Proyecto de Ley Num. 3740-10 de C. Diputados, de 14 de Diciembre de 2004 (Protocolo sobre Cooperación, preparación y lucha contra los sucesos de contaminación por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas y su Anexo.)
Número de expediente | 3740-10 |
Fecha de última tramitación | 12 de Febrero de 2015 |
Fecha de apertura | 14 de Diciembre de 2004 |
Situación actual | Tramitación terminada; Retirado |
Cámara de origen | C. Diputados |
Etapa | Retirado |
Tipo de proyecto | Proyecto de Ley |
MENSAJE DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE ACUERDO QUE APRUEBA EL PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN, REPARACIÓN Y LUCHA CONTRA LOS SUCESOS DE CONTAMINACIÓN POR SUSTANCIAS NOCIVAS Y POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y SU ANEXO, ADOPTADO EL 15 DE MARZO DE 2000.
_______________________________
SANTIAGO, octubre 13 de 2004.-
M E N S A J E Nº 12-352/
A S.E. EL
PRESIDENTE
DE LA H.
CAMARA DE
DIPUTADOS.
Honorable Cámara de Diputados:
Tengo el honor de someter a vuestra consideración el Protocolo sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra los sucesos de Contaminación por Sustancias Nocivas y potencialmente Peligrosas y su Anexo, adoptado el 15 de marzo de 2000, en Londres.
Antecedentes.
Desde que se aprobó el Convenio sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra los Sucesos de Contaminación por Hidrocarburos, Convenio Cooperación 1990, por Resolución Nº 10 de la Asamblea de esa misma Conferencia, se aconsejó a la Organización Marítima Internacional (OMI) que estudiara la ampliación del ámbito de aplicación del Convenio a las substancias nocivas y potencialmente peligrosas distintas de los hidrocarburos (en la práctica productos químicos transportados a granel).
A partir del año 1992, se inició en el seno del Comité de Protección del Medio Marino el debate relativo a la ampliación del ámbito de aplicación del Convenio de Cooperación, 1990.
El debate concluyó en marzo del año 2000, pues entre el 9 y 15 de ese mes, se realizó una Conferencia Diplomática en la sede de la Organización Marítima Internacional, a la cual asistieron 79 países, incluyendo Chile, y otros organismos internacionales intergubernamentales y no gubernamentales. Allí se adoptó el Protocolo sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra los Sucesos de Contaminación por Substancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas, Protocolo Cooperación SNPP 2000.
Este Protocolo permite ampliar el ámbito de aplicación del Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos, Convenio Cooperación 1990, de modo que comprenda los sucesos de contaminación por otras substancias nocivas y potencialmente peligrosas distintas a los hidrocarburos.
analisis del articulado del protocolo.
El Protocolo consta de 18 Artículos y un Anexo. Su objeto principal es disponer de una planificación que permita tomar medidas rápidas y eficaces, con personal especializado y equipos adecuados, para reducir al mínimo los daños que pueda ocasionar un...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba