisitos de éste - 336. La obligación natural puede ser novada - 337. L La obligación natural y otros modos de extinción de obligaciones - 338. La obligación natural puede ser caucionada - 339. La sentencia que rechaza la acción no extingue la obligación natural - 340. ¿Puede la obligación natural
-
Causa nº 181/2010 (Civil). Resolución nº 23820 de Corte de Apelaciones de Puerto Montt, de 20 de Diciembre de 2010
... 467 del Código Civil establece que no puede haber obligación sin una causa real y lícita, para luego sostener que se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público. Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa...
-
Causa nº 3851/2010 (Casación). Resolución nº 25682 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 22 de Julio de 2010
... asentado por aquellos, esto es, la existencia de causa de la obligación que el ejecutante reclama mediante el procedimiento sub lite. Dicho lo anterior, resulta pertinente recordar que solamente los jueces del fondo se encuentran facultados para fijar los hechos de la causa y que efectuada correctamente dicha labor, al determinar éstos con sujeción al mérito de los antecedentes, probanzas aportadas por las partes, interpretación y aplicación de
- Vigente Ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias
-
Vigente
Ley N° 7.421, del 15 de Junio de 1943, aprueba el Código Orgánico de Tribunales.
... de los miembros del comit de jueces o vacare el cargo por cualquier causa, ser reemplazado, provisoria o definitivamente segn el caso, por el juez ...
-
Capítulo XIII. De las donaciones entre vivos
... la acción - 861. Efectos de la revocación por causa de ingratitud - 862. Efectos de la resolución, rescisión y revocación respecto de terceros - 863. Reglas especiales de las donaciones por causa de matrimonio