Teorías que niegan la existencia a las personas jurídicas - 2ª Parte. Personas jurídicas - Personas - Libros y Revistas - VLEX 844824485

Teorías que niegan la existencia a las personas jurídicas

AutorEric Andrés Chávez Chávez
Cargo del AutorAbogado
Páginas129-129
PERSONAs
129
2.- Qué a esa entidad le sean reconocidos por el Estado
derechos y obligaciones que no sean privativos de los miembros que
la componen.
Es un monopolio del Estado que reconoce la persona
jurídica, a través de una ley o un decreto del Presidente de la
República (Decreto Supremo).
La personería es la facultad de representar a otra persona. En
consecuencia, el Presidente de la Corporación va a tener personería
para representar a la corporación.
30.- Teorías que niegan la existencia a las
personas jurídicas.
1.- Teoría negativa de la persona jurídica: Sostiene que las
únicas personas sujeto de derecho son las naturales y que la persona
jurídica son unas concepciones falsas y en virtud de esta concepción
falsa se oculta la propiedad individual. De manera que cuando se habla
de las personas jurídicas se habla de la coalición de un grupo de
personas más o menos numeroso. Es la teoría de patrimonio colectivo
de Marcel Planiol.
2.- Otra teoría: La persona jurídica no existe, detrás de la
persona jurídica existe otra realidad, un patrimonio sujeto a un fin,
que el bien que tiene esta persona jurídica esta formado por partículas
que le pertenecen a otros destinados a un fin: fundaciones. Esta es la
teoría del patrimonio adscrito a un fin de Josserrand.
31.- Clasificación de las personas jurídicas.
1.- DE DERECHO PRIVADO.
Que se subdividen en personas jurídicas que persiguen fines
de lucro y en personas jurídicas que no persiguen fines de lucro.
Las primeras se llaman sociedades industriales y las segundas
corporaciones y fundaciones.
Dice el art.545 Código Civil: “Se llama persona jurídica una
persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.
Señala el art.546 del Código Civil: “No son personas jurídicas
las fundaciones o corporaciones que no se hayan establecido en

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR