Evaluación de Impacto Ambiental - Administrative Materials

Evaluación de Impacto Ambiental

Últimos documentos

  • Declaración de Impacto Ambiental. Nuevo Proyecto Inmobiliario El Recreo

    El Nuevo Proyecto Inmobiliario El Recreo consiste en la construcción y posterior operación de 432 viviendas unifamiliares, el cual será desarrollado en un terreno de 14 ha brutas, las cuáles de distribuirán en 4 etapas constructivas durante un periodo de 5 años. El desarrollo del proyecto contempla la habilitación de un total de 493 estacionamientos, disgregados en 432 estacionamientos para viviendas, 49 estacionamientos de visita al interior de los condominios y 12 estacionamientos distribuidos en las áreas verdes públicas del proyecto. Además, contempla 217 bicicleteros, una superficie de 11.728,91 m2 de áreas verdes, 3.557,52 m2 de cesión de terreno para equipamiento municipal (artículo 2.2.5. de la O.G.U.C) y 41.703,64 m2 de vialidad. Junto a lo anterior, se consideran obras de conexión sanitaria (agua potable, aguas servidas y planta elevadora de aguas servidas) y obras de canalización (Canal La Romina y Canal Molino Ramal Derecho). Además, el proyecto cuenta con el Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) aprobado por medio la Resolución Exenta N° 89/2024 de fecha 29.01.2024 (Anexo 1.3 de la DIA) el cuál describe la situación del proyecto mitigado debiendo tener ejecutadas 25 medidas distribuidas en las 4 etapas constructivas del Proyecto, el cual se aprobó considerando loteo sin construcción simultánea y su área de influencia se determinó en base a la densidad y constructibilidad máxima permitida en el Plan Regulador Comunal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1.2.5 del Decreto 30. El proyecto se desarrollará en un terreno resultante de la fusión de los lotes BCE-1A de 1,1 ha y A1 de 12,9 ha de un único propietario, generando el Lote AB de 14 hectáreas que cuenta con Resolución de Aprobación de Subdivisión o Fusión N°010 con fecha 06.04.2023 (Anexo 1.1 de la DIA). Este se ubica en la comuna de Machalí, colindante con calle Camino El Recreo. De acuerdo con el Certificados de Informaciones Previas (CIP) adjunto en el Anexo 1.2 de la DIA, el terreno se ubica en un área urbana, específicamente en un sector cuyo uso de suelo ha sido definido como Zona Residencial 3 (ZU-3) según el Plan Regulador Comunal de Machalí (P.R.C.M) lo que permite su desarrollo.ObjetivoEl objetivo del proyecto es contribuir a satisfacer el incremento de la demanda habitacional existente en la comuna de Machalí mediante la construcción de 4 condominios con un total de 432 viviendas unifamiliares.

  • Declaración de Impacto Ambiental. Proyecto De Desarrollo Minero, Cantera De Puzolana Melón Melipilla
  • Declaración de Impacto Ambiental. Centro Integral De Valorización, San Antonio
  • Declaración de Impacto Ambiental. Parque Híbrido Eólico Y Solar Vientos De Taltal

    El Proyecto “Parque Híbrido Eólico y Solar Vientos de Taltal” se encuentra en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, y se somete a evaluación ambiental a través del presente Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Esto se realiza conforme a la tipología establecida en el artículo 3, letra c) del Reglamento del SEIA (D.S. N° 40/12 y sus modificaciones) y la Ley N° 19.300/94 de Bases Generales del Medio Ambiente. EL objetivo del Proyecto consiste en la generación de energía eléctrica a partir de Energía Renovable No Convencional (ERNC) por medio de la construcción y operación de una central híbrida, eólica y solar, con una capacidad instalada de 539 MW nominales.El Proyecto contempla una vida útil de 35 años y una inversión estimada de USD 750.000.000. Su infraestructura estará compuesta por un sector eólico y un sector fotovoltaico, con capacidades nominales de 256 MW y 283 MW, respectivamente. Además, incluirá un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, Battery Energy Storage System) con una capacidad de 360 MW y una autonomía de hasta 5 horas, abarcando una superficie total de 842,34 hectáreas.Entre las obras principales, el Proyecto considera la construcción de 32 aerogeneradores y dos zonas de módulos fotovoltaicos, una red de media tensión (RMT),un sistema de almacenamiento eléctrico en baterías (BESS), una subestación eléctrica elevadora 33/220 kV (SEE), un edificio de Operación y Mantenimiento (O&M), y una línea de transmisión eléctrica de alta tensión 220 kV (LAT) con 44 torres una extensión de 12,7 km, que conectan el Proyecto con la futura Subestación Llullaillaco, (esta última no forma parte del presente Proyecto). Desde allí, la energía generada será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).Adicionalmente, el Proyecto contempla la construcción de infraestructura auxiliar, como caminos de servicio, una planta de hormigón, botaderos, instalaciones de faenas, sistemas de manejo de aguas servidas y bodegas. Durante la fase de construcción, se implementará un campamento temporal con capacidad para 600 personas, mientras que en la fase de operación se habilitará un campamento permanente para 30 personas.El objetivo general del proyecto consiste en generar energía eléctrica a partir de Energía Renovable No Convencional (ERNC), aprovechando el recurso existente en el país y considerando que se ubica en una región de condiciones privilegiadas para esta actividad, apoyando el proceso de descarbonización nacional. La generación de energía eléctrica se realizará operando un parque híbrido, de energía eólica y solar, de 539 MW nominal la que se transmitirá al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una Línea de Transmisión Eléctrica de Alta Tensión (LAT).

  • Declaración de Impacto Ambiental. Nueva Extracción De Áridos Río Longaví, Ubicada Entre La Ruta 5 Sur Y Camino L-525

    El proyecto consiste en la extracción de áridos desde la ribera norte del río Longaví entre la Ruta 5 Sur y el camino L-525, con la finalidad de obtener material integral disponible para el desarrollo del contrato que ejecuta China Railway Construction Corporation (International) Limited, Agencia en Chile (en adelante“CRCCI” o “El Titular”), Concesión Ruta 5 Tramo Talca - Chillán", del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Dirección General de Concesiones.El objetivo del presente proyecto “Nueva Extracción de Áridos Río Longaví, ubicada entre la Ruta 5 Sur y Camino L-525”, corresponde a la extracción de áridos desde la ribera norte del Río Longaví, localizado en las comunas de Longaví y Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule. El Proyecto proporcionará, cerca de 1.260.000 m3 de áridos extraídos desde un área aproximada de 129 ha, los cuales están destinados a satisfacer la demanda del contrato “Concesión Ruta 5 Tramo Talca – Chillán”. La duración del proyecto es de 12 años (2026-2038).

  • Declaración de Impacto Ambiental. Nuevas Rutas Para El Transporte Y Embarque De Concentrados De Hierro, Faena Minera Mariposa
  • Declaración de Impacto Ambiental. Modificación Proyecto De Extracción Y Procesamiento De Áridos Y Plan De Recuperación De Terreno En Fundo Miraflores
  • Declaración de Impacto Ambiental. Prospección Minera El Alto
  • Declaración de Impacto Ambiental. Parque Fotovoltaico Monterrico Solar

    El Proyecto contempla la construcción y operación de una Central Fotovoltaica, constituida por 404.433 paneles fotovoltaicos de 615 [Wp] cada uno, que en conjunto tendrán una capacidad instalada de 248,73 [MWp], y una potencia nominal de 200 [MWn] que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Además, contempla una línea de alta tensión aérea de 220 kV, energizada en 154 kV, de aproximadamente 12,3 km, que se conectará directamente a la subestación Monterrico.Adicionalmente el Proyecto considera un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías, sistema SAE o BESS por sus siglas en inglés (Battery Energy Storage System), con una potencia máxima de 200 Mega Watt (MW) y duración de almacenamiento de 6 horas. Este sistema de almacenamiento permitirá inyectar energía al sistema en horas donde no se cuente con radiación solar.El Proyecto Parque Fotovoltaico Monterrico tiene por objetivo la construcción y operación de una nueva Central Fotovoltaica con una potencia nominal de 200 MW para generar energía eléctrica a partir del aprovechamiento de la energía solar mediante la implementación de paneles solares, e inyectar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) la energía generada, a través de una línea de alta tensión de 220 kV.

  • Declaración de Impacto Ambiental. Extracción De Áridos En Río Maule, Isla N°2

Documentos destacados

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR