Tratado de la omnipresente transversalidad y transdisciplinariedad de los derechos fundamentales

- Editorial:
- Ediciones Olejnik
- Fecha publicación:
- 2023-01-17
- Autores:
-
Jorge Isaac Torres Manrique
(Consultor jurídico) - ISBN:
- 978-956-407-411-5
Índice
- Prologue
- Prólogo
- Prologue
- Prólogo
- Prologue
- Prólogo
- Líneas introductorias
- Bitcoins, deep web y su influencia en la realización de los derechos fundamentales
- Ciberespacios y ciudades más seguros para mujeres y niñas
- Análisis interdisciplinar de las consecuencias jurídico económicas la coyuntura sanitaria
- Análisis interdisciplinar de la corrupción
- Análisis interdisciplinar del derecho fundamental a la protesta ciudadana
- Agenda interdisciplinar pendiente del derecho ambiental contemporáneo
- Estrategias de litigación oral en las objeciones y en el lenguaje no verbal en el sistema penal acusatorio. Análisis interdisciplinar
- Objeciones al sistema interamericano de protección de derechos humanos
- Acerca de los principios generales de los pueblos indígenas. Análisis constitucional, interdisciplinar, contemporáneo
- Tráfico de influencias, gestión pública y derechos fundamentales. Consideraciones interdisciplinares
- El derecho fundamental a elegir sin miedo, ansiedad, desesperanza. Análisis interdisciplinar
- El interés superior del niño y el derecho fundamental al medio ambiente sano y saludable. Entre la urgente efectivización de los mismos y la crisis climática infantil
- Acerca de la sostenibilidad y la agenda 2030. Analisis interdisciplinar y desde los derechos fundamentales
- Análisis legal constitucional y convencional a la no responsabilidad penal de los gerentes en caso de daño al medio ambiente
- Anotaciones a propósito de los límites constitucionales de la detención policial
- Análisis constitucional a la sana crítica o libre valoración probatoria penal
- Implicancias de una indebida aplicación del nuevo proceso inmediato como consecuencia de una errada apreciación de la flagrancia delictiva
- Reflexiones acerca de la procedencia excepcional del recurso de agravio constitucional contra sentencia estimatoria de segundo grado que vulnere o lesione el orden constitucional
- El derecho procesal penal constitucional en la exclusión de la prueba ilícita mediante la tutela judicial de derechos
- Breves consideraciones constitucionales a propósito del indulto y gracia presidencial concedidos a Alberto Fujimori
- Breves consideraciones a propósito de la obligación de resolver y su vinculación con la realización de derechos fundamentales y principios de la administración pública
- Una mirada crítica a las modificaciones constitucionales de ampliación del plazo de detención policial en flagrancia
- ¿La justicia restaurativa es sólo aplicable en sede penal?
- ¿En que otro caso no se debe aplicar el principio non reformatio in peius?
- El lamentablemente soslayado tema de estado de la despenalización del aborto: una mirada a la latente y dolorosa realidad
- La criminalística como carrera profesional
- Argumentación jurídica sistémica interdisciplinaria una nueva manera de fundamentar de modo contundente y eficaz
- Breves consideraciones a propósito del examen de la convencionalidad. Luces, sombras y agenda pendiente
- ¿El examen de la convencionalidad es la panacea unimismable a la justicia?
- Solo la corrupción generalizada en grado sumo salvará a la democracia y al estado constitucional de derecho
- Derechos fundamentales en amenaza por eventuales efectos de la actual coyuntura política
- La ampliación excepcional del plazo de los procedimientos sancionadores iniciados ex officio vulnera principios y derechos fundamentales del administrado
- ¿Únicamente se debe denominar derecho procesal constitucional a aquel que se origina en el respectivo código?
- Breves notas sobre el derecho fundamental al olvido
- Tutela jurisdiccional efectiva, debido proceso y tutela procesal efectiva. ¿Cuándo aparecen y en qué se diferencian?
- El verdadero significado del disidente. Una postulación crítica desde la tan ansiada legitimidad
- Reflexiones constitucionales acerca de la transformación del derecho de familia en el derecho peruano contemporáneo
- Decálogo para una correcta gestión pública y su influencia con la realización de derechos fundamentales
- Breves consideraciones acerca del aterrizaje de la inteligencia artificial en el derecho y su influencia en la realización de los derechos fundamentales
- Justicia legal, justicia constitucional, justicia convencional, justicia restaurativa, justicia. ¿Son sinónimos?
- Lo que callamos los que escribimos. Crónica de una sistemática vulneración de derechos fundamentales
- ¿En que otro caso no se debe aplicar el principio non reformatio in peius?
- Necesidad de incluir adicionales principios al título preliminar de la ley del procedimiento administrativo general
- ¿Son inmutables los principios generales del derecho?
- Reconstrucción de estragos del 'niño costero' y derechos fundamentales
- Nuevas maneras de generación de valor público en las contrataciones con el Estado
- Bibliografía
- Anexo I. Corte Interamericana de derechos humanos cuadernillo de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no. 7: Control de convencionalidad
- Anexo II. Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales. Comisión Interamericana de Derechos Humanos