'Tiene que venir un cambio estructural muy importante en la industria' - vLex Chile

'Tiene que venir un cambio estructural muy importante en la industria'

Solo la inauguración de una nueva inversión en Pencahue, en la Región del Maule, lo hace abrir un espacio a Revista del Campo. Enclavado en la mayor zona productora de vino del país, Concha y Toro construyó un Centro de Investigación e Innovación.

-Queremos devolverle la mano a la industria y dar una fuerte señal de un compromiso con el vino. Nuestra empresa nació, se ha desarrollado y se proyecta en torno al vino. El vino es el producto que tiene el mayor valor agregado de todos los productos de exportación de Chile y del que dependen muchos productores y empresas. Concha y Toro da una clara señal: esta es la industria nuestra, este es nuestro negocio. Si una compañía entra en un nivel de investigación e innovación seria, es porque se proyecta fuertemente en esa industria y no está buscando otras fuentes de crecimiento fuera de ella, explica.

Máquinas para hacer análisis de ADN a las parras, otras para medir los componentes de muestras de suelos, algunas ya en funciones, otras en proceso de desempaque llegan las salas del laboratorio del centro tecnológico. Además, hay una bodega para hacer vinificaciones experimentales, salas de degustación y un amplio auditórium. En total ya son US$ 5 millones en inversiones. Y la idea es seguir creciendo. Ya están desarrollando nexos con universidades nacionales como la de Talca, Católica de Chile y apuestan a lograr una alianza con la Universidad de California en Davis para conducir investigaciones en forma conjunta (ver recuadro).

Guilisasti recalca que el apoyo de Corfo en esta iniciativa ha sido fundamental.

La decisión de construir el centro de investigación fue aprobada por unanimidad por el directorio de Concha y Toro. En la compañía pesó el análisis que hacen de la estructura del negocio viñatero mundial.

-En los últimos cuatro a cinco años se ha acentuado la competencia, con muchas innovaciones y una gran agresividad comercial. Eso plantea grandes desafíos a la industria nacional. Este centro tiene como gran objetivo ayudar a acrecentar la participación de Chile en las ventas a nivel mundial. Aquí me gustaría hacer un paréntesis muy claro: no vemos un crecimiento importante de la categoría vino en términos globales. Puede ser que un mercado crezca un poco más y otro caiga algo. Incluso países que tenían una tasa de crecimiento muy sostenido, como Inglaterra, ahora último no están con tasas de crecimiento. Es decir, aumentar la participación de Chile es quitarle participación a otro país. Para eso hay que tener ventajas competitivas. Para llevar a cabo un desafío de esa envergadura nosotros creemos que tienen que existir cambios e innovaciones. La industria vitivinícola chilena no puede seguir siendo la que es. Tiene que venir un cambio estructural muy importante en la industria", explica el gerente general de Concha y Toro.

Eduardo Guilisasti afirma que el primer gran objetivo del centro será transmitir información a los agricultores sobre factores productivos como clones, portainjertos, uso de agroquímicos, pero agrega que también le interesa divulgar las nuevas tendencias de mercado.

Tiene clara la fórmula que quiere impulsar en su compañía.

-Tenemos que combinar perfectamente el clima, variedad y suelo, para que termine en un producto final que sea vendible y que tenga los niveles de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR