Escritos de tramitación general
Autor | Eric Andrés Chávez Chávez |
Cargo del Autor | Abogado |
Actualizado a | Junio 2020 |
Page427
Abandono de procedimiento.
Señor Juez Familia
...................abogado, en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, autos sobre........., en causa RIT............, caratulada ".........con.............", a Usía, digo:
Que, vengo en solicitar se decrete el abandono de procedimiento, por no haberse dado curso progresivo a los autos y no habiéndose pedido nuevo día y hora dentro de quinto día para la realización de la audiencia preparatoria.
Que, no siendo esta materia de las excepciones del art.21 inciso 2 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia, procede que así se declare.
POR LO QUE:
En mérito de lo expuesto y dispuesto en el art.21 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
PIDO A USÍA:
Decrete el abandono de procedimiento de esta causa ordenándose el archivo de la causa.
***
Abandono de procedimiento.
Señor Juez Familia
............., abogado, en Procedimiento Especial de Violencia Intrafamiliar, en causa RIT .......... Caratulada..........., a Usía, digo:
Que, vengo en solicitar se decrete el abandono de procedimiento, en esta causa de violencia intrafamiliar, por haber transcurrido más de un año desde que se decreto el archivo provisional sin haberse requerido la reanudación del procedimiento.
Que, además, deberá dejar sin efecto las medidas cautelares, oficiándose al efecto.
POR LO QUE:
En mérito de lo expuesto y dispuesto en el art.21 inciso 3, 2ª parte y 81 y Ss., de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
PIDO A USÍA:
Page428
Decrete el abandono de procedimiento de esta causa, dejándose sin efecto las medidas cautelares decretadas oficiándose al efecto.
***
LO PRINCIPAL: Acompaña documento, solicitándose se provea la demanda. OTROSÍ: Téngase presente.
Señor Juez Familia
..........., abogado, por la parte demandante, en Procedimiento Ordinario ante los Juzgados de Familia sobre Aumento de Pensión de Alimentos, caratulado ..........., en causa RIT – C – ...., a Usía, digo:
Que, vengo en acompañar el documento requerido y se tenga por cumplido lo ordenado y ordenar se provea la demanda, con el fin de dar curso progresivo a los autos.
POR LO QUE:
En mérito de lo expuesto y dispuesto en la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
PIDO A USÍA:
Decrete tener por cumplido lo ordenado al acompañarse el documento requerido y se provea la demanda.
OTROSÍ: Solicito a Usía, tener presente, que la demandante, es estudiante universitaria y que en estas circunstancias es que ejerce la acción y que la pensión fijada de $............... es insuficiente para cumplir el propósito de alimentación y educación.
***
Acompaña copias ofrecidas, cumpliéndose lo ordenado.
Señor Juez Familia
.................., abogado, por la demandante en Procedimiento Ordinario ante los Juzgados de Familia sobre Pensión de Alimentos, caratulado "............", en causa RIT............, a Usía, digo:
Que, vengo en solicitar a Vuestra Señoría, tener por acompañadas las copias de....................teniéndose por cumplido lo ordenado en la resolución de fecha.........................
SUBSIGUIENTEMENTE:
De acuerdo con lo expuesto y dispuesto en la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
PIDO A USÍA:
Page429
Decrete tener por acompañados los documentos y por cumplido lo ordenado.
***
Acompaña informes periciales.
Señor Juez Familia
..................., abogado, en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, autos sobre Aumento de Relación Directa y Regular, caratulado ".......con...........", en causa RIT ............, a Usía, digo:
Que, estando dentro de plazo legal, vengo en acompañar los siguientes informes periciales:
1.- Informe socio – habitacional, elaborado por la profesional...............
2.- Informe Psicológico, elaborado por el profesional....................... SUBSIGUIENTEMENTE:
En mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el art.46 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
PIDO A USÍA:
Decrete tener por acompañados los informes periciales dentro de plazo legal.
***
Posiciones que deberá absolver personalmente sobre hechos propios doña ......................, en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales, autos sobre Pensión de Alimentos, en la Audiencia de Juicio, fijada al efecto en causa RIT – C ............., caratulada .......................
1) Para que diga la absolvente como es efectivo y cierto que es.........
2) Para que diga la absolvente como es efectivo y cierto que es......
***
LO PRINCIPAL: Posiciones que deberá absolver personalmente sobre hechos propios doña............. PRIMER OTROSI: Acompaña posiciones y custodia; y SEGUNDO OTROSI: Se tengan a la vista en audiencia de juicio en caso de incomparecencia de la demandada.
Señor Juez Familia
..........., abogado, por la demandante, en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, autos sobre Pensión de Alimentos, en causa RIT......., caratulada .................., a Usía, digo:
Que, vengo en acompañar las posiciones que deberá en su oportunidad absolver la demandada............ sobre hechos propios, en la audiencia de juicio que fue citado bajo los apercibimientos legales del art.52 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
Page430
Que, Vuestra señoría, debe tener presente el auto acordado Nº104 – 2005 dictado por la Corte Suprema de fecha 30 de Septiembre de 2005, en su acuerdo segundo que se transcribe:
"Segundo: Que, únicamente para el caso de la incomparecencia de la parte debidamente citada y con el solo objeto de hacer procedente la sanción prevista en el artículo 52 de la ley Nº 19.968, la parte que solicite la respectiva declaración debe presentar, por escrito al tribunal, en sobre cerrado y con a lo menos dos días hábiles de anticipación a la audiencia de juicio, un listado o minuta de preguntas redactadas en forma asertiva.
En el evento de la incomparecencia, el pliego será leído en la audiencia, pudiendo el juez, de oficio o ante incidente formulado por las partes, rechazar las preguntas que considere impertinentes o inútiles, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 51 y 53 de la Ley Nº 19.968.
Por consiguiente, si la parte debidamente citada concurre a la audiencia de juicio, la declaración se realizará sin sujeción al referido listado o minuta de preguntas".
POR LO QUE:
En mérito de lo expuesto y dispuesto en el art.52 de la Ley 19.968sobre Tribunales de Familia; art.385 y Ss., del Código de Procedimiento Civil; y Auto Acordado Nº104 – 2005 dictado por la Corte Suprema de fecha 30 de Septiembre de 2005.
PIDO A VUESTRA SEÑORÍA:
Decrete ordenar tener presente las posiciones que deberá absolver personalmente la demandada..............., sobre hechos propios.
PRIMER OTROSÍ: Solicito a Usía, tener por acompañado el sobre de posiciones que deberá absolver la demandada........... y su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a Vuestra Señoría, tenerlo a la vista en la audiencia de juicio para el caso de incomparecencia de la demandada, para que se haga efecto el apercibimiento del art.52 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
***
Acuerdo y regulación de compensación económica de consuno.
Señor Juez Familia
................, abogado por el demandante......... y .................., Abogado, por la parte demandada............., en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, autos sobre Divorcio por Cese Efectivo de la Convivencia, en causa RIT .........., caratulada..........., a Usía, decimos:
Page431
Que, las partes hemos llegado al siguiente acuerdo en materia de compensación económica, al siguiente tenor:
(1) Que, la parte demandante ............., pagará a título de compensación económica la suma única de $.............de pesos, a la demandada............., de la siguiente forma:
a) Mediante la suma de $.......... en dinero efectivo al momento de dictarse el veredicto que acoja la demanda de divorcio, ya que dicha obligación de pagar nace si se acoge la demanda intentada, al tenor del art.59, 60 y 64 inciso 2 de la Ley 19.947 sobre Matrimonio Civil; y
b) El saldo, es decir, la suma de $............ en ...... cuotas iguales y sucesivas de $................. cada una comenzando el día.......................
(2) Que, el saldo, se pagará en libreta vista que ordenará abrir el tribunal y que la demandada se obliga a poner a disposición del demandante, para el sólo pago de la compensación económica.
(3) Que, en caso que el tribunal no ordenare dicha apertura de libreta por cualquier motivo, la suma se consignará en la cuenta corriente de este Tribunal de Familia.
(4) Que, ante un eventual incumplimiento del pago, producido el divorcio, por el no pago de una cuota, se procederá en virtud del art.66 inciso 2 de la Ley 19.947 sobre Matrimonio Civil.
(5) Que, cada parte pagará sus respectivas...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
