Resolucion núm. 1820 EXENTA, el 20 de Junio de 2003. FIJA PROCEDIMIENTO PARA APLICACION PRACTICA DEL PROGRAMA DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, REGLAMENTADO POR DECRETO Nº 114 (V. y U.), DE 1994
Publicado en | Diario Oficial |
Emisor | MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO |
Rango de Ley | Resolución |
Resolucion 1820 EXENTA, VIVIENDA (2003)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 04-Oct-2022página 1 de 29
Resolución 1820 EXENTA
FIJA PROCEDIMIENTO PARA APLICACION PRACTICA DEL PROGRAMA DE
PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, REGLAMENTADO POR DECRETO Nº 114 (V.
y U.), DE 1994
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
Fecha Publicación: 20-JUN-2003 | Fecha Promulgación: 06-JUN-2003
Tipo Versión: Última Versión De : 03-OCT-2022
Ultima Modificación: 03-OCT-2022 Resolución 1267 EXENTA
Url Corta: https://bcn.cl/36mur
FIJA PROCEDIMIENTO PARA APLICACION PRACTICA DEL PROGRAMA DE PAVIMENTACION
PARTICIPATIVA, REGLAMENTADO POR DECRETO Nº 114 (V. y U.), DE 1994
Santiago, 6 de junio de 2003.- Hoy se resolvió lo que sigue:
Núm. 1.820 exenta.- Visto: El D.S. Nº 114 (V. y U.), de 1994, y sus
modificaciones, que Reglamenta Programa de Pavimentación Participativa, en especial
lo dispuesto en su artículo 9º, dicto la siguiente,
R e s o l u c i ó n:
1º.- La presente resolución fija el sistema de postulación al Programa de
Pavimentación Participativa, reglamentado por el DS Nº 114 (V. y U.), de 1994, para
lo cual las inscripciones respectivas tendrán carácter permanente.
Corresponderá a las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo,
en adelante Seremi, convocar a postulación a los Comités de Pavimentación y a las
municipalidades y efectuar los procesos de selección de proyectos, conforme al
siguiente procedimiento:
i) Cumplir con el instructivo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que establece
actividades y fechas del calendario para el proceso de postulación y selección de
proyectos.
ii) Formalizar la convocatoria a la postulación y la realización del proceso de
selección mediante resoluciones de la respectiva Seremi. En estas resoluciones se
incluirán los procesos involucrados, el calendario y las fechas que se consultan.
Asimismo, se señalará el porcentaje de recursos que corresponderá a cada comuna de
los asignados al Programa regional, como también los déficit existentes de
pavimentación y/o de repavimentación, según corresponda.
iii) La convocatoria a postular deberá ser publicada en uno o más periódicos de
circulación nacional y/o regional, de amplia cobertura.
Esta convocatoria también podrá ser difundida por otros medios de
comunicación masiva, como radio y/o televisión.
iv) Para los efectos de participar en un proceso de selección de proyectos, las
correspondientes Seremi recibirán postulaciones hasta el 30 de octubre de cada año.
v) Excepcionalmente, y por expresas instrucciones del Ministro de Vivienda y
Urbanismo, la respectiva Seremi podrá convocar a los Comités de Pavimentación y a
las Municipalidades a postulaciones exrraordinarias con cierre de recepción de
proyectos en dicha Seremi en una fecha posterior al último proceso de selección
realizado, con el objeto de efectuar una selección adicional de proyectos, los
cuales pasarán a integrar el Programa Anual de Obras original.
Estos procesos de selección extraordinarios también deberán cumplir con los
requisitos, criterios, operaciones y actos señalados en los artículos 7º, 8º y
Resolucion 1820 EXENTA, VIVIENDA (2003)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 04-Oct-2022página 2 de 29
9º del DS Nº 114 (V. y U.), de 1994.
Formando parte de las actividades de aplicación del Programa, las Secretarías
Regionales Ministeriales deberán realizar tareas para su difusión anual en las
comunas y sectores habitacionales que tienen déficit de pavimentos, especialmente en
aquéllas que no se han integrado al Programa, como también en sectores postergados
en materia de adelantos urbanos.
En el desarrollo de estas actividades de difusión y de capacitación, la
Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo deberá contar con una
estrategia que considere el objetivo, las realidades locales y asegure contenidos
mínimos de información para ser entregados a los beneficiarios, que les permita
igualdad de oportunidades para integrarse y participar en el Programa.
Las calles, pasajes y aceras que se postulan al Programa deberán estar
emplazados en centros poblados urbanos o rurales. Tratándose de centros poblados
rurales, la aplicación del Programa será evaluada y definida por la respectiva
Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, en adelante Seremi Minvu, a
solicitud de la correspondiente Municipalidad. Para estos efectos las Seremi Minvu
podrán aplicar un catastro de pavimentos, el que anualmente mantendrán actualizado
en función de las obras de pavimentación que se construyan, a fin de conocer el
déficit vigente en cada comuna.
Los Condominios de Viviendas Sociales podrán postular al Programa de
Pavimentación Participativa, para la pavimentación o la repavimentación de sus
calles, pasajes y/o aceras interiores. Esta postulación deberá cumplir con los
mismos requisitos exigidos a los Comités de Pavimentación. Para estos efectos y
para lo establecido en el artículo 41 de la ley Nº19.537, se considerarán
Viviendas Sociales las que cumplan con los requisitos señalados en el artículo 40
de la ley Nº19.537.
De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 8º de la ley Nº20.234, se podrá postular
a este Programa para la pavimentación de calles, pasajes y/o aceras pertenecientes a
loteos acogidos al procedimiento de regularización normado en el artículo 4º de la
misma ley, que hayan obtenido certificado de recepción provisoria, o pertenecientes
a loteos declarados en situación irregular en conformidad con la ley Nº16.741 que
de acuerdo al artículo 5º de la ley Nº20.234 cuenten con urbanización suficiente
y hayan obtenido certificado de recepción definitiva, parcial o total. En ambos
casos, los certificados deben ser extendidos por el respectivo Director de Obras
Municipales.
Los proyectos de pavimentación que pertenezcan al Programa de Asentamientos
Precarios y se acojan a este procedimiento para postular al Programa de
Pavimentación Participativa, deberán corresponder a la estrategia de intervención
"Radicación a partir de un proyecto de urbanización y consolidación barrial", lo
que deberá ser debidamente acreditado.
Los proyectos que tengan por objeto sólo la pavimentación o repavimentación
de aceras, podrán postular únicamente en el caso en que dichas aceras pertenezcan a
calles que se encuentren con sus calzadas pavimentadas.
Se eximen de la aplicación de esta condición las comunas insulares de Isla de
Pascua y archipiélago de Juan Fernández, pertenecientes a la V Región, atendida su
situación de aislamiento.
Los Condominios de Viviendas Económicas podrán postular al Programa de
Pavimentación Participativa para la pavimentación o repavimentación de sus calles,
pasajes y/o aceras interiores. Esta postulación deberá cumplir con los mismos
requisitos exigidos a los Comités de Pavimentación. Para estos efectos, se
considerarán "Viviendas Económicas" las que cumplan con los requisitos señalados
en el Artículo 6.1.2. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y en el
Artículo 1° del DFL N° 2, de 1959, del Ministerio de Hacienda, sobre Plan
Habitacional.
2º.- Los interesados en participar en los procesos de selección que efectúen
las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, deberán concurrir
a inscribirse a través de grupos organizados, denominados Comités de
Pavimentación, que tengan representante legal o mandatario que los represente con
facultades suficientes, que actuarán en nombre y representación de cada integrante
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
