Tendencias en los litigios ecológicos y climáticos en América Latina: casos seleccionados - vLex Chile

Tendencias en los litigios ecológicos y climáticos en América Latina: casos seleccionados

AutorObservatorio de Litigación Ecológica y Climática de América Latina
CargoProf. Dr. José Rubens Morato Leite, Grupo de Investigación Derecho Ambiental y Ecología Política en la Sociedad de Riesgo de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil (GPDA/UFSC); Profa. Dra. María Valeria Berros, Proyecto de Investigación Meulen II. Profundización de aportes jurídicos sobre el problema ecológico en clave latinoamericana...
Páginas191-252
[ 191 ]
TENDENCIAS EN LOS LITIGIOS ECOLÓGICOS Y CLIMÁTICOS
EN AMÉRICA LATINA: CASOS SELECCIONADOS
Trends in Environmental and Climate Litigation
in Latin America: selected cases
Observatorio de Litigación Ecológica y Climática de América Latina1




Resumen:
Los litigios climáticos y ecológicos se han extendido a las juris-
dicciones latinoamericanas y, aprovechando las experiencias en materia
de litigación estratégica, los desarrollos del Derecho Ecológico y el giro
ecocéntrico del derecho en la región, presentan características propias
y aportan innovaciones en términos de argumentos y estrategias. Este
estudio presenta los resultados del primer ejercicio de investigación del
Observatorio de Litigación Ecológica y Climática de América Latina, que
pretende contribuir en la producción de datos e informaciones sobre el
fenómeno en la región. El objetivo del estudio fue desarrollar una meto-
dología de análisis de litigios ecológicos y climáticos a partir de criterios
inspirados en los estudios acerca del Derecho Ecológico y las tendencias
ecocéntricas del derecho. Los criterios de análisis se organizan en seis ca-
tegorías: i) perspectivas ecocéntricas del derecho y derechos de la natura-
leza; ii) derechos humanos y ambientales; iii) perspectivas de justicia; iv)
1 Prof. Dr. José Rubens Morato Leite, Grupo de Investigación Derecho Ambiental y
Ecología Política en la Sociedad de Riesgo de la Universidad Federal de Santa Catarina,
Brasil (GPDA/UFSC); Profa. Dra. María Valeria Berros, Proyecto de Investigación Meulen
II. Profundización de aportes jurídicos sobre el problema ecológico en clave latinoameri-
cana de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL); Dra. Fernanda de Salles
Cavedon-Capdeville, Grupo de Investigación Derecho Ambiental y Ecología Política en
la Sociedad de Riesgo de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil (GPDA/UFSC);
Profa. Dra. María Valeria Berros, Proyecto de Investigación Meulen II. Profundización de
aportes jurídicos sobre el problema ecológico en clave latinoamericana de la Universidad
Nacional del Litoral de Argentina (UNL).
192 Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 191-252 [2024]
EstudiosCavedon-Capdeville • Berros • Villavicencio-Calzadilla • Broetto • Fiorini Beckhauser • Horbatiuk Dutra
Filpi • Galvão • Schilling Maciel • Portela Moraes • Galanzino • Balaudo
constitucionalismo ecológico y climático; v) gobernanza socio-ecológica y
gestión de bienes comunes; e vi) implementación de la decisión e impactos
jurídicos y socioecológicos. Los elementos seleccionados para establecer
el perfil de estos litigios son: i) distribución geográfica, ii) demandantes
y demandados, iii) instrumentos procesales, iv) temas centrales, v) fun-
damentos jurídicos, y vi) ecosistemas o bienes ecológicos protegidos. Se
analizaron 16 casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y
México, que permitieron identificar tendencias y desafíos para el desarro-
llo de litigios que integren la perspectiva ecocéntrica. Como tendencias se
destaca el diálogo entre los derechos humanos y los derechos de la natura-
leza, la interpretación de los dispositivos constitucionales con un abordaje
de justicia ecológica y climática, así como el diseño de nuevas estrategias
de gestión socio-ecológica de la naturaleza. Entre los retos se destacan las
dificultades de ejecución de las sentencias, especialmente la implementa-
ción de estructuras de representación y gestión de la naturaleza.
PalabRasclave:
litigio climático, América Latina, Derecho Ecológico, dere-
chos humanos, derechos de la naturaleza.
abstRact:
Climate and ecological litigation have spread to Latin American
jurisdictions and, drawing on experiences in strategic litigation, develop-
ments in ecological law and the ecocentric turn of law in the region, it
has its own characteristics and brings innovations in terms of arguments
and strategies. This study presents the results of the first research exercise
of the Observatory of Ecological and Climate Litigation in Latin Ameri-
ca, which aims to contribute to the production of data and information
on the phenomenon in the region. The objective of the study was to de-
velop a methodology for the analysis of ecological and climate litigation
based on criteria inspired by studies on ecological law and ecocentric legal
trends. The analysis criteria are organized into 6 categories: i) ecocentric
perspectives of law and rights of nature; ii) human and environmental
rights; iii) justice perspectives; iv) ecological and climate constitutional-
ism; v) socio-ecological governance and commons management; and vi)
decision implementation and legal and socio-ecological impacts. The el-
ements selected to establish the profile of these cases are: i) geographical
distribution, ii) plaintis and defendants, iii) procedural instruments, iv)
central issues, v) legal grounds, and vi) protected ecosystems or ecological
goods. Sixteen cases from Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica
and Mexico were analysed, which allowed us to identify trends and chal-
lenges for the development of litigation that integrates the ecocentric per-
spective. The trends include the dialogue between human rights and the
rights of nature, the interpretation of constitutional provisions with an
Tendencias en los Litigios Ecológicos y Climáticos en América Latina: casos seleccionados
Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 191-252 [2024] 193
ecological and climate justice approach, as well as the design of new strat-
egies for the socio-ecological management of nature. Challenges include
the diculties of enforcing judgments, especially the implementation of
structures for the representation and management of nature.
KeywoRds:
climate litigation, Latin America, ecological law, human rights,
rights of nature.
Introducción
La crisis ecológica posee contornos específicos en América Latina,
una región que alberga algunos de los países más biodiversos del mundo
y, al mismo tiempo, altamente expuestos a los riesgos climáticos. Sus
causas y efectos están directamente relacionados con desafíos históri-
cos de la región, como las desigualdades socioeconómicas, los conflictos
por territorios y la economía basada en el extractivismo, que en su con-
junto afectan a los derechos humanos y de la naturaleza. Este contexto
acentúa la vulnerabilidad de los ecosistemas latinoamericanos y de las
poblaciones que viven y dependen de ellos, como los pueblos indígenas,
afrodescendientes y comunidades locales, que se ven expuestos a la in-
visibilidad y exclusión sistémica.
En esta misma geografía, las respuestas y discusiones de alternati-
vas se relacionan con el denominado giro ecocéntrico latinoamericano,
caracterizado por el conjunto de experiencias e innovaciones jurídicas
desarrolladas en las últimas décadas en distintos países de la región, y
que traen una perspectiva más ecológica y sistémica de integración del
ser humano con la naturaleza.
Como ha ocurrido en otras partes del mundo, la lucha por la defensa del
clima y de los ecosistemas que juegan un papel vital en su regulación ha
llegado a las cortes y tribunales de varios países latinoamericanos. A pesar
de las destacadas experiencias en la región en materia de litigios ecológi-
cos y climáticos, el fenómeno carece aún de estudios sistematizados y de
análisis contextualizados, con el objetivo de extraer parámetros y caracte-
rísticas comunes, establecer categorizaciones y darles visibilidad. Las es-
tructuras y metodologías que favorecen la investigación contextualizada

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR