Querella infraccional contra administrador condominio. (modelo general)
Autor | Anibal Cornejo Manríquez |
Cargo del Autor | Abogado. Universidad de Chile |
Actualizado a | Enero 2022 |
Page 29
EN LO PRINCIPAL: Querella por infracciones a la Ley 19537; PRIMER OTROSÍ: Solicita exhibición de documentos; SEGUNDO OTROSI: Solicita citación a la asamblea de copropietarios para los efectos que indica.; TERCER OTROSI: Acompaña documentos; CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder (o téngase presente comparecencia personal del denunciante).
S.J.L. de Policía Local de ......................
...........................(Nombre denunciante o denunciantes),....... ..........(profesión u oficio), cédula nacional de identidad número .................. , domiciliado-a en CONDOMINIO ................, departamento ......., (comuna), Santiago, Y OTROS, INDIVIDUALIZADOS AL FINAL DE ESTA PRESENTACIÓN (solo si fueren mas y únicamente por una cuestión práctica, aun cuando se pueden individualizar igualmente en este párrafo), respetuosamente, exponemos-expongo a US.:
En este acto presentamos querella infraccional en contra de..................(administrador si fuere persona natural o la empresa señalando a su representante legal). (Sociedad comercial del giro administración de comunidades y otros, desconozco RUT, representada por...........) ,.............profesión u oficio, cédula nacional de identidad número..........., ambos con domicilio en ....................., Santiago y, (generalmente se denuncian las infracciones contra el comité y la administración, si fuere solo esta sirve el mismo formato)en contra de don.....................(miembros comité) Rut..............., (profesiones u
Page 30
oficios),.....(nacionalidades, estados civiles y domicilios), todos miembros integrantes del COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO.................., en razón de los antecedentes de hecho y derecho que pasamos a exponer.
LOS HECHOS:1...........................................
-
EL DERECHOLos demandados con su actuar han infringido las siguientes normas de la ley número 19.537 ley de condominios, su reglamento y el reglamento de copropiedad del condominio............., además de disposiciones constitucionales y normativas expresas de nuestra legislación civil.
INFRACCIONES DEL ADMINISTRADOR.1............................................. 2............................................. 3............................................. 4.............................................
*Muchas veces se aprecian conductas u omisiones relacionadas con citas como éstas:........." ha incumplido su mandato de "...Velar por la seguridad de las vías de acceso...", ha ignorado también"...Adoptar o proponer medidas tendientes a resguardar la seguridad del condominio...", "...Proponer medidas de resguardo en el ingreso al condominio...", todas
Page 31
estas, obligaciones legales del cargo.
El Art. 32 señala a este respecto en su inciso 2 que "Las unidades se utilizarán en forma ordenada y tranquila y no podrán hacerse servir para otros objetos que los establecidos en el reglamento de copropiedad", lo que reitera el Reglamento de la ley en su Art. 7 "Las unidades se usarán en forma ordenada y tranquila y no podrán hacerse servir para otros objetos que los establecidos en el reglamento de copropiedad o, en el silencio de éste, a aquéllos que el condominio esté destinado según los planos aprobados por la Dirección de Obras Municipales. Tampoco se podrá ejecutar acto alguno que perturbe la tranquilidad de los demás ocupantes del condominio o comprometa la seguridad, salubridad y habitabilidad del condominio o de sus unidades, ni provocar ruidos en las horas que ordinariamente se destinan al descanso, ni...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba