REPÚBLICA DE CHILE COMISIÓN DE EVALUACIÓN XIV REGIÓN DE LOS RÍOS |
Califica Ambientalmente el proyecto "Subestación Seccionadora Nueva Valdivia" Resolución Exenta Nº 005 Valdivia, 14 de febrero de 2018 |
VISTOS: 1°. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA), su Adenda de 29 de septiembre de 2017 y su Adenda Complementaria de 22 de diciembre de 2017, del proyecto “Subestación seccionadora Nueva Valdivia”, presentado por Transelec S.A, con fecha 18 de mayo de 2017. 2°. Los pronunciamientos y observaciones de los órganos de la administración del Estado que, sobre la base de sus facultades legales y atribuciones, participaron en la evaluación de la DIA, y que se detallan en el Capítulo III del Informe Consolidado de Evaluación (ICE) de la DIA del proyecto “Subestación seccionadora Nueva Valdivia”. 3°. El Acta de Evaluación N° 1, de 11 de enero de 2018, del Comité Técnico de la Región de la Región de Los Ríos. 4°. El Informe Consolidado de Evaluación (en adelante “ICE”) de la DIA del proyecto “Subestación seccionadora Nueva Valdivia”, del 23 de enero de 2018. 5°. El Acta N° 01 extraordinaria del 31 de enero de 2018, de la sesión de la Comisión de Evaluación de la Región de Los Ríos. 6°. Los demás antecedentes que constan en el expediente de evaluación de impacto ambiental de la DIA del proyecto “Subestación seccionadora Nueva Valdivia”. 7°. Lo dispuesto en la Ley Nº 19.300, Sobre Bases Generales del Medio Ambiente; el D.S. Nº 40, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Reglamento del SEIA); la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Ley N° 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; la Resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, y mi personería que consta en Resolución Exenta N° 119046, de 5 de enero de 2018.
CONSIDERANDO: 1°. Que, Transelec S.A. (en adelante, el Titular), ha sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la DIA del proyecto “Subestación seccionadora Nueva Valdivia” (en adelante, el Proyecto). Los antecedentes del Titular son los siguientes:
Nombre o razón social | Transelec S.A | Rut | 76.555.400-4 | Domicilio | Orinoco 90, piso 14, Las Condes | Teléfono | - | Nombre representante legal | David Noe Scheinwald | Rut representante legal | 10.984.323-7 | Domicilio representante legal | Orinoco 90, piso 14, Las Condes | Teléfono representante legal | +56 224677000 | Correo electrónico Titular o representante legal | dnoe@transelec.cl |
2°. Que, conforme se indica en el ICE, de fecha 23 de enero de 2018, el Director Regional de la Región de Los Ríos ha recomendado aprobar el Proyecto, por cuanto:
a) Cumple con la normativa ambiental aplicable.
b) Cumple con los requisitos contenidos en los Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos señalados en los artículos 132, 138, 140, 142, 149 y 160 del D.S. N° 40/2012 del Ministerio del Medio Ambiente, Reglamento del SEIA.
c) No genera los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, que dan origen a la necesidad de elaborar un Estudio de Impacto Ambiental.
3°. Que, en sesión del 31 de enero de 2018, la Comisión de Evaluación de la Región de Los Ríos acordó por unanimidad, calificar favorablemente el proyecto “Subestación seccionadora nueva Valdivia”, aprobando íntegramente el contenido del ICE de 23 de enero de 2018, el que forma parte integrante de la presente Resolución. Por lo tanto, conforme a lo indicado en el artículo 60 inciso segundo del Reglamento del SEIA, se excluyen de la presente Resolución las consideraciones técnicas en que se fundamenta.
En consecuencia, el ICE forma parte integrante de la presente Resolución con excepción de las consideraciones señaladas.
4°. Que, según lo señalado en la DIA y sus anexos, en su Adenda, y en su Adenda Complementaria, los cuales forman parte integrante de la presente Resolución, la descripción del Proyecto es la que a continuación se indica:
4.1. ANTECEDENTES GENERALES | Objetivo general | El objetivo general del proyecto es distribuir y derivar la energía de Valdivia de forma más eficiente en toda la ciudad, aminorando el riesgo de cortes de energía (actuando como una caja de derivación).
| Tipología principal, así como las aplicables a sus partes, obras o acciones | Tipología principal:
La tipología del proyecto es la b.2,) subestaciones: “Se entenderá por subestaciones de líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje aquellas que se relacionan a una o más líneas de transporte de energía eléctrica y que tienen por objeto mantener el voltaje a nivel de transporte.
| Vida útil | 30 años | Monto de inversión | US$ 11,846 millones de dólares | Gestión, acto o faena mínima que da cuenta del inicio de la ejecución | La gestión o faena mínima será el establecimiento de la Instalación de Faena. | Proyecto se desarrolla por etapas | Si | No |
|
| X | Proyecto modifica un proyecto o actividad | Si | No |
|
| X | Proyecto modifica otra(s) RCA | Si | No |
|
| X |
4.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO | División político-administrativa | Región de Los Ríos, provincia de Valdivia, Comuna de Valdivia. | Descripción de la localización | La localización del Proyecto se determinó en función de las especificaciones técnicas del proceso de licitación y debido a su proximidad con la Línea 2 x 220 kV Valdivia - Rahue. En el Anexo 1-2 se presenta el Decreto Exento Nº 373/2016 del Ministerio de Energía en el cual se estipula que la Subestación Seccionadora Nueva Valdivia “se emplazará en aproximadamente 5,5 km al sur de la actual S/E Valdivia 220 kV”. | Superficie | La superficie total de intervención aproximada de 1,32 ha.
Tabla N°1. Superficies del proyecto Fase | Superficie (m2) | Subestación Seccionadora Nueva Valdivia | 0,85 | Seccionamiento Línea 2X220 kV Valdivia - Rahue | 0,3 | Mejoramiento de Camino de Acceso | 0,17 | Total | 1,32 |
| Coordenadas UTM en Datum WGS84 | Las coordenadas del proyecto son presentadas a continuación en UTM Datum WGS84 Huso 18S:
Tabla N°2. Coordenadas del proyecto Vértice | Vértice | Norte | Este | Subestación seccionadora | 1 | 654294 | 5588216 | 2 | 654277 | 5588116 | 3 | 654194 | 5588131 | 4 | 654211 | 5588230 | Área de seccionamiento | S1 | 654170 | 5588227 | S2 | 654209 | 5588219 | S3 | 654196 | 5588145 | S4 | 654157 | 5588153 | Instalación de faenas | I1 | 654274 | 5588217 | I2 | 654294 | 5588214 | I3 | 654279 | 5588125 | I4 | 654259 | 5588128 |
| Caminos de acceso | El camino de acceso del Proyecto empalma con la ruta principal Av. Ramón Picarte, en la Comuna de Valdivia, Región de los Ríos.
| Referencia al expediente de evaluación de los mapas, georreferenciación e información complementaria sobre la localización de sus partes, obras y acciones | Para mayores detalles ver Capítulos N°1 y N°4 de la DIA o en el capítulo 4.1 del ICE. |
4.3. PARTES, OBRAS Y ACCIONES QUE COMPONEN EL PROYECTO | 4.3.1. FASE DE CONSTRUCCIÓN | Instalación de faenas | La instalación de faena corresponde a un lugar destinado al almacenamiento de insumos, materiales y herramientas, pañoles, oficinas y estacionamiento de vehículos, equipos, maquinaria, entre otros. En términos generales, esta instalación constituirá el centro de operaciones desde donde se coordinarán los trabajos. La instalación de faena contendrá la siguiente infraestructura general:
Oficinas administrativas, de profesionales y contratistas (tipo contenedores); · Oficina de inspección técnica (tipo contenedores); · Patio de salvataje para residuos no peligrosos; · Servicios sanitarios; · Vestidores; · Estanques de agua; · Patio de acopio de estructuras y carretes; · Bodega para almacenamiento de combustible; · Sala de procedimientos de primeros auxilios; · Recinto cercado con equipo electrógeno; · Bodega de equipos menores;
| Frentes de trabajo móviles | Corresponde a los sitios aledaños a los puntos de construcción, donde se disponen insumos básicos como extintor, botiquín, sanitario químico, elementos de protección personal, equipos y herramientas de uso diario. Por lo anterior, se pueden considerar puntos de apoyo para la construcción. En ningún caso constituyen centros de acopio o instalaciones de faena. En los frentes de trabajo, se dispondrán servicios higiénicos (baños químicos) en número correspondiente a lo establecido en la normativa vigente (DS 594/99 MINSAL). | Subestación Seccionadora Nueva Valdivia | La construcción del patio de alta tensión de 220 kV de la subestación comprende lo siguiente:
· Plataforma Subestación Seccionadora · Muro Perimetral y cerco perimetral del predio · Canalizaciones, trincheras (canaletas) y bancos de ductos de Patio · Galpón que alojará la subestación GIS · Casa de servicios generales · Sistema de control y protecciones · Barras de Alta tensión · Camino de acceso e internos.
| Montaje de las estructuras y equipos principales | Las principales características de los equipos a utilizar por el proyecto se presentan a continuación:
Tabla N°3. Equipos a utilizar Equipos principales | Cantidad | Subestación encapsulada 220 kV | 1 | Desconectadores de puesta a tierra | 4 | Trampas de onda | 8 | Condensador de acoplamiento 8 | 8 | Transformadores de corriente 220 kV 12 | 12 | Transformador de voltaje 220 kV 12 | 12 | Pararrayos 12 | 12 |
| Obras de Seccionamiento de la Línea 2X220 kV Valdivia – Rahue | El seccionamiento de la línea Valdivia-Rahue se llevará a cabo entre las... |
|