ORD. N°:1412 13 de Noviembre de 2023 - Doctrina Administrativa - VLEX 953435687

ORD. N°:1412 13 de Noviembre de 2023

Fecha Disposición13 de Noviembre de 2023

Departamento JurídicoUnidad de Dictámenes e Informes en DerechoE 190772 (1976) 2023ORD. N°:1412MAT.: Ley N°21.530. Alcances. Procedencia.RORD.: Resulta procedente otorgar el beneficio de descanso reparatorio de la Ley N°21.530 sólo a aquellos trabajadores que se desempeñan en aquellos establecimientos de salud privada, según lo expuesto en el presente informe.ANTS.: Instrucciones de 09.11.2023 de Jefe (s) de Unidad de Dictámenes e Informes en Derecho.Oficio Ord.N°1322-28284/2023 de 03.08.2023 de Inspectora Comunal del Trabajo Santiago Oriente.Presentación de 31.07.2023 Sociedad Palacios y Slater Limitada.SANTIAGO, 13.11.2023DE:JEFA(S) DEPARTAMENTO JURÍDICODIRECCIÓN DEL TRABAJOA: SOCIEDAD PALACIOS Y SLATER LIMITADAcontacto-auditores@vamara.clMediante presentación del Ant. 3), se ha solicitado a esta Dirección un pronunciamiento referido al beneficio del descanso reparatorio concedido por la Ley N°21.530 respecto del personal que se desempeña en una consulta odontológica privada y en rigor, dedicada principalmente a la estética dental.Al respecto, cumplo con informar a Ud., lo siguiente:El artículo 1° de la Ley N°21.530 prescribe:"Otorgase, por única vez y de manera excepcional, un beneficio denominado "descanso reparatorio" a los trabajadores y las trabajadoras de establecimientos de salud privados, a los de farmacias y de almacenes farmacéuticos, sin distinción de la calidad contractual en virtud de la cual se encuentren vinculados a dichos establecimientos, farmacias y almacenes farmacéuticos. Este beneficio consistirá en catorce días hábiles de descanso, que podrán utilizarse en forma total o parcial. El tiempo durante el cual los trabajadores y las trabajadoras hayan hecho uso del beneficio establecido en este artículo se considerará como efectivamente trabajado para todos los efectos legales, será compatible con el uso de feriados y permisos, y podrá utilizarse inmediatamente antes o después de éstos. Se podrá hacer uso de este beneficio durante el período de tres años contado desde la fecha de publicación de esta ley, conforme a lo dispuesto en los artículos siguientes.Con todo, si al término de la relación laboral quedan días pendientes de utilizar, el empleador o empleadora deberá compensarlos en dinero al trabajador o trabajadora. Para estos efectos, consignará el valor de los días pendientes que le habrían correspondido utilizar en la respectiva remuneración, entendiéndose trabajados para todos los efectos legales."Del precepto transcrito se...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR