Transformaciones socioespaciales en la frontera de la ciudad turística: la difícil permanencia de los espacios industriales en el centro histórico. - Vol. 49 Núm. 148, Septiembre 2023 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 945361440

Transformaciones socioespaciales en la frontera de la ciudad turística: la difícil permanencia de los espacios industriales en el centro histórico.

AutorBarrero-Rescalvo, María

Introducción

La ciudad se ha constituido históricamente como un espacio multifuncional donde la vivienda, el comercio y la producción se entrelazaban en el tejido urbano. La planificación del siglo XX, adaptada al mercado, buscó ordenarla, extremando la separación de funciones y la segregación de clases sociales (Gaja Díaz, 1992). Sin embargo, el centro histórico no respondía a este modelo: considerado obsoleto durante las décadas de expansión urbana y crecimiento económico del siglo XX, cayó en cierto olvido hasta que, a través de la reforma interior y la renovación, se recuperó para las clases medias y altas en el contexto de la globalización y restructuración económica de Occidente. Esto causó, en muchos casos, procesos de desplazamiento de las clases trabajadoras (Smith, 1996). Los espacios centrales de las ciudades del Mediterráneo europeo, por lo general centros históricos con gran acervo patrimonial, no han sido ajenos a la gentrificación (Alexandri, 2014; Díaz Parra, 2014b). A la expulsión de familias obreras de sus viviendas se añadió el cierre de sus lugares de trabajo: fábricas, talleres y locales de producción ubicados en suelos altamente revalorizados. En este contexto, cabe preguntarse cómo se ven afectadas las actividades productivas urbanas que ya no encajan en un espacio gentrificado y qué tipo de presión sufren para marchar a distritos industriales monofuncionales (polígonos industriales, en el urbanismo español) en áreas suburbanas o metropolitanas.

Desde los años ochenta, los trabajos sobre gentrificación en diferentes contextos han recogido el modo en que se planifica, produce y experimenta el desplazamiento residencial en áreas históricas (Atkinson, 2000; Davidson & Lees, 2010; Janoschka & Sequera, 2016; Smith, 1996). Se ha estudiado cómo se sustituyen capas de población por otras de mayor poder adquisitivo, el desplazamiento de distintos tipos de grupos vulnerables y la manera en que los hábitos y gustos de los nuevos vecinos de clase media-alta transforman el entorno y el paisaje urbano (Ley, 2003; Phillips, 2018; Barrero Rescalvo & Jover, 2020). En relación con las dinámicas de desplazamiento, también se ha estudiado la sustitución del tejido comercial, lo que se suele considerar como retailgentrification (González, 2018; Zukin, 2009). Otros trabajos han analizado el rol de las actividades creativas y artísticas durante el cambio de vecindario, primero como pioneras de la gentrificación y después con sus actores como grupos potencialmente desplazados (Curran, 2010; Ley, 2003; Zukin, 1989). A su vez, procesos de este tipo se identifican con una ideología revanchista de las clases medias y altas, destacando la connivencia entre instituciones públicas y privadas (Lees et al., 2008; Smith, 1996). Smith (1996) explicó que los nuevos habitantes "tratan de borrar la geografía y la historia de la clase obrera de la ciudad" como "justificación preventiva del nuevo futuro urbano" (p. 67). Así, Morell (2010) evidenció la forma en que la actividad productiva también se instrumentalizaba como punta de lanza para la gentrificación. Pese al carácter medular de estas cuestiones, no existen demasiados estudios que apunten a la relación de la gentrificación con los centros de trabajo manual o de cuello azul de los cascos históricos. Estos lugares, sin embargo, están profundamente conectados con la memoria colectiva de las ciudades.

Winifred Curran analizó el desplazamiento industrial con estudios empíricos en Nueva York (2004, 2007, 2010), teorizando un concepto que pone el acento en la desaparición forzosa de espacios productivos en contextos especulativos. No obstante, el marco socioeconómico anglosajón difiere sustancialmente de territorios de la semiperiferia capitalista, como el sur de Europa, donde el Estado tiene un papel protagonista en los procesos señalados (Díaz Parra, 2014b; García Herrera et al., 2007; Gómez García, 2007). En este contexto, destaca el caso del barrio industrial del Poblenou (Marrero Guillamón, 2003), cuyo proceso de recalificación de usos del suelo y estrategia de desarrollo (Plan 22@) devino en gentrificación productiva (Dot et al., 2010). Tras la crisis iniciada en 2008, las ciudades de esta zona apostaron casi en exclusiva por el márquetin urbano o los proyectos culturales para potenciarse como lugar-mercancía, valorizando el espacio tanto material como simbólicamente con el fin de atraer inversiones y, especialmente, turistas (Cócola-Gant & Gago, 2019). Por ello, los trabajos sobre gentrificación se han complementado con otros acerca de la turistificación, entendida como el desplazamiento de población al convertir lugares residenciales en turísticos (Jover & Díaz Parra, 2020). En este contexto, las instalaciones industriales, que habían quedado confinadas dentro de estas áreas centrales, aceleran su transformación en usos residenciales o turísticos y desempeñan un papel fundamental en las estrategias de revalorización.

El trabajo que se introduce se enmarca en la discusión sobre el desplazamiento provocado por la gentrificación y la turistificación, de gran actualidad en las ciudades del sur de Europa debido al incremento de la actividad turística y a la aparición de las plataformas de alquiler a corto plazo (Ardura et al., 2020; Barrero Rescalvo & Jover, 2020; Cócola-Gant & Gago, 2019; Jover & Díaz Parra, 2020). Partiendo de ahí, el objetivo es doble. En primer lugar, se estudia la relación entre las últimas rondas de inversión vinculadas con la actividad turística en los centros históricos, y el desplazamiento de las actividades industriales. En segundo lugar, se analiza el papel que ha cumplido la administración en tales dinámicas, sobre todo mediante el planeamiento urbanístico, con especial atención a las determinaciones y los discursos con respecto a las instalaciones industriales ubicadas en áreas centrales históricas.

El artículo comienza con un apartado metodológico y justificativo de los casos de estudio. Le sigue una exposición del marco teórico de referencia sobre reestructuración urbana, desplazamiento e instalaciones industriales. Tras un breve recorrido por la historia urbana de Sevilla prestando atención a la importancia morfológica y estructural del uso industrial, se realiza una revisión del planeamiento vigente y derogado, centrada en las estrategias de fomento del desplazamiento industrial a las periferias. A continuación, se expone el proceso de desmantelamiento de unos espacios productivos singulares del centro de Sevilla desde 2006. Éste se reconstruye a partir del análisis de fuentes primarias y secundarias. Finalmente, un apartado de discusión retoma algunas de las cuestiones fundamentales de los actuales estudios sobre gentrificación y desplazamiento industrial, a la luz del caso sevillano. El texto concluye que el abandono de las instalaciones industriales históricas se ha agravado por la dejación y falta de reconocimiento de sus valores sociales, culturales y materiales por parte de las instituciones. Esto habría conducido a una pérdida irreversible del paisaje socioespacial de la ciudad.

Objetos de estudio y metodología

Las cuestiones mencionadas se abordan estudiando varios complejos productivos del centro histórico de Sevilla, la cuarta ciudad más poblada del Estado español y capital de Andalucía. Pese a que existen otras edificaciones industriales de interés, los casos de estudio elegidos, denominados popularmente corralones, ejemplifican la imbricación de lo productivo en la ciudad consolidada. Son espacios industriales de baja intensidad orientados al interior de las manzanas, que forman parte de la red de callejuelas, pasajes, adarves y patios interiores característica de la estructura urbana de la ciudad andaluza (Fernández Salinas, 2015). Cuentan habitualmente con un patio interior en torno al que se disponen talleres artesanales y pequeña industria no contaminante, en régimen de arrendamiento. El contacto con la calle lo organiza la llamada casa tapón, que cierra el espacio y permite el acceso a través de pasajes (Gerencia de Urbanismo [GU], 2006). Este tipo de distribución de manzana cerrada se encuentran también en modalidades habitacionales tradicionales, como los patios de vecinos (1) (Fernández Salinas, 2003). Algunas de estas manzanas han mantenido la misma ordenación y estructura parcelaria durante siglos (Trillo de Leyva, 1992) y se encuentran mayoritariamente en los barrios de la Feria, San Luis y San Julián, en el sector noreste del casco histórico. El análisis se centra en los seis enclaves aún existentes, que identificamos por su dirección: Pasaje Mallol 11, San Luis 70, Bustos Tavera 26, Castellar 52, Pelícano 4 y Pasaje Mallol 8 (Figura 1). Los dos últimos se ubican en la misma manzana, formando el conjunto Pelícano-Pasaje Mallol, aunque no están conectados. Estos, junto con Castellar 52, son los tres corralones que permanecen activos y con la misma fisionomía, es decir, que no han sufrido procesos de renovación.

La metodología se sustenta en dos tipos de análisis cualitativo (Tabla 1). En primer lugar, se ha estudiado la transformación socioespacial de los corralones a través de una comparación entre trabajos previos y un mapeo detallado de las actividades actuales, que se combina con quince entrevistas semiestructuradas en profundidad a usuarios actuales y desplazados de diferente perfil sociolaboral, a los que se accedió mediante la técnica de muestreo bola de nieve. Junto a esto, se han analizado los contenidos de archivo suministrado por activistas políticos de la zona vinculados a la lucha contra el desplazamiento, que contenía videos de encuentros y actividades reivindicativas, fotografías y noticias de prensa. Todo esto se complementa con la observación participante en actividades organizadas en torno a estos espacios en el seno de colectivos sociales e instituciones públicas. Estas técnicas permiten identificar procesos de desplazamiento, o las tensiones y conflictos potencialmente conducentes...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR