Modifica la Carta Fundamental para establecer el voto voluntario para las personas mayores de 80 años de edad - Proyectos de Ley - Iniciativas legislativas - VLEX 947771670

Modifica la Carta Fundamental para establecer el voto voluntario para las personas mayores de 80 años de edad

Fecha de registro16 Octubre 2023
Número de Iniciativa16367-07
Tipo de proyectoReforma constitucional
Cámara Legislativa de OrigenCámara de Diputados,Moción
Autor de la iniciativaAraya Guerrero, Jaime, Bianchi Chelech, Carlos, González Olea, Marta, Leiva Carvajal, Raúl, Marzán Pinto, Carolina, Molina Milman, Helia, Musante Müller, Camila, Soto Mardones, Raúl, Tapia Ramos, Cristián, Ulloa Aguilera, Héctor
Proyecto de reforma constitucional que establece voto voluntario en todas las elecciones para personas mayores de ochenta años de edad:




Idea Matriz: Por vía de reforma constitucional se pretende exceptuar del voto obligatorio a las personas mayores de ochenta años de edad en los procesos de elecciones por las siguientes consideraciones.

Consideraciones:


El artículo 15 de la constitución política de la república en su última modificación por la ley 21.524 que restablece el voto obligatorio en las elecciones populares; no consideró dentro de su entramado normativo la situación especial que viven los adultos mayores que sobrepasan los ochenta años de edad.

En la actualidad, todas las personas que superen los dieciocho años de edad, tiene la obligación (salvo de elecciones primarias) de concurrir a las urnas a manifestar su derecho -deber- de voto de elecciones populares.

Dicho derecho -deber-, trae aparejada una sanción aplicada por los Juzgados de Policía Local para todo quién no haya concurrido a votar a las elecciones fijadas específicamente por la autoridad y que no hayan sido aquellas denominadas como “primarias”.

Las sanciones siempre son fijadas con posterioridad al proceso eleccionario y se realiza por vía del procedimiento ordinario de los tribunales de policía local, en el cuál se entrega la posibilidad al requerido de justificar su falta y/o cumplir con la sanción impuesta.

Las multas por no votar en los procesos de elecciones obligatorios, comienzan en media UTM y podrán llegar hasta tres UTM, es decir, un valor superior a los

$165 mil.


Del mismo modo la ley 21.533 que...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR