Modifica ley N° 20.234, que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos, con el objeto de prorrogar el plazo establecido para su aplicación - Proyectos de Ley - Iniciativas legislativas - VLEX 914494317

Modifica ley N° 20.234, que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos, con el objeto de prorrogar el plazo establecido para su aplicación

Fecha14 Julio 2014
Número de Iniciativa9451-14
Fecha de registro14 Julio 2014
EtapaArchivado
Autor de la iniciativaEspinoza Sandoval, Fidel, García García, René Manuel, Norambuena Farías, Iván, Pilowsky Greene, Jaime, Squella Ovalle, Arturo, Ulloa Aguillón, Jorge, Urrutia Soto, Osvaldo
MateriaREGULARIZACIÓN DE LOTEOS
Tipo de proyectoProyecto de ley
Cámara Legislativa de OrigenCámara de Diputados,Moción

MOCIÓN PARLAMENTARIA QUE MODIFICA LA LEY 20.234 PARA AMPLIAR EL PLAZO DE REGULARIZACIÓN Y SANEAMIENTO QUE INDICA

BOLETÍN N° 9451-14

La vivienda es un lugar fundamental en la vida de toda persona. Contar con techo y abrigo es parte de la dignidad humana y un lugar de encuentro de la familia y de la vida en sociedad. Pese a la importancia de la vivienda en la vida de los seres humanos, debemos reconocer que existe una parte de la población que no tiene acceso a ella, o que no obstante tener acceso, se encuentra con problemas de precariedad.

En este sentido cabe señalar que en nuestro país existe una gran cantidad de loteos irregulares, con problemas de saneamiento legal, como la falta de títulos de dominio; o bien de servicios básicos, como la ausencia de urbanización (calles, alumbrado público, agua potable, servicios de recolección de basura, pavimentación, etc.). Al no contar con las condiciones de urbanización los loteos no pueden ser recepcionados por la Dirección de Obras de la Municipalidad correspondiente, y por lo tanto no es posible obtener el certificado de recepción definitiva.

El origen de este problema tiene que ver en muchos casos con el deseo de adquirir loteos a un precio más económico, sin embargo esta oferta se traduce en una situación irregular, pues en la práctica muchas familias adquieren loteos que no cumplen con el requisito de urbanización de los terrenos, requisito previo a la subdivisión y venta de los mismos.

La falta de regularización y saneamiento de los loteos genera importantes problemas para sus adquirentes como por ejemplo la imposibilidad de postular a los subsidios que otorga el Estado a través del Servicio de Vivienda y Urbanismo, o bien a créditos de instituciones financieras, por no contar con los certificados correspondientes; como así también problemas para la salud y calidad de vida de las personas, los que derivan de las precarias condiciones de estos loteos, al no contar por ejemplo con servicios básicos como agua potable

Pese a los problemas que genera esta situación para las familias que adquieren este tipo de bienes, las que pertenecen a los sectores más vulnerables de la población, resulta oneroso incurrir en una regularización, por lo cual resulta fundamental el apoyo de los organismos estatales para terminar con esta realidad.

En este sentido se han dictado leyes que han tenido por objeto salvar este tipo de situaciones. Así, la Ley N° 20.234, de 2008, estableció un plazo de veinticuatro meses para que los loteos de bienes raíces pudieran acogerse a un procedimiento simplificado de regularización. Luego la Ley N° 20.562 estableció un procedimiento sencillo y un plazo de tres años (hasta el 25 de enero de 2015) para sanear y regularizar las condiciones de urbanización de loteos tanto urbanos como rurales, que no cuenten con la recepción definitiva...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR