Modifica la Ley General de Educación, con el objeto de instituir el deber de izar el pabellón patrio y entonar el himno nacional en los establecimientos de educación básica y media, en los términos que indica
Fecha de registro | 13 Septiembre 2023 |
Número de Iniciativa | 16283-04 |
Tipo de proyecto | Proyecto de ley |
Cámara Legislativa de Origen | Senado,Moción |
Autor de la iniciativa | Gatica Bertin, María José |
Boletín N° 16.283-04
Proyecto de ley, iniciado en Moción de la Honorable Senadora señora Gatica, que modifica la Ley
General de Educación, con el objeto de instituir el deber de izar el pabellón patrio y entonar el
himno nacional en los establecimientos de educación básica y media, en los términos que indica.
IDEA MATRIZ/OBJETIVOS:
FUNDAMENTOS:
En la actualidad, nuestros hijos e hijas estudiantes no tienen un conocimiento sólido de la importancia
de nuestros emblemas patrios. Un ejemplo de ello es que muchos no saben la letra de nuestro himno
nacional, lo que refleja la pérdida de la tradición de generaciones anteriores de izar el pabellón patrio
y entonar con orgullo nuestro himno nacional cada lunes de clases
Esto genera preocupación, ya que los símbolos patrios y tradiciones son aspectos fundamentales en
nuestra identidad. Forman parte de nuestro patrimonio cultural que se ha ido transmitiendo de
generación en generación, dando cuenta de una historia común que ha permitido desarrollar un sentido
de pertenencia y unidad propio de la patria chilena.
Debido a la importancia de los emblemas nacionales, estos se encuentran reconocidos en la
Constitución Política. Específicamente en el capítulo referido a los principios y valores que orientan
nuestro ordenamiento jurídico y nuestra organización, el cual se titula como "Bases de la
Institucionalidad". En su artículo 2o se dispone que "son emblemas nacionales la bandera nacional, el
escudo de armas de la República y el himno nacional".
La bandera nacional cuenta con gran valor simbólico para los chilenos, ya que fue utilizada por primera
vez en público para la proclamación de la independencia, el 12 de febrero de 1818. Hasta el año 2011,
su uso estaba limitado a ciertos actos oficiales y efemérides, por lo que la ciudadanía se veía
imposibilitada de utilizarla cualquier día del año.
En la misma línea, el Himno Nacional, personifica los valores y las peculiaridades que nos destacan en
el contexto internacional. Contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento de una identidad
colectiva que hermana a todos los chilenos en torno a una cultura, una historia y un territorio comunes.
La versión actual del himno, con música compuesta por Ramón Carnicer y letra escrita por Eusebio
Lillo, rinde un emotivo homenaje a las luchas por la libertad y los sacrificios que llevaron a la anhelada
independencia y la soberanía del pueblo chileno.
Lo anterior es compartido por los ciudadanos, quienes cuentan con gran valoración del Pabellón Patrio
y el Himno Nacional. Según la encuesta Cadem Chilenidad 2021 reveló que el 77% de los consultados
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba