Releyendo la jurisprudencia normativa de Ronald Dworkin: una valoración de conjunto - vLex Chile

Releyendo la jurisprudencia normativa de Ronald Dworkin: una valoración de conjunto

AutorGiuseppe Zaccaria
Cargo del AutorEx Rector y Profesor Ordinario de la Universidad de Padua (Italia)
Páginas83-99
83
EscritosdE HErmEnéutica Jurídica
rElEyEndolaJurisprudEncianormativadE ronald dworkin:
unavaloracióndEconJunto*
1. laobradE ronald dworkin, unaminadEargumEntospara
ElfilósofodEldErEcHo
A un año de la desaparición de Ronald Dworkin (1931-2013), un
estudioso sobre cuya obra existe ya una literatura muy abundante,
se percibe como algo ya ineludible una reexión orgánica y no
contingente sobre su pensamiento. Ronald Dworkin, de hecho, no es
solo uno entre los lósofos y teóricos del derecho de mayor relevancia
en el plano internacional, en los últimos años del siglo XX y en la
primera década de siglo XXI, también representa una de las voces
más autorizadas dentro de un amplísimo arco de reexiones que han
analizado puntos cruciales y clásicos de la losofía no solo jurídica
sino también moral y política, así como la relación entre reglas y
principios, la existencia de discrecionalidad del juez y su papel en el
contexto constitucional, la relación entre igualdad y libertad social, la
fundamentación ontológica de las reglas, el fundamento de los valores
y su realdad objetiva, el valor central de la dignidad de la vida.
Desde el fulgurante comienzo de su Rights theory, en el 1977, con Ta-
king Rigths Seriously —verdadero desafío a la tesis del positivismo ju-
rídico sobre la existencia o no de una respuesta justa en los casos jurí-
dicos complejos— a la etapa sucesiva de A Mater of Principle del 1985,
lugar de elaboración de una teoría de la igualdad liberal, desde la ad-
mirable síntesis de Law’s Empire del 1986 a la reexión sobre los bienes
primarios y sobre la fundamentación de los derechos fundamentales
sobre la dignidad humana de Freedom’s Law de 1986 y Sovering Virtue
(publicado en el 2000),a través del debate sobre aspectos críticos de la
democracia y sobre los modos para su posible superación a la luz de
la distinción entre democracia mayoritaria y democracia participativa
(Is Democracy Possible Here?, 2006), hasta los últimos Justice in Robes
del 2006, sobre la intersección entre casos jurisprudenciales y cues-
tiones morales, Justice forHedgehogs (del 2011) sobre la problemática
* Publicado anteriormente en: “Doxa”, 39 (2016), pp. 211-226. Traducción de
Gregorio Robles Morchón.
84
Giuseppe Zaccaria
fundamental de la unidad del valor, y Religion without God, póstumo,
sobre el papel de la religión en la política. El conjunto de sus escritos
constituye una riquísima mina de análisis, desarrollados de manera
brillante, con claridad ejemplar, con notable capacidad analítica y ar-
gumentativa y con constante voluntad de diálogo con otras posiciones
importantes del pensamiento losóco-jurídico y losóco-político
contemporáneo. Y sin embargo aunque fue sin duda uno de los más
grandes lósofos del derecho y de la política, Dworkin fue también
uno de los autores más discutidos y controvertidos, como demuestra
el amplísimo debate, no exento de críticas despiadadas, que siguió a
su audaz ataque teórico anti-positivista a la jurisprudence dominante
de Hart.
Aquí hay indudablemente un núcleo central en el elegante y
amplísimo panorama intelectual que liga de modo admirable, los
ámbitos del derecho, de la moral y de la política y de lo que pocos incluso
entre los críticos más feroces no se han podido resistir a la fascinación:
y es sobre esto sobre lo que pretendemos concentrar nuestra atención
crítica. Este núcleo está representado por la jurisprudence normativa
de Ronald Dworkin, por su interpretivist theory of law, caracterizada
al menos por dos aspectos de fondo: la tesis de la interconexión
inescindible entre derecho y moral, y la de la estrechísima relación
entre las posiciones teóricas discutidas y el profundo examen de casos
judiciales concretos a propósito de los que emergen, y son analizadas,
discrepancias teóricas. Por consiguiente es sobre la jurisprudence de
Dworkin, y en particular sobre su giro interpretativo, donde nos
detendremos en esta sintética relectura de la obra de investigación
de un estudioso, que aunque desaparecido hace muy poco, y aunque
pueda parecer en algunos aspectos como “un solitario tanto en el
mundillo de los juristas como en el de los lósofos”1, ya de inmediato
a su desaparición se le puede sin duda calicar como un verdadero
clásico del pensamiento jurídico contemporáneo.
2. lacríticaanti-positivistaalmodEloHartiano
El inicio de la reexión jurídica de Dworkin, con su primera
gran obra Taking Rights Seriously2 se produce con una original y
clamorosa crítica a Herbert Hart y a su tesis fundamental que dene
el derecho como un sistema de normas. El modelo de Hart, plasmado
1 La denición es de Habermas (2011, 156). Del difícil encuadre en el pensamiento
de Dworkin habla también Mackie (1983). Cfr. También Ripstein (2007). El
mismo Dworkin nos ofrece una mirada lúcida y sintética sobre sus escritos
precedentes (2013b).
2 Sobre esta obra hay que consultar la nota crítica de Raz (1978).

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR