Modifica Art. 347 del Código Procesal Penal, estableciendo el término del desafuero, en caso de sentencia absolutoria.
Fecha | 20 Enero 2009 |
Fecha de recepción | 20 Enero 2009 |
Estatus | Sin urgencia |
Etapa | Primer trámite constitucional (C.Diputados) Primer informe de comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
Tipo de proyecto | Proyecto de ley |
Materia | CÓDIGO PROCESAL PENAL, DESAFUERO, SENTENCIAS |
Autor de la iniciativa | Burgos Varela, Jorge, Díaz Díaz, Marcelo, Eluchans Urenda, Edmundo, Monckeberg Bruner, Cristián, Quintana Leal, Jaime, Saa Díaz, María Antonieta, Soto González, Laura |
Modifica el artículo 347 del Código Procesal Penal estableciendo el término del Desafuero en caso de Sentencia Absolutoria
Boletín N° 6370&8209;07
VISTOS: Los artículos 61, 63 y 65 de la Constitución Política de la República; La ley 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional; Los artículos 347, 148 b), 153, 155, y 343 del Código Procesal Penal; El Reglamento de la H. Cámara de Diputados.
CONSIDERANDO
1.&8209; Que el fuero parlamentario es una prerrogativa inherente al cargo de representación popular, cuyo principal objetivo es evitar que el parlamentario sea objeto de acciones judiciales infundadas a fin de impedir que ejerza su cargo en propiedad y, para lo cual, establece un procedimiento especial seguido ante un Tribunal Superior, como es la Corte de Apelaciones, el cual determinará si procede o no la formación de causa en contra del legislador y, que en caso de encontrar bases para que la imputación se lleve a efecto, procederá a levantar la prerrogativa o fuero, para que este sea sometido al igual que otros ciudadanos al veredicto de la instancia judicial correspondiente;
2.&8209; Que el desafuero de un parlamentario produce efectos muy importantes para el legislador, para el Parlamento y para el país en general, ya que desde el momento en que éste es declarado por resolución firme, queda el parlamentario imputado suspendido de su cargo y sujeto al juez competente. Con ello, pueden verse seriamente afectados los quórum para votación en el Parlamento, especialmente en aquellos proyectos que requieren quórum especiales, como son los calificados, los de Ley Orgánica Constitucional y los de Reforma Constitucional. Pueden además verse afectadas las mayorías en el Parlamento, especialmente en Chile en que por el sistema binominal las diferencias de voto entre una coalición y otra siempre son muy estrechas. Por último, producto del desafuero de un parlamentario se provoca una gran alteración al sistema representativo, ya al estar suspendido el representante, queda sin presencia en el Parlamento un amplio sector ciudadano perteneciente al territorio o población que representa;
3.&8209; Que el Código Procesal Penal (CPP) establece en...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba