Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba. - Vol. 39 Núm. 117, Mayo - Mayo 2013 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 635661905

Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba.

AutorMolinatti, Florencia

RESUMEN | El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística.

PALABRAS CLAVE | segregación, mercado de trabajo, ciudades intermedias

ABSTRACT | Based on the changes that took place in both labour market and the morphology of cities in most of Latin-American countries since the 1980s, this paper aims to contribute to the theoretical and analytical efforts regarding the impact of urban segregation on the quality of the insertion of individuals in the labour market. With data from the 1991 and 2001 National Censuses of Population, the magnitude and evolution of socioeconomic residential segregation in one intermediate city of Argentina (Córdoba) are calculated. Homogeneous areas are identified considering the education of household heads. Then, the effects of segregation on the quality of labour insertion are explored by running a logistic regression model.

KEY WORDS | segregation, labour market, intermediate cities.

Introducción

Desde hace algunos años se ha incrementado en América Latina el interés por el estudio de la segregación residencial socioeconómica (SRS). Se trata de una noción que parece evidente de por sí, en la medida en que todas las ciudades manifiestan claras señales de división social de su territorio. Sin embargo, en las últimas décadas esta tendencia ha encontrado en las ciudades latinoamericanas su mayor impulso y visibilidad, principalmente como consecuencia del notorio incremento de las desigualdades sociales y de los procesos de privatización que han tenido lugar en ellas (Kaztman, 1999; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], 2009; Sabatini, Wormald, Sierralta & Peters, 2007).

La mayor tradición de estudios sobre segregación residencial se encuentra en los Estados Unidos, donde se han focalizado en la dimensión étnica o racial. La utilización de esta noción aparece fuertemente en la década de 1920 con las investigaciones realizadas por los miembros de la Escuela de Chicago (Park, McKenzie, Burgess, Wirth, entre otros). El fundamento subyacente es la explicación ecológica de la sociedad y su concepto clave es la distancia social, que se contrapone con la idea de mixtura, considerada como la forma de organización ideal (Graymeyer, 1994). La segregación es entendida como el resultado de una "concentración natural" de la población urbana y determinaría la existencia de las áreas naturales de la ciudad (Park, 1999). De esta forma, los individuos buscarían agruparse por afinidades raciales, émicas y por posición social como forma de resguardarse de los efectos fragmentadores de la personalidad generados por la aglomeración y vida en la ciudad, asociados al rápido crecimiento de las ciudades, la división del trabajo y a la difusión de la cultura urbana (Park, 1999; Simmel, 1988).

A partir de la década de 1970 se observa, principalmente en Europa, un giro teórico-metodológico e ideológico en la forma en que se aborda el fenómeno de la segregación. Estas investigaciones compartieron la preocupación por la relación entre la segregación residencial y la organización social de la economía predominante. El análisis de los patrones residenciales comienza a enfocarse en las estructuras sociales en lugar de las preferencias de los individuos. Sin embargo, estos estudios han sugerido lecturas empíricas e interpretaciones teóricas muy variadas, dependiendo de si la atención se centró en los principales determinantes estructurales (Harvey, Lipietz, Lojkine) o en la comprensión de los diferentes tipos de espacios en una ciudad y los procesos que producen la diferenciación social del espacio (Castells, Castells y Godard; Pinçon-Charlot et al.) (Préteceille, 1995).

En esta línea de análisis, Leal (2002) plantea que la segregación no puede considerarse únicamente como un proceso natural, tal como lo planteaba la Escuela de Chicago. La intervención pública a partir de la planificación primero, y de la política de vivienda después, afecta de forma muy directa los procesos segregativos. "La segregación social viene impulsada por las fuerzas del mercado a través de la producción y el uso del espacio urbano. Desde los planificadores urbanos hasta los promotores de vivienda, se actúa en la subdivisión y en la mercantilización del espacio urbano que tiende a generar procesos segregativos" (Leal, 2002, p. 60). Una de las expresiones de los procesos segregativos es la segregación residencial, es decir, el diferente comportamiento residencial de los distintos grupos sociales. Sin embargo, no se agotan en ella, ya que la segregación puede manifestarse en el uso diferencial de los medios de transporte, de los servicios públicos como la enseñanza y la salud, de los lugares de ocio y de recreación, entre otros.

Por su parte, la influencia de Max Weber llevó a incorporar la noción de distribución desigual de prestigio, reputación y poder, en el abordaje de la segregación como forma de organización del espacio flsico de una ciudad. Esta influencia aparece claramente explicitada en la noción de "espacio social" de Pierre Bourdieu, quien interpreta las distancias físicas como manifestaciones de las luchas entre las clases sociales por apropiarse de la ciudad como un recurso (Ribeiro, 2003). De esta forma:

... la estructura del espacio social se manifiesta, en los contextos más diversos, en la forma de oposiciones espaciales, en las que el espacio habitado (o apropiado) funciona como una especie de simbolización espontánea del espacio social. En una sociedad jerárquica no hay espacio que no esté jerarquizado y no exprese las jerarquías y las distancias sociales, de un modo (más o menos) deformado y sobre todo enmascarado por el efecto de naturalización que entraña la inscripción duradera de las realidades sociales en el mundo natural. (Bourdieu, 1999, p. 120)

La capacidad de dominar el espacio, en especial adueñándose (material o simbólicamente) de los bienes escasos (públicos o privados) que en él se distribuyen, depende del capital poseído. Este permite mantener a distancia a personas y cosas indeseables y, al mismo tiempo, acercarse a las deseables. La proximidad en el espacio físico posibilita que la proximidad en el espacio social produzca todos sus efectos, facilitando o favoreciendo la acumulación de capital social. De la misma forma, pero a la inversa, quienes carecen de capital son mantenidos a distancia, ya sea física o simbólica, de los bienes socialmente más escasos y se los condena a codearse con las personas o bienes más indeseables y menos escasos. La falta de capital intensifica la experiencia de la finitud: encadena a un lugar (Bourdieu, 1999).

Esta última concepción, en especial la desarrollada por Bourdieu (1999) y retomada más tarde por Wacquant (2007) sobre la interacción entre el espacio físico y el espacio social, y sus repercusiones sobre el agente social y sobre su posterior posición en el espacio urbano, resulta un marco teórico interpretativo adecuado para reconocer y darles sentido a los patrones de la segregación que caracterizan las ciudades latinoamericanas. Sin embargo, no se puede desconocer el importante aporte por parte de la concepción anterior en lo referido a la cuantificación de la segregación residencial.

En América Latina, los estudios sobre la segregación residencial son mucho más recientes y la atención ha estado centrada en la dimensión socioeconómica de la segregación, considerando que las fuertes desigualdades sociales, de ingreso y de clase social representan tal vez la característica más sobresaliente de la estructura social latinoamericana. Sin embargo, autores como Rodríguez & Arriagada (2004) y Sabatini, Cáceres y Cerda (2001) destacan que la investigación empírica sobre la magnitud y la evolución de la SRS para esta región es escasa, fragmentaria y poco comparable entre países. Esto podría estar asociado a la dificultad de establecer una línea divisoria, es decir, distinguir cuáles son los grupos socioeconómicos y cómo se identifican, ya que en el caso de la segregación racial la variable es mucho más sencilla de identificar y sobre sus categorías cabe poca discusión.

Partiendo de la premisa de que el "espacio/vecindario importa" (Cunha & Jakob, 2010; Flores, 2006; Kaztman, 1999), diversas investigaciones han analizado un conjunto de riesgos o comportamientos, en un intento de evaluar el real impacto de la SRS--aquí entendida como el grado de proximidad o aglomeración espacial de estratos socioeconómicos semejantes--sobre la capacidad de respuesta a estos problemas por parte de los individuos u hogares. Este análisis se ha realizado, por ejemplo, en relación con los comportamientos de riesgo (deserción escolar, embarazo adolescente e inactividad juvenil) de niños y jóvenes (Kaztman, 1999; Sabatini et al., 2007), la vulnerabilidad social de adultos mayores (Peláez, 2006), los logros educativos de niños y adolescentes (Groisman & Suárez, 2006; PNUD, 2009), la inserción de los individuos en el mercado de trabajo (Cunha & Jakob, 2010; Flores, Wormald & Sabatini, 2009; Kaztman & Retamoso, 2005; Perelman, 2011; PNUD, 2009), entre otros.

...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR