Valores constitucionales en Cuba. Especial referencia a la regulación de los valores dignidad, igualdad y libertad entre 1901 y 1976
Autor | Sonia Zaldívar Marrón |
Cargo del Autor | Profesora de Filosofía del Derecho. Universidad de la Habana |
Páginas | 179-206 |
179
VALORES CONSTITUCIONALES EN CUBA. ESPECIAL
REFERENCIA A LA REGULACIÓN DE LOS VALORES
DIGNIDAD, IGUALDAD, LIBERTAD ENTRE 1901 Y 1976
Sonia Zaldívar Marrón
Profesora de Filosofía del Derecho
Universidad de la Habana
“… Si se quiere […] vivicar la Constitución,
ello exige entender que ella no sólo está conforma-
da por las normas positivas en que se expresa, sino
por los principios implícitos en las mismas y por los
valores enunciados como objetivo de su preceptiva,
estas son instancias supra, aunque no extraconstitu-
cionales, a las cuales es necesario referir toda inter-
pretación y aplicación de las normas positivas […]”.
Tribunal Supremo Español, Sentencia 124/23,
15 de septiembre de 2006
sumario:1. Ideas introductorias. 2. Axiología jurídica y Constitución. 3. Sobre
los textos rectores del ordenamiento jurídico cubano entre 1901 y 1976. Funda-
mentos axiológicos generales. 4. Dignidad, igualdad y libertad: tríptico indispen-
sable en el análisis de la historia constitucional cubana. 5. Reexiones nales.
1. IDEAS INTRODUCTORIAS
Los valores jurídicos, según Mantilla Pineda,1 son valores sociales objetivos
y colectivos que se realizan siempre en las relaciones intersubjetivas, vinculando
voluntades. Estas son denominadas voluntades compartidas por Carlos Cossío,2
quien además les atribuye la cualidad de congurar valores exigibles y sujetos a
1 Vid. Mantilla Pineda, Benig no, “Los Valores jurídicos”, Estudios de Derecho, vol. 18,
no. 56, mayo de 1959, p. 193.
2 Vid. Cossio, Carlos, Teoría de la verdad jurídica, Losada, Bueno s Aires, 1954, p. 83.
Sonia Zaldívar Marrón
180
la luz de la legalidad. Ante estas premisas, todo análisis iuslosóco debe identi-
car cuáles son los valores jurídicos que sustentan su normatividad jurídica en un
contexto identicado. Un antecedente indispensable para adentrarse en el tópico
la axiología jurídica y constitucional es la comprensión del derecho como un fenó-
meno complejo, que comprende además de un sistema de normas, un conjunto de
“standars” que expresan exigencias de la moralidad en sus diferentes dimensiones,3
que a su vez explican y justican el orden jurídico.4
El fundamento axiológico del derecho al que hacemos referencia tiene su ori-
gen en la esencia propia de cada pueblo, forma parte de la cultura, la idiosincrasia
y los elementos que expresan la identidad nacional. La correcta aplicación de esta
correlación permite la superación y el perfeccionamiento del derecho y su mejor
aplicabilidad.
Si bien el estudio de los valores encuentra sus primeros pasos en la antigüe-
dad, no es hasta el siglo XIX que se conforma como disciplina y debió esperarse
hasta el 1978, con la entrada en vigor de la norma fundamental del ordenamiento
español, para su reconocimiento expreso como valores fundamentales del ordena-
miento jurídico.
Sin embargo, en la historia constitucional cubana aparecen referentes que de-
muestran la anticipación del constituyente cubano en la positivación de algunos
valores jurídicos.
Entre los valores jurídicos universales que han fundamentado los derechos
humanos desde su consolidación como conquista política y jurídica, encontramos
la dignidad humana, la igualdad y la libertad.5 Estos también se han integrado a la
normativa constitucional patria, como expresión de los pilares axiológicos que han
sustentado nuestras normas fundamentales, al menos desde el nacimiento de Cuba
como República en los albores del siglo XX.
2. AXIOLOGÍA JURÍDICA Y CONSTITUCIÓN
Denir a los valores no es tarea fácil, por cuanto su característica polisemia6 es
el primer escollo que encuentran quienes se proponen esta misión. Sin embargo, en
3 Vid. Dworkin, Ronald, “The model of role s”, University of Chicago Law Review, no. 35,
1967, p. 23.
4 Vid. Pri eto San chís , Luis, “Teo ría del De rech o y losof ía pol ítica en Ronald Dworkin ”,
Revista Española de Derech o Constitucional, año 5, no. 14, mayo-agosto 1985, p. 354.
5 Vid. Aguilera Portale s, Rafael Enrique y Rogelio López S ánchez, “Los derechos fu n-
damentales en la teoría jurídica garantista de Luigi Ferrajoli”, Revista Jurídica del
Departamento de Derechodel Instituto Tecnológico de Estudios superiores de Monterrey,
no. 17, 2007, p. 66.
6 Vid. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, disponible en ht-
tps://dle.rae.es/valor [consultado el 2 de enero de 2022]; y Signicados: ¿Qué s on
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
