Revista Chilena de Derecho Privado - AZ
- El principio de equilibrio contractual en el Código Civil Chileno y su particular importancia como fundamento de algunas instituciones del moderno derecho de las obligaciones en la dogmática nacional
- La tutela precontractual y contractual del acreedor en el código civil chileno: dos sistemas estructuralmente diversos, pero, ¿plenamente coherentes y convergentes?
- La autonomía de la indemnización de daños en la jurisprudencia nacional reciente: ¿un cambio de paradigma?
- Condiciones imprevistas en los contratos de construcción a suma alzada y su aplicación al sitio de las obras
- La protección especial de derechos de niños, niñas y adolescentes en el derecho chileno
- Naturaleza y requisitos del cuidado personal provisorio en juicios ante los tribunales de familia
- Expansión y límites de la buena fe objetiva - a propósito del 'proyecto de principios latinoamericanos de derecho de los contratos
- Tres lecturas de la buena fe procesal
- La buena fe contractual como norma jurídica
- Por una correcta aplicación de la doctrina de los actos propios
- El contrato de construcción en chile. análisis económico y jurisprudencial
- Los nuevos principios del derecho de familia
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Responsabilidad civil por vulneración del derecho a la imagen: análisis comparado y propuestas para el derecho chileno
- De los Bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- El mundo al revés: pactos de accionistas, restricciones a la libre cesibilidad de las acciones y la reforma al artículo 14 de la ley de sociedades anónimas
- Consecuencias procesales de la terminación de la persona jurídica de derecho privado: revisión crítica y propuestas de solución en el derecho chileno
- Regulación constitucional y legal de la propiedad sobre el derecho de aprovechamiento de aguas: tensiones actuales y propuestas para su modificación
- Cláusulas de terminación unilateral sin expresión de causa. Un intento de caracterización desde el derecho civil
- El derecho de propiedad sobre los datos
- El término esencial y su incidencia en la determinación de las acciones o remedios por incumplimiento contractual del acreedor a la luz del Artículo 1489 del Código Civil Chileno
- Reconocimiento constitucional de niños, niñas y adolescentes y su impacto en la responsabilidad civil de los padres
- Revisión de las sedes atractivas en el arbitraje comercial internacional: un análisis comparado de los marcos normativos de Suiza, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, España, China y Chile
- Algunas observaciones preliminares respecto del proyecto de ley que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales
- Algunos alcances y elementos de la responsabilidad civil contractual del constructor. especial énfasis en el contrato de construcción bajo la modalidad fast track
- Una mirada contemporánea a la revisión del contrato de suministro eléctrico ante eventos imprevistos
- Obligaciones y responsabilidad civil
- La influencia del derecho de daños en la responsabilidad del estado por falta de servicio
- Los efectos de la extinción de los saldos insolutos en el concurso sobre las garantías otorgadas por terceros
- Interpretación de contratos: entre literalidad e intención
- Obligaciones y responsabilidad civil
- Responsabilidad civil por daños derivados de fenómenos naturales. Una revisión jurisprudencial
- Sobre los términos y condiciones en la contratación electrónica a partir del desequilibrio en los derechos y obligaciones de las partes
- Las acciones posesorias ordinarias y el concepto de posesión en el código civil
- Colusión y responsabilidad civil por daño colectivo a los consumidores
- La obligación de alimentos de los abuelos: estudiojurisprudencial y dogmático
- La capacidad de ejercicio: un análisis crítico de las normas del Código Civil y la necesidad de su modernización, más allá de la interpretación del artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Facultad unilateral de terminar el contrato y buena fe contractual
- Daños punitivos, especialmente para proteger el interés colectivo o difuso de los consumidores
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Extensión de las obligaciones emanadas de las instrucciones notariales y responsabilidad civil del notario por su incumplimiento
- El desarrollo y la concreción de la buena fe en la integración de los contratos
- La reparación por violaciones a derechos fundamentales: ¿Es necesario un reconocimiento constitucional expreso? Una mirada desde la reparación del daño en la responsabilidad civil
- El incremento del riesgo como criterio complementario a la creación del riesgo no permitido en el análisis de la causalidad en las omisiones en contextos médico-sanitarios
- El ámbito de aplicación de la convención de Naciones Unidas sobre la compraventa internacional de mercaderías y su integración con el Derecho Internacional Privado Chileno
- Mecanismos de protección a los acreedores de una sociedad de Responsabilidad Limitada infracapitalizada: análisis crítico y propuesta de solución
- Actualidad Legislativa
- Nuevas tendencias en la comprensión y funcionamiento de la obligación solidaria. un análisis desde los instrumentos de armonización del derecho de contratos y su posible recepción en el derecho civil chileno
- Constitución y propiedad intelectual: un nuevo marco para balancear la creación y acceso al conocimiento
- Derecho de relación del niño con personas distintas de sus progenitores, en especial, con sus abuelos
- Relevancia de la sede arbitral y criterios que determinan su elección
- El efecto de cosa juzgada de la sentencia penal absolutoria y del sobreseimiento definitivo en el proceso chileno de responsabilidad civil
- La curaduría del demente interdicto por parte de su cónyuge o conviviente civil. Una lectura de los arts. 462 y 503 del Código Civil chileno
- La inoponibilidad como mecanismo de protección de los terceros en la regulación patrimonial del matrimonio en el derecho chileno
- Sobre la arbitrabilidad del conflicto de consumo en Chile: insumo básico para un replanteamiento estructural
- Fuerza que vicia el consentimiento. Una relectura desde los estándares de decisión
- Competencia desleal por culpa
- La autorregulación adoptada en Chile como instrumento de mejora del buen gobierno corporativo societario: análisis crítico y desafíos pendientes
- Función suplementaria de la buena fe contractual y deberes de conducta derivados. Un análisis a la luz del moderno derecho de contratos
- Algunas críticas al derecho común y especialmente a la regulación de las incapacidades respecto del adulto mayor en el ordenamiento jurídico chileno
- La publicidad errónea: ¿un problema de excusabilidad del proveedor o de recognoscibilidad del consumidor?
- El depósito irregular en el derecho chileno
- Algunas consideraciones en torno al contrato de transporte marítimo bajo régimen de conocimiento de embarque chileno desde la perspectiva del nuevo derecho de la contratación
- Fundamento y régimen de la vinculación entre el tercero perjudicado y el asegurador voluntario de responsabilidad civil: una cuestión de derecho privado
- La regla par condicio creditorum: ¿mito o realidad del derecho concursal? De los orígenes históricos de la regla y su expresión en el derecho concursal actual
- Juan Andrés Orrego Acuña, El contrato de arrendamiento
- Derrotabilidad de la carga de la prueba en la responsabilidad contractual: hacia la facilidad probatoria en Chile
- El sistema de acciones reales, parte especial: los interdictos posesorios
- La admisión tácita de los hechos por no contestación de la demanda en el proceso laboral
- Entre reparación y distribución: la responsabilidad civil extracontractual como mecanismo de distribución de infortunios
- Estudio sobre la prescripción y caducidad en el derecho del consumo
- Prescripción adquisitiva de las servidumbres continuas de alguna clase. Relectura del art. 882 del código civil
- El abuso del derecho de opción del acreedor y su importancia en la construcción de un sistema equilibrado de remedios por incumplimiemto contractual
- El hecho generador del incumplimiento contractual y el Artículo 1547 del Código Civil
- Construcción en suelo ajeno a ciencia y paciencia del dueño del terreno: una aproximación dogmática
- Hacia la reconstrucción del concepto de sociedad en el derecho chileno: revisión desde una perspectiva comparada
- Las consecuencias de la infracción de deberes matrimoniales no dan lugar a indemnización
- La frontera entre culpa exclusiva y concurrente de la víctima en la producción del daño a la luz de la jurisprudencia Chilena
- Recursos comparados relativos a la determinación del vínculo causal: un análisis centrado en eventos de responsabilidad sanitaria
- La 'manifestación evidente del daño ambiental' como requisito de la acción civil indemnizatoria por daño ambiental
- Libertad de testar, derechos legitimarios y solidaridad familiar
- Divorcios transfronterizos y competencia judicial internacional: la doctrina del Tribunal Supremo Español
- Derecho de la Libre Competencia
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Vicios redhibitorios y la acción indemnizatoria por impericia profesional del artículo 1861
- Tres razones para la utilización de la eficiencia en el derecho procesal concursal
- Derecho Procesal Civil
- Disolución de una sociedad de responsabilidad limitada por renuncia fundada en motivo grave y ausencia de affectio societatis
- Trabajo en empresas de plataforma: subordinación y mas allá
- La responsabilidad civil como forma de aplicación privada del derecho de la competencia
- El conflicto de interés en el contrato de sociedad y su regulación en el código civil bajo el estatuto de responsabilidad contractual. Comentario del caso -salinero con rueda-
- La recepción de la creación de riesgos no permitidos en el derecho chileno, como criterio de imputación objetiva, ¿Puede distinguirse de la culpa?
- Derecho privado y proceso civil: más allá del interés individual
- Incumplimiento contrato de prestación de servicios educacionales. Contenido del contrato. Obligación esencial. Indemnización del daño moral. Régimen de responsabilidad. Sentencia del noveno juzgado civil de Santiago, 2 de marzo de 2018, ROL 20378-2016, no disponible en buscador electrónico y sentencia de la corte de apelaciones de Santiago de 28 de abril de 2019, ROL 7379-2018, no disponible en buscador electrónico
- Derecho Procesal Civil
- La deuda por obligación constituida a través de crédito con aval del estado no constituye excepción al discharge en el ordenamiento jurídico chileno
- Inexistencia y simulación
- La empresa familiar o explotación agropecuaria:mecanismos que permitan su continuidad a la muerte de su titular a la luz del derecho sucesorio chileno
- La inscripción conservatoria como elemento legitimante para el ejercicio de las acciones reivindicatoria y publiciana. La acción publiciana solo procede a favor del poseedor regular, el cual debe contar a su favor con la competente inscripción. La acción publiciana como una consecuencia del régimen de las cosas adoptado por el código civil, basada en la presunción de mejor derecho. Prestaciones mutuas y edificación en suelo ajeno. La denuncia de obra nueva. La accesión invertida. Corte Suprema, sentencia de 5 de junio de 2018, ROL no. 35.127-2017 (CL/JUR/2620/2018)
- Deberes de no discriminar en el derecho privado
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Nulidad de cláusulas abusivas en reservas, promesas de compraventa y compraventas suscritas por consumidores de viviendas comercializadas en verde
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Tres controversias de la Ley Nº 19496 en un solo caso: la aplicabilidad a las micro o pequeñas empresas; la independencia de la acción infraccional de la acción indemnizatoria y el plazo de caducidad de la garantía legal
- Acción colectiva de acreedores frente a los costos de externalidad y obstrucción
- La conveniencia de restringir las consecuencias de la distinción entre obligaciones de medios y resultado sobre la función y prueba de la culpa del deudor
- Perspectivas de reforma del Derecho Cooperativo
- El litisconsorcio como presupuesto necesario para una correcta configuración de la relación procesal
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Arrendamiento de oficinas y locales comerciales, pandemia y remissio mercedis
- El propósito persuasivo de la publicidad y sus peligros en el ámbito del crédito al consumo
- La ineficacia aplicable a los actos realizados por el mandatario cuyo mandato expiró y la protección de los terceros de buena fe
- Actualidad legislativa
- Revisión de algunos aspectos procesales en torno a la defensa del ejecutado y la oponibilidad de excepciones en el procedimiento ejecutivo de cobro de facturas
- Los alcances del incumplimiento de los deberes de seguridad en los eventos masivos: una mirada desde el derecho de consumo
- El contrato de transporte aéreo y la emergencia por covid-19: el estatuto aeronáutico chileno frente a la cancelación de vuelos por caso fortuito y la reactivación del tráfico aéreo pospandemia
- Una aproximación conceptual del daño y su importancia en el dies a quo de la prescripción de la acción en la responsabilidad extracontractual. Una propuesta necesaria respecto del artículo 2235 del Código Civil Ecuatoriano
- Compensación del daño moral 'puro' de las víctimas secundarias o por rebote. Comentarios comparados en derecho inglés y francés. Corte Suprema, 24 de enero de 2019, rol N.O 38.037-2017
- La autonomía de la indemnización de daños y la opción del acreedor frente al incumplimiento de una obligación de dar. Corte Suprema de 30 de enero de 2020, rol 8596-2018. cita en línea legal publishing N.° CL/JUR/10063/2020
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Bases para la privatización del derecho concursal
- Conceptualización de la ineficacia, invalidez e inexistencia en el derecho español
- Derecho Procesal Civil
- Tutela sumaria de derechos en el proceso civil: misión y visión en Latinoamérica
- Contratos Especiales
- Legitimación y publicidad registral a propósito de la inscripción de una separación convencional de bienes
- Cláusulas Take Or Pay, Origen Estadounidense y efectos en el mercado chileno de la energía
- Las facultades del juez en el control del procedimiento como garantía del principio pro actione
- El pacto comisorio como manifestación de la facultad resolutoria
- Teoría de la imprevisión: la necesidad de su regulación legal en Chile
- Qué se ha dicho sobre el funcionamiento de la justicia civil en Chile?: Aportes para la reforma
- Los contratos de larga duración en la edición 2016 de los principios unidroit sobre contratos comerciales internacionales
- Solución de conflictos en el sistema de salud, mediación y arbitraje en un contexto institucional
- Algunas cuestiones relevantes sobre el Derecho al Honor y La Responsabilidad Civil en particular, sobre el daño moral, el Artículo 2331 del Código Civil, y la legitimación activa
- Excepciones perentorias y oportunidad para su oposición en el procedimiento de policía local
- Diagnóstico y desarrollo de la ley n° 20.659 que simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales
- La inoponibilidad de la declaración de bien familiar frente a terceros respecto de derechos o acciones que los cónyuges tengan en sociedades propietarias de un inmueble que sea residencia principal de la familia
- La legitimación del vendedor citado de evicción para alegar la prescripción adquisitiva y extintiva
- Compatibilidad de la acción resolutoria con la resolución convencional
- Derecho Procesal Civil
- Obligaciones y responsabilidad civil
- Depósito irregular y restitución de fondos sustraídos en fraude bancario. Corte suprema, 13 de marzo de 2019, ROL n.° 29.635-2018
- Familia, discapacidad y sucesión por causa de muerte. Algunas ideas para la nueva Constitución de Chile
- Pena contractual por incumplimiento de la promesa de compraventa de inmueble
- Derecho de la Libre Competencia
- Gestión preparatoria y prescripción de la acción ejecutiva
- La individualización del bien raíz que se reivindica y el señalamiento registral de sus linderos. Corte Suprema, sentencia de 13 de agosto de 2020, Rol Nº 5837-2019, Westlaw CL/JUR/76099/2020
- Admisibilidad y ponderación de la prueba en segunda instancia y el deber de fundamentación de la sentencia
- La justicia civil de doble hélice hacia un sistema integral de resolución de conflictos en sede civil
- El concepto legal de empresa y el derecho laboral: cómo salir del laberinto
- Jaime Alcalde Silva, José Miguel Embid Irujo (dirs.) (2018). La modernización del derecho mercantil. Estudios con ocasión del sesqui- centenario del código de comercio de la República de Chile (1865- 2015). Madrid: Marcial Pons, 634 páginas
- La cesación de los actos que infringen la propiedad marcaria y su tratamiento en la ley N° 19.039, sobre Propiedad Industrial
- Una crítica a la idea de incumplimiento eficiente desde el derecho de contratos
- Incorporación a una cuenta corriente mercantil de créditos entre sociedades de un grupo económico y veracidad de los estados financieros. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de 31 de julio de 2020, Rol Nº 29.982-2019
- Derecho Procesal Civil
- Responsabilidad por daños provocados en accidente vial con un animal bravío
- Notas sobre el concepto de persona jurídica sin fines de lucro a propósito de la Ley 20.845 sobre inclusión escolar
- Sobre la procedencia de la adhesión a la apelación en el procedimiento seguido ante los juzgados de policía local. Admisibilidad de un recurso de hecho respecto de resoluciones pronunciadas por una Corte de Apelaciones
- El incumplimiento y los remedios del acreedor en la propuesta de modernización del derecho de las obligaciones y contratos español
- Cobro de cheques girados para pagar el saldo de una cuenta corriente mercantil y protestados por caducidad
- Derecho Procesal Civil
- El contrato de depósito de valores de oferta pública con una empresa de custodia de tales
- Imprevisión y COVID-19: sobre el rol de los tribunales y la ley en tiempos de crisis
- De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
- Algunas notas sobre las tendencias jurisprudenciales aplicables a la regulación del arbitraje establecido en el tratado integral y progresista de asociación transpacífico (CPTPP / TPP-11)
- Imputación en el abandono del procedimiento e interpretación de sus normas
- La cesación unilateral del contrato de obra prevista en el Art. 1999 Inc. 2° Del Código Civil
- La excepción de contrato no cumplido frente a la destrucción parcial de la cosa arrendada. Corte Suprema, 3 de marzo de 2020, rol N.° 3.660-2018
- El derecho de reembolso en la fase extrajudicial en el marco de la garantía legal
- ¿Dos diferencias entre las aproximaciones del derecho chileno y francés al enriquecimiento injustificado?
- Problemas registrales en torno a la edificación en suelo ajeno. Corte Suprema, sentencia de 26 de febrero de 2020, Rol Núm. 18.877-2018, Westlaw CL/JUR/18666/2020
- Derecho de familia, sucesorio y regímenes matrimonales
- Obligaciones y responsabilidad civil
- René Abeliuk Manasevich, Contrato de promesa, de opción y otros acuerdos previos
- La cesión de derechos hereditarios: Corte Suprema, 29 de octubre de 2013, rol 8920-12
- De los bienes y de su dominio, posesión, Uso y goce
- ¿Compensación de índole económica basada en la equidad o atribución de derechos sucesorios al conviviente sobreviviente?
- ¿Es correcta la elección del método de cálculo de la reducción del precio en los principios latinoamericanos de contratos?
- La transferencia de la propiedad en la compraventa de bienes muebles en el Derecho Privado Europeo (Dcfr Y Cesl)
- Derecho Mercantil
- Derecho procesal civil
- El mandato para el cobro como forma de cesión de créditos y la aceptación de la cesión por litis contestación
- Mediación previa obligatoria y acceso a la justicia en el proceso de familia
- Práctica jurisprudencial y determinación de la lex societatis de las sociedades de capital. Una perspectiva desde el derecho internacional privado español
- Breve revisión de la responsabilidad por interferencia de contratos del competidor en Chile
- ¿Cuidado personal a partir del régimen de relación directa y regular?: la importancia del Derecho Internacional y Comparado
- Condiciones y obligaciones en el contrato de promesa: Corte Suprema, rol 512-2013, 24 de marzo de 2014. Cita en línea: CL/JUR/497/2014
- Aspectos fundamentales de la responsabilidad civil alemana en el ámbito de la cirugía estética
- Exclusión del derecho de desistimiento en contratos en línea con consumidores en caso de bienes desprecintados tras la entrega, no aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o higiene
- Derecho a un debido proceso: alcances y contenido
- Derecho de la libre competencia
- La incompatibilidad de las acciones frente a la prestación irrisoria según el Código de Comercio ecuatoriano
- Obligaciones y responsabilidad civil
- Defectos en la cosa arrendada que imposibilitan el goce. Corte Suprema, 7 de julio de 2020, Rol Nº 8.214-2018
- Compraventa de acciones celebrada por el director aparente de una corporación
- Compraventa internacional de mercaderías: el deber de renegociación en caso de excesiva onerosidad sobrevenida
- El derecho a la alimentación adecuada en Chile y su necesaria consagración como derecho fundamental en la nueva constitución chilena
- Derecho de familia, sucesorio y regímenes matrimoniales
- Efectos del cumplimiento de las formalidades de publicidad de pactos relativos a la transferencia de acciones en sociedades anónimas: estado de la cuestión y nueva propuesta