Sentencia nº Rol 2731 de Tribunal Constitucional, 26 de Noviembre de 2014
Fecha | 26 Noviembre 2014 |
Santiago, veintiséis de noviembre de dos mil catorce.
VISTOS:
Con fecha 24 de octubre del año en curso, los Diputados señores P.P.Á.-SalamancaR., R.B.M., J.B.A., J.A.C.Á., F. De Mussy Hiriart, S.G.S., R.G.P., G.H.S., J.H.H., M.J.H.O., J.A.K.R., I.K.G., J.L.L., J.M.D., P.M.A., A.M.O., C.M.M., C.N.F., I.N.F., D.S.P., E.S.M., A.S.O., R. T.M.; M.T.F., J.U.A., I.U.B., O.U.S., E.V.R.H., F.W.E., J.M.E.S. y F.K.S., que representan más de un cuarto de los miembros en ejercicio de la Cámara de Diputados, han requerido a esta M. la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 3°, inciso segundo, 4°, 5°, inciso tercero, 6°, 10, 11, 13, 17, 20 y 29, numeral 1), letra f), del proyecto de ley que crea el administrador provisional y administrador de cierre de instituciones de educación superior y establece regulaciones en materia de administración provisional de sostenedores educacionales, contenido en el Boletín N° 9333-04.
Normas requeridas de inconstitucionalidad.
Las normas del proyecto de ley cuya inconstitucionalidad se solicita, ordenadas en tres grupos, en atención a las infracciones constitucionales que se denuncian, dicen relación con los preceptos de la Carta Fundamental que se indican en cada acápite subsecuente:
Los artículos 3°, inciso segundo, y 5°, inciso tercero, se objetan por vulnerar las garantías del artículo 19, numeral 4º, en relación al artículo 19, numeral 3°, inciso quinto, de la Constitución Política y rezan de la siguiente forma:
Artículo 3°, inciso segundo:
El Ministerio de Educación podrá, para los fines de esta investigación, ingresar a la institución, acceder y recopilar toda la información que estime necesaria, sin impedir el normal funcionamiento de las actividades académicas de la misma. Para estos efectos podrá, además, solicitar a cualquier órgano de la Administración del Estado los antecedentes que consten en su poder y que sean pertinentes a los fines de la investigación, con la sola limitación de aquellos que, por disposición de la ley, tengan carácter de secreto o reservado.
.
En cuanto a este precepto, se solicita su declaración de inconstitucionalidad por vulnerar las garantías constitucionales del artículo 19, numeral 4°, en relación al inciso quinto del numeral 3° del mismo artículo 19 de la Carta Fundamental.
Exponen los requirentes que dicha norma faculta a recopilar y acceder a información institucional, afectando comunicaciones privadas, documentos y el propio domicilio de la entidad involucrada, para lo que se requeriría, en rigor, de autorización judicial previa, en relación directa con el inciso quinto del numeral 3° del artículo 19 de la Constitución Política, pues al no haber control judicial de tal acceso se priva al afectado del derecho al racional y justo procedimiento, dejándolo en situación de indefensión, con la sola salvedad del ejercicio de acciones judiciales posteriores, citando en abono de sus alegaciones lo razonado por este Tribunal en su sentencia Rol N° 198 y agregando que se limitan además los atributos esenciales del dominio.
Artículo 5°, inciso tercero:
Una vez aprobado el plan, corresponderá al Ministerio de Educación supervigilar su cabal cumplimiento. Para estos efectos, la institución deberá remitir al Ministerio de Educación informes trimestrales del estado de su implementación. Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier momento, el Ministerio podrá requerir antecedentes al respecto. Asimismo, podrá designar un delegado ministerial para supervigilar la ejecución del plan, pudiendo al efecto ejercer las facultades señaladas en el inciso segundo del artículo 3º.
.
En cuanto al artículo 5°, inciso tercero, reiteran los vicios señalados respecto de la norma anterior, agregando que el Ministerio de Educación podría designar a una persona cualquiera, incluso alguna que carezca de responsabilidad administrativa, sin resolución judicial previa, lo cual vulnera las garantías constitucionales del artículo 19, numeral 4°, en relación al inciso quinto del numeral 3° del mismo artículo de la Carta Fundamental.
Los artículos 4°, 6°, 10, 11, 13, 17 y 20 del proyecto son impugnados por vulnerar lo dispuesto en el artículo 76, en relación con la garantía constitucional del artículo 19, N° 3°, inciso quinto, así como la del numeral 24° del mismo artículo 19 de la Carta Fundamental, y atentar contra la autonomía universitaria fundada en el artículo 1°, inciso tercero, de la Constitución y la garantía de la libertad de enseñanza de su artículo 19, numeral 11°:
Artículo 4°.- En la resolución de término de la investigación preliminar, el Ministerio de Educación podrá, fundadamente y atendida las características de la institución y la naturaleza y gravedad de los problemas constatados, adoptar una de las siguientes medidas:
a) Ordenar la elaboración de un plan de recuperación, si se verifican incumplimientos graves de los compromisos financieros, administrativos, laborales o académicos asumidos por la institución.
b) Nombrar un administrador provisional si se constatan problemas que pudieren configurar alguna de las causales previstas en el inciso primero del artículo 6º.
c) Dar inicio al procedimiento de revocación del reconocimiento oficial en caso de que se constaten problemas de entidad tal que pudieren ser constitutivos de causales de aquélla. De decretarse la revocación, se procederá al nombramiento de un administrador de cierre.
En lo no previsto en esta ley, el procedimiento se regirá por las disposiciones de la ley Nº 19.880.
.
…
Artículo 6°.- La medida de nombramiento de administrador provisional podrá ser adoptada por el Ministerio de Educación, previo acuerdo del Consejo Nacional de Educación, cuando se constate la concurrencia de una o más de las siguientes circunstancias:
a) Riesgo serio de no garantizar la viabilidad administrativa o financiera de la institución, afectando la continuidad de estudios de los y las estudiantes.
b) Incumplimientos graves y reiterados de los compromisos académicos asumidos por la institución con sus estudiantes a causa de no contar con los recursos educativos o docentes adecuados para ofrecer el o los títulos profesionales o técnicos que pretenda otorgar.
c) Imposibilidad de mantener las funciones académicas de la institución, a consecuencia de sanciones, medidas precautorias, embargos, ejecuciones o retiros de especies que la afecten, a sus sedes o a sus bienes muebles o inmuebles.
d) Cuando se haya dictado resolución de reorganización de la institución de educación superior o de la entidad organizadora de ésta en conformidad a la ley Nº 20.720.
e) Cuando el plan de recuperación regulado en el artículo 5° no fuere presentado oportunamente o, habiéndolo sido, fuere rechazado o, siendo aprobado, posteriormente se incurriere en su incumplimiento.
No procederá la adopción de esta medida cuando la concurrencia de la o las causales a que se refiere el inciso anterior sea atribuible a un caso fortuito o fuerza mayor, o a circunstancias que no sean imputables a culpa o negligencia de las autoridades responsables del gobierno o administración de la institución.
El acuerdo previo del Consejo Nacional de Educación, a que se refiere el inciso primero, deberá ser adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio, en sesión convocada para ese solo efecto.
La institución objeto de la medida a que se refiere este artículo tendrá un plazo de cinco días para presentar sus alegaciones y antecedentes ante el Consejo, previo a su pronunciamiento.
Si el Consejo estima pertinente recabar mayor información, podrá solicitar antecedentes a la institución afectada y a otros órganos de la Administración del Estado.
Con todo, el Consejo deberá resolver dentro del plazo de quince días desde que recibe los antecedentes para su pronunciamiento. Aprobada la medida, el Ministerio de Educación, dentro del plazo de cinco días, procederá a nombrar al administrador provisional.
.
…
Artículo 10.- El administrador provisional, dentro de los treinta días siguientes a su nombramiento, deberá levantar un acta que dé cuenta del estado administrativo y financiero en que recibe la institución de educación superior, así como también un...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
-
La constitución económica chilena: un ensayo en (de)construcción
...Nº 2541), sino también tratándose de servicios educacionales tal como se expresa, por ejemplo, en lo resuelto en sentencia del Tribunal Constitucional Rol Nº 2731 (2014) sobre “administrador provisional en las instituciones de educación superior” tratándose de la autonomía de las universida......
-
Fallo Reforma Educación Superior (2018): potestad del TC para calificar el Carácter Orgánico Constitucional de las Leyes ¿Un poder ilimitado?
...STC 369/2003, c. 6°; STC 771/2007, c.9°; STC 1022/2008, c. 6°; STC 1361/2009, c. 44°; STC 1363/2009, c. 15°; STC 2009/2011, c. 20°; STC 2731/2014, c. 14°; STC 2732/2014, c. 8°; STC 2787/2015, c. 52°; STC 2781/2015, c.47°; STC 2824/2015, c.8°; STC 2950/2016, c. 7°; STC 3279/2016, c. 9° y STC......
-
El tratamiento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de los Derechos Colectivos
...provisional para resguardar el derecho a la educación de los estudiantes, asegurando la continuidad de sus estudios; (STC 2731 del 26 de noviembre de 2014. Requerimiento parlamentario al proyecto de ley que crea el administrador provisional y administrador de cierre de instituciones de educ......
-
Estado social y bases institucionales de la Constitución de 1980. Una propuesta conciliadora
...conforme a la Constitución la existencia de un administrador provisional en materia de instituciones de educación superior. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Rol Nº 2731 (2014), de fecha 26 de noviembre de 2014), lo que demuestra que la aplicación práctica de la Constitución no es un “cerrojo” que i......
-
Sentencia del Tribunal Constitucional, 29-12-2023
...“instrumentalidad, temporalidad, urgencia y homogeneidad. Asimismo, estas medidas exigen peligro de daño y apariencia de buen derecho” (STC Rol N° 2731 Entonces para precaver algunos de los efectos indeseables a que ya aludimos, la suspensión se mantendrá hasta la sentencia penal definitiva......
-
Sentencia nº Rol 2935 de Tribunal Constitucional, 21 de Diciembre de 2015
...de su vida y, como se ha interpretado en esta sede, dicho derecho tiene “a los niños y jóvenes como centro del proceso de aprendizaje” (STC Rol Nº 2731, Que, en consecuencia, lo que objeta esta M. es que a dichos estudiantes vulnerables se les imponga para el goce de la gratuidad, consagrad......
-
Sentencia nº Rol 5121-18 de Tribunal Constitucional, 22 de Octubre de 2019
...de que el derecho a la acción no se torne ilusorio y que la persona que lo impetre no quede en un estado objetivo de indefensión (STC Rol N°2731 c.7°); DECIMOTERCERO Que ha señalado esta M.: “Que, a través de la historia fidedigna de la disposición constitucional invocada, es posible compre......
-
Sentencia nº Rol 2781 de Tribunal Constitucional, 19 de Mayo de 2015
...artículo 19 de la Constitución. Sólo es materia de ley orgánica lo que tiene que ver con los requisitos para el reconocimiento oficial (STC Rol N° 2.731). A continuación, todo lo que tenga que ver con las subvenciones es ley simple, porque la regulación de las subvenciones es materia de ley......
-
La constitución económica chilena: un ensayo en (de)construcción
...Nº 2541), sino también tratándose de servicios educacionales tal como se expresa, por ejemplo, en lo resuelto en sentencia del Tribunal Constitucional Rol Nº 2731 (2014) sobre “administrador provisional en las instituciones de educación superior” tratándose de la autonomía de las universida......
-
Fallo Reforma Educación Superior (2018): potestad del TC para calificar el Carácter Orgánico Constitucional de las Leyes ¿Un poder ilimitado?
...STC 369/2003, c. 6°; STC 771/2007, c.9°; STC 1022/2008, c. 6°; STC 1361/2009, c. 44°; STC 1363/2009, c. 15°; STC 2009/2011, c. 20°; STC 2731/2014, c. 14°; STC 2732/2014, c. 8°; STC 2787/2015, c. 52°; STC 2781/2015, c.47°; STC 2824/2015, c.8°; STC 2950/2016, c. 7°; STC 3279/2016, c. 9° y STC......
-
El tratamiento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de los Derechos Colectivos
...provisional para resguardar el derecho a la educación de los estudiantes, asegurando la continuidad de sus estudios; (STC 2731 del 26 de noviembre de 2014. Requerimiento parlamentario al proyecto de ley que crea el administrador provisional y administrador de cierre de instituciones de educ......
-
Estado social y bases institucionales de la Constitución de 1980. Una propuesta conciliadora
...conforme a la Constitución la existencia de un administrador provisional en materia de instituciones de educación superior. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Rol Nº 2731 (2014), de fecha 26 de noviembre de 2014), lo que demuestra que la aplicación práctica de la Constitución no es un “cerrojo” que i......