Las dudas detrás de la purga en el chavismo por tráfico de drogas y combustible - vLex Chile

Las dudas detrás de la purga en el chavismo por tráfico de drogas y combustible

Dos diputados, tres alcaldes, un fiscal, un comandante de la policía militar, entre otros funcionarios, fueron detenidos en Venezuela por cargos de tráfico de drogas y de combustible, en una operación bautizada como "Mano de Hierro". Todos eran chavistas. "Traidores", "repudiados", "actos contrarios a los valores revolucionarios", condenó esta semana la cúpula del gobierno de Nicolás Maduro al denunciar la corrupción en sus propias filas, una purga que la oposición y analistas consideran una guerra entre facciones del poder.Los diputados Taína González y Luis Viloria, Keyrineth Fernández, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún (estado de Zulia), y otras dos personas fueron detenidas en posesión de drogas en un operativo contra el narcotráfico. En paralelo, Carlos Vidal, alcalde del municipio Independencia (estado de Anzoátegui); Antonio Barrios, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) en esa misma localidad, y el fiscal superior del estado de Bolívar, Manoel Gil Da Silva, fueron identificados como líderes de una "red de delincuencia organizada dedicada al desvío, contrabando y venta ilegal de gasolina", de acuerdo con la fiscalía."Ser corrupto no es ser revolucionario, ser corrupto no es ser chavista", dijo el lunes Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR