Revista Corpus Iuris Regionis

- Editorial:
- Universidad Arturo Prat
- Fecha publicación:
- 2017-09-28
- ISBN:
- 0717-9529
Número de Revista
Últimos documentos
- La publicidad engañosa en la red: valoraciones desde el ordenamiento jurídico europeo y español
La importancia de la publicidad, en la actualidad, es muy signifi cativa. Aunque la misma puede ser objeto de difusión en numerosos canales, existe uno que, por sus caracteres inherentes, despunta frente a los demás. Nos referimos a Internet. La promoción interactiva debe ser veraz, legal, honesta y leal. Ahora bien, existen supuestos en los que la publicidad no cumple tales caracteres. En tales casos, podrá reputarse engañosa. Esta última modalidad promocional induce o puede inducir a error, modifi cando el comportamiento económico del consumidor. Podemos discernir tres grandes bloques de publicidad digital: sitios Web que pueden considerarse engañosos en su totalidad; banner, parcial o completamente, fraudulentos; y, finalmente, la publicidad encubierta -figura que debe distinguirse de la publicidad subliminal-.
- Nuevos retos jurídicos planteados por las relaciones de consumo online
La protección al consumidor online plantea algunas características y retos propios que han sido afrontados de una manera más específi ca por la jurisprudencia norteamericana. Las soluciones allí utilizadas son de gran relevancia y pueden ser exportables a otros sistemas jurídicos, teniendo en cuenta el número de contratos de consumo que se celebran con empresas y consumidores residentes en aquel país y lo avanzado del debate sobre la cuestión en las instancias judiciales de aquel país. Sin olvidar tampoco algunas decisiones relevantes provenientes de otras latitudes como Canadá y la Unión Europea que sirven de contraste de otros modelos de Derecho comparado. En todas ellas los temas fundamentales se centran en el papel de la autonomía de la voluntad de las partes y sus consecuencias en cuestiones concretas como la elección de tribunal o de árbitro, la determinación de la jurisdicción competente y del derecho aplicable y la defi nición del carácter de consumidor activo o pasivo. En otro nivel de análisis sobrevuela el debate de qué tipo de normativa -fuente estatal o privada, soft law o hard law- es la más idónea para regular las relaciones que se verifi can por Internet y, más en concreto, las relaciones de consumo en atención al debate entre libertad y garantías de la parte más débil siempre presente en estos casos.
- Público y privado. En la potestad sancionadora
En este artículo se analiza la legitimidad de la denominada potestad sancionadora de la administración ejercida por entes privados, ello se entiende posible por la proyección de esta potestad en el campo privado fundada en la técnica de autoadministración, por ello, de manera previa se revisan los requisitos de constitucionalidad y de ejercicio de la potestad sancionadora de la administración, como también la naturaleza de las sanciones.
- Poder de seguridad y Estado de derecho. Acerca de la función militar de garantía del orden institucional
El autor trata en el presente trabajo acerca de la función de las Fuerzas Armadas como Poder de Seguridad dentro del contexto de una Democracia Protegida, y específi camente a propósito de la reforma constitucional del año 1989, que vino a limitar esta función en la manera que, conforme a un régimen democrático, ajusta la autonomía de las Fuerzas Armadas a los principios de legalidad y supremacía constitucional, y por ello es que busca resolver la duda de que si a pesar de haberse implementado esta reforma constitucional, aún pervive en la Carta Fundamental este poder, ello particularmente en la atribución de hacer presente los problemas graves que afecten la seguridad nacional que tiene el Consejo de Seguridad Nacional.
- La idea de validez del derecho en Carlos Santiago Nino
Este trabajo es un breve estudio acerca de sus ideas para un concepto de la validez del Derecho del iusfi lósofo argentino Carlos Santiago Nino, extraídas de algunas de sus obras más representativas del tema en estudio, las que, según él, son partes de la concepción y refl exión y debate general acerca de la naturaleza del Derecho. Tratamos de desarrollar cuáles son los alcances de ese concepto de validez, tanto en el trabajo teórico como en el plano práctico, sin los cuales, la discusión, probablemente, no tendría, según él, gran importancia.
- Elio Segovia Olave: Gaceta Jurídica, Edición Especial, Análisis doctrinario y jurisprudencial del Caso La Polar, Abeledo Perrot (Santiago, 2011), 90 páginas
- Pluralismo jurídico, derecho alternativo y la irrupción de nuevos sujetos jurídicos
Esta obra busca ofrecer una lente distinta desde la cual mirar al Derecho más allá del dogmatismo hegemónico. La corriente sociojurídica del pluralismo jurídico ha proporcionado los elementos necesarios para encuadrar las prácticas y discursos jurídicos desarrollados por los colectivos sociales en los que podía denominarse en sentido amplio la producción alternativa del Derecho. Dicho con otras palabras, se trata de investigar cómo sujetos, jurídicos o no, buscan a través de la interpretación del Derecho ofi cial y/o creación autónoma de un Derecho propio, la consecución de una nueva regulación jurídica basada en principios como la Igualdad o la Justicia.
- El sentido de las palabras en las reglas de interpretación de la ley del Código Civil chileno y su aplicación por la jurisprudencia
Toda ley es captada por nuestros sentidos a través de lo que sus palabras expresan. El objeto de este trabajo es indagar cómo el codifi cador civil chileno ha querido que el intérprete, llámese legislador o juez, entienda a las palabras de la ley, lo que nos llevará a confrontar cómo estos interpretes realmente aplican el sentido del artículo 20 del Código Civil, para lo cual se revisará especialmente la forma en cómo aplica esta disposición la Corte Suprema, Tribunal Constitucional y la Contraloría General de República.
- Elio Segovia Olave: González Miranda, Sergio, La Llave Y El Candado. El Confl Icto Entre Perú Y Chile Por Tacna Y Arica (1883-1929), Lom Ediciones (Santiago, 2008), 222 Páginas
- Gonzalo Ramírez Águila: Contardo González, Juan Ignacio, Responsabilidad civil contractual de las agencias de viajes (Santiago, 2010), 176 páginas
Documentos destacados
- El sentido de las palabras en las reglas de interpretación de la ley del Código Civil chileno y su aplicación por la jurisprudencia
Toda ley es captada por nuestros sentidos a través de lo que sus palabras expresan. El objeto de este trabajo es indagar cómo el codifi cador civil chileno ha querido que el intérprete, llámese legislador o juez, entienda a las palabras de la ley, lo que nos llevará a confrontar cómo estos...
- La publicidad engañosa en la red: valoraciones desde el ordenamiento jurídico europeo y español
La importancia de la publicidad, en la actualidad, es muy signifi cativa. Aunque la misma puede ser objeto de difusión en numerosos canales, existe uno que, por sus caracteres inherentes, despunta frente a los demás. Nos referimos a Internet. La promoción interactiva debe ser veraz, legal, honesta...
- Nuevos retos jurídicos planteados por las relaciones de consumo online
La protección al consumidor online plantea algunas características y retos propios que han sido afrontados de una manera más específi ca por la jurisprudencia norteamericana. Las soluciones allí utilizadas son de gran relevancia y pueden ser exportables a otros sistemas jurídicos, teniendo en...
- La idea de validez del derecho en Carlos Santiago Nino
Este trabajo es un breve estudio acerca de sus ideas para un concepto de la validez del Derecho del iusfi lósofo argentino Carlos Santiago Nino, extraídas de algunas de sus obras más representativas del tema en estudio, las que, según él, son partes de la concepción y refl exión y debate general...
- Prisión preventiva y sentencia absolutoria, un asunto pendiente
Junto a las normas sustantivas, el Derecho procesal penal juega un rol preponderante en el ejercicio del sistema de justicia criminal, es por ello que creemos debe constituir una preocupación y ocupación permanente de aquellos que participan en la puesta en movimiento de la maquinaria procesal...
- Pluralismo jurídico, derecho alternativo y la irrupción de nuevos sujetos jurídicos
Esta obra busca ofrecer una lente distinta desde la cual mirar al Derecho más allá del dogmatismo hegemónico. La corriente sociojurídica del pluralismo jurídico ha proporcionado los elementos necesarios para encuadrar las prácticas y discursos jurídicos desarrollados por los colectivos sociales en...
- Público y privado. En la potestad sancionadora
En este artículo se analiza la legitimidad de la denominada potestad sancionadora de la administración ejercida por entes privados, ello se entiende posible por la proyección de esta potestad en el campo privado fundada en la técnica de autoadministración, por ello, de manera previa se revisan los...
- Poder de seguridad y Estado de derecho. Acerca de la función militar de garantía del orden institucional
El autor trata en el presente trabajo acerca de la función de las Fuerzas Armadas como Poder de Seguridad dentro del contexto de una Democracia Protegida, y específi camente a propósito de la reforma constitucional del año 1989, que vino a limitar esta función en la manera que, conforme a un régimen...
- Hacia una comprensión crítica de los atributos de la personalidad: el nombre, la relevancia de su protección y las modernas orientaciones en el derecho nacional
El siguiente trabajo pretende contribuir a la comprensión de uno de los atributos de la personalidad, como es el nombre, a través de una línea argumentativa crítica, que sin desconocer los aportes realizados por la Doctrina Clásica, centrará su desarrollo en la importancia que tiene la manera como...
- Marco teórico de la filosofía del derecho de santo Tomás de Aquino
Esta presentación discurre sobre los conceptos teóricos centrales que constituyen la filosofía de Santo Tomás de Aquino, en clave realista, es decir, desde una metafísica del ser, sin contradicción entre razón y fe, y cómo a partir de estos elementos teóricos se desarrolla su fi losofía del derecho,...