Pobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile. Un análisis cualitativo - Vol. 48 Núm. 143, Enero 2022 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 878347648

Pobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile. Un análisis cualitativo

AutorMayarí Castillo, Claudia Sanhueza, Jorge Rosales-Salas, Diego Sandoval
CargoUniversidad Mayor, Santiago, Chile/Universidad Mayor, Santiago, Chile/Universidad Mayor, Santiago, Chile/Universidad Mayor, Santiago, Chile
1
  |  |   | pp. - |  | ©EURE
Pobreza de tiempo, género y vivienda
social en Santiago de Chile.
Un análisis cualitativo
Mayarí Castillo. Universidad Mayor, Santiago, Chile.
Claudia Sanhueza. Universidad Mayor, Santiago, Chile.
Jorge Rosales-Salas. Universidad Mayor, Santiago, Chile.
Diego Sandoval. Universidad Mayor, Santiago, Chile.
 | Este trabajo busca mostrar, desde una perspectiva cualitativa, la impor-
tancia del concepto de pobreza de tiempo para un análisis del bienestar de usuarios
y usuarias de vivienda social de la ciudad de Santiago de Chile. Muestra la relación
entre segregación espacial de la vivienda social, uso del tiempo y producción de des-
igualdades, con especial énfasis en las desigualdades de género. Se basa para esto en
un estudio de caso en la población San Guillermo, sector Bajos de Mena, comuna de
Puente Alto, el que fue abordado con una metodología etnográf‌ica durante el año
2019. Durante la investigación, se realizó observación, entrevistas en profundidad y
etnografía móvil, con el f‌in de mostrar las dinámicas de producción y reproducción
cotidiana de desigualdades en el espacio segregado, a partir de un análisis del tiempo
destinado al trabajo remunerado, de cuidado y doméstico, de ocio y sociabilidad y
tiempo de traslados.
  | desigualdad social, periferia urbana, segregación.
 | is work focuses on the importance of the concept of time poverty for the
welfare analysis of social housing users in the city of Santiago, Chile. It shows the relation-
ship between spatial segregation of social housing, time use, and production of inequalities,
emphasizing gender inequalities, from a qualitative perspective. With an ethnographic
methodology undertaken during 2019, the study is based on the case of the San Guillermo
Housing project in Bajos de Mena, in the District of Puente Alto. During the investiga-
tion, we used observation, interviews, and mobile ethnographies, to show the dynamics of
daily production and reproduction of inequalities in the segregated shanty town, based on
an analysis of the work time, care and domestic work, leisure and sociability time, and
commuting time.
 | social inequality, urban periphery, segregation.
Recibido el 5 de marzo de 2020, aprobado el 27 de abril de 2020.
E-mails: M. Castillo, mayari.castillo@umayor.cl | C. Sanhueza, claudia.sanhueza@umayor.cl | J. Rosales-Salas, jorge.rosales@umayor.cl |
D. Sandoval, diego.sandoval@umayor.cl
: ./... |   -
2©EURE |   |   |   | pp. -
Introducción
Desde hace algunas décadas se ha debatido acerca de la estrecha relación entre la
conf‌iguración espacial de la ciudad y la reproducción de desigualdades. Esta discu-
sión ha recogido diversas investigaciones, según las cuales el espacio no solo es con-
tenedor de las dinámicas de lo social, sino que también las produce y transforma.
En el caso de las desigualdades de género, esto se manif‌iesta en una conf‌iguración
espacial de las ciudades que, a partir del siglo , comienza a establecer una fuerte
división entre espacios vinculados a la producción, lo público, lo político, y aquellos
vinculados a la reproducción (England, 1991). Esta división, propia de la conso-
lidación del capitalismo, está relacionada con el rol de trabajo no remunerado en
el hogar que comienzan a asumir las mujeres, lo que hasta ese momento no era
predominante, sobre todo en el caso de los sectores populares.
A partir de la industrialización, las ciudades se van desarrollando en función de
las necesidades productivas de un capitalismo industrial en proceso de consolida-
ción, lo que implicó la concentración de espacios productivos y de mano de obra,
la producción de vivienda obrera y la generación de sistemas masivos de transporte
urbano. La división entre trabajo no remunerado y remunerado fue una pieza clave
en este proceso, generadora de una conf‌iguración y movilidad urbana específ‌ica:
los hombres, insertos en el mercado laboral, se desplazan a las zonas productivas y
de concentración del poder político, mientras las mujeres permanecen en las zonas
residenciales, en las cuales se sitúa la dinámica de reproducción familiar, la crianza
y el cuidado. Esto puede observarse en un primer momento en la burguesía y elites,
pero posteriormente se vuelve un modelo espacial que también alcanza los hogares
del mundo popular, a partir de los programas de vivienda obrera y/o vivienda social.
El modelo de “comuna dormitorio” tiene un importante rol en la reproducción
de desigualdades de género. En primer lugar, al establecer los centros laborales
lejos de los espacios residenciales, suma a la jornada remunerada y no remunerada
de las mujeres un importante tiempo de viaje, estableciendo jornadas de trabajo
extenuantes que f‌inalmente actúan como motivación para salir del mercado de
trabajo. En segundo lugar, normalmente concentra las instituciones y dispositivos
de cuidado cerca de las viviendas y lejos de los espacios laborales, dif‌icultando la
compatibilidad del rol de trabajadora con el cuidado familiar, al establecer restric-
ciones de costo, movilidad y acceso. En tercer lugar, empobrece el capital cultural,
social y político de las mujeres que se encuentran realizando trabajo no remunerado
en las zonas residenciales, ya que en estas no existe oferta de actividades culturales,
políticas y sociales fuera del ámbito doméstico (Bondi & Rose, 2003; Fildes, 1997;
Valdivia, 2018; Walker et al., 2013).
La situación descrita adquiere un matiz especialmente preocupante en el caso
de las mujeres en condición de pobreza y/o vulnerabilidad en nuestra región.
Históricamente, la ciudad latinoamericana ha situado en los márgenes urbanos a
la población proveniente de migraciones internas, los que con el pasar de los años
se fueron convirtiendo en lo que se llamó “marginalidad urbana” y/o “cordones
de pobreza” (Cortés, 2002; Greene, 2005; Oliven, 1980; Touraine, 1977). Para el
caso de Santiago, la ubicación de la pobreza en los márgenes urbanos fue también

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR