Servicio Nacional del Consumidor
Últimos documentos
- Obligación de informar duración de los bienes y plazos en que se dispondrán repuestos y servicio técnico
El presente documento (Resolución Exenta N° 773) contiene la interpretación que efectúa el Servicio Nacional del Consumidor respecto de la nueva disposición introducida en el artículo 1° N° 3 de la Ley N° 19.496, consistente en la obligación de los proveedores de informar a los consumidores la duración de los bienes durables en condiciones previsibles de uso, además del plazo en que se obligan a disponer de repuestos y servicio técnico para su reparación.
- Dictamen Administrativo sobre actos jurídicos y/o contratos celebrados por comunidades inmobiliarias
La presente Solicitud de Interpretación Administrativa N° 15.433 contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a resolver actos jurídicos y/o contratos celebrados por comunidades inmobiliarias, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.
- Dictamen Administrativo sobre las disposiciones en los reglamentos de copropiedad
El Dictamen aborda la naturaleza jurídica de las disposiciones contenidas en los reglamentos de copropiedad, regulados en la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, y los efectos de sus disposiciones en las relaciones de consumo, concluyendo que el primer reglamento de copropiedad no es un contrato de adhesión y, por tanto, sus cláusulas no pueden declararse abusivas en virtud de lo dispuesto en la Ley del Consumidor. Luego, atendida su naturaleza, los reglamentos de copropiedad no deben contener estipulaciones relativas a la relación de consumo existente entre el proveedor y cada copropietario, y menos aún que impliquen una eventual renuncia de derechos.
- Dictamen Administrativo sobre la naturaleza del plazo dispuesto en el artículo 42 de la Ley del Consumidor
El Dictamen aborda la naturaleza jurídica del plazo dispuesto en el artículo 42 de la Ley N° 19.496, concluyendo que las especies entregadas en reparación, no retiradas por el consumidor, podrán ser adquiridas por el proveedor mediante el modo de adquirir denominado ocupación por invención o hallazgo, luego de transcurrido el plazo regulado en la ley, siempre que se cumplan íntegramente los requisitos legales.
- Dictamen Interpretativo sobre cuantía de los procedimientos individuales de única instancia
El Dictamen aborda una posible contradicción o antinomia entre los artículos 50 G y 50 H de la Ley N° 19.496, que regulan la cuantía de los procedimientos que serán conocidos en única instancia, concluyendo que, de conformidad con el principio de especialidad, el artículo 50 H regula las acciones ejercidas a título individual ante los Juzgados de Policía Local. Por tanto, aquellas causas cuya cuantía no excede de 25 UTM se tramitarán como procedimientos de única instancia, siendo inapelables todas sus resoluciones. En el mismo sentido, se concluye que lo dispuesto en los artículos 50 G y 50 H sobre la cuantía de los procedimientos de única instancia no resulta aplicable a los juicios de interés general que inicia este Servicio por infracción a la LPDC.
- Dictamen Administrativo sobre aplicación de garantías legal y voluntaria
El Dictamen aborda aquella problemática que puede surgir del ejercicio de una u otra garantía -legal y voluntaria- y las implicancias de cada una, concluyendo que ante una eventual falla en el producto, el consumidor cuenta con los derechos irrenunciables que la propia ley establece; y que en caso de existir alguna garantía voluntaria, que se ajuste a la norma, el consumidor en primera instancia deberá agotar ésta, para luego ejercer el derecho a la triple opción.Se refiere a los artículos 20 y 21 de la Ley Nº 19.496, que resuelve solicitud Nº 24.794.
- Dictamen Administrativo sobre cobro por servicios de Telecomunicaciones ante eventos excepcionales
La presente Solicitud de Interpretación Administrativa N° 6588 contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a resolver la Circular Interpretativa sobre resguardo de la salud de los consumidores y de medidas alternativas de cumplimiento, suspensión y extinción de las prestaciones, frente a la pandemia provocada por el Coronavirus, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.
- Dictamen Administrativo sobre cumplimiento y término de contratos de prestación de servicios para la preparación de la Prueba de Selección Universitaria
La presente Solicitud de Interpretación Administrativa N° 9276 contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a resolver la Circular Interpretativa sobre continuidad de servicios ante eventos excepcionales y la Circular Interpretativa sobre resguardo de la salud de los consumidores y de medidas alternativas de cumplimiento, suspensión y extinción de las prestaciones frente a la pandemia provocada por el Coronavirus, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.
- Dictamen Administrativo sobre vigencia de cotización y oferta de portabilidad
El presente Dictamen Administrativo contiene la interpretación que este Servicio efectúa del artículo 17 G de la Ley N° 19.496, en relación con la vigencia de las cotizaciones en materia financiera, su carácter vinculante, y con la oferta de Portabilidad Financiera, todo en virtud del Reglamento sobre Información al Consumidor de Créditos Hipotecarios, aprobado por el D.S. N° 42/2012, la Ley N° 21.236 que regula la Portabilidad Financiera y el Reglamento de la misma ley, aprobado por el D. S. N° 1154/2020.
- Dictamen Administrativo sobre uso de fotografías y grabaciones de audio o video como medios de prueba
El Dictamen aborda la utilización de fotografías y grabaciones de audio o video como métodos de prueba que acrediten infracciones a la Ley del Consumidor, en relación con el artículo 161-A del Código Penal, analizando los presupuestos de aplicación de tal tipo penal y el sistema de valoración de prueba aplicable a los procesos judiciales en materia de consumo.
Documentos destacados
- Aplicación económica del artículo 25A (servicios básicos)
El presente documento (Resolución Exenta N° 637) contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a la aplicación económica del Artículo 25 A de la Ley del Consumidor sobre los servicios básicos, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el...
- Alcance y contenido de los Planes de Cumplimiento
El presente documento (Resolución Exenta N° 689) contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a los Planes de Cumplimiento de las empresas, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor....
- Dictamen Administrativo sobre actos jurídicos y/o contratos celebrados por comunidades inmobiliarias
La presente Solicitud de Interpretación Administrativa N° 15.433 contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a resolver actos jurídicos y/o contratos celebrados por comunidades inmobiliarias, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el...
- Interés general de los consumidores y su ejercicio en sede judicial
El presente documento (Resolución Exenta N° 932) contiene los parámetros de cumplimiento en relación a este mercado, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor....
- Deberes legales y buenas prácticas para las partes litigantes durante la tramitación de procedimientos
La circular (Resolución Exenta N° 71) establece los deberes legales y buenas prácticas para las partes litigantes durante la tramitación de procedimientos cuando se afectan los intereses colectivas y difusos de los consumidores....
- Dictamen Administrativo sobre las disposiciones en los reglamentos de copropiedad
El Dictamen aborda la naturaleza jurídica de las disposiciones contenidas en los reglamentos de copropiedad, regulados en la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, y los efectos de sus disposiciones en las relaciones de consumo, concluyendo que el primer reglamento de copropiedad no es un...
- Cobranzas extrajudiciales
El presente documento (Resolución Exenta N° 192) tiene por finalidad exponer los criterios del Servicio Nacional del Consumidor respecto a materias específicas relacionadas con la normativa sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. En este caso en particular, acerca de la regulación de...
- Sentido del artículo 25A (servicios básicos)
El presente documento (Resolución Exenta N° 547) contiene los parámetros de cumplimiento en materia de servicios básicos, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor....
- Dictamen Administrativo sobre la naturaleza del plazo dispuesto en el artículo 42 de la Ley del Consumidor
El Dictamen aborda la naturaleza jurídica del plazo dispuesto en el artículo 42 de la Ley N° 19.496, concluyendo que las especies entregadas en reparación, no retiradas por el consumidor, podrán ser adquiridas por el proveedor mediante el modo de adquirir denominado ocupación por invención o...
- Cláusulas abusivas en el tratamiento de datos personales
La Circular tiene por objetivo interpretar las normas relativas a cláusulas abusivas en contratos de adhesión referidos a la recolección y tratamiento de datos personales de los consumidores, estipulaciones normalmente incluidas en los términos y condiciones y/o políticas de privacidad....