Mociones parlamentarias: mucho ruido y pocas leyes - Núm. 1674, Enero 2025 - Temas Públicos - Libros y Revistas - VLEX 1064405574

Mociones parlamentarias: mucho ruido y pocas leyes

Fecha09 Enero 2025
TEMAS PÚBLICOS
www.lyd.org
Nº 1674 - 1
9 de enero de 2025
ISSN 0717-1528
1
MOCIONES PARLAMENTARIAS:
MUCHO RUIDO Y POCAS LEYES
EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO Y POTENCIALES
MEJORAS
Una cuestión central en el debate político es la discusión clásica sobre si debemos
tender hacia un “gobierno de leyes” o a un “gobierno de hombres”. Mientras la
primera idea apunta a un gobierno impersonal, construido sobre prescripciones de
conducta generales que nos afectan a todos por igual, sin mirar las particularidades de
los casos específicos, las investiduras o circunstancias; la segunda es su opuesto:
gobiernan las voluntades de personas concretas, quedando a merced de la virtud,
habilidad y experiencia de aquel que detente el Gobierno.
Si bien es posible identificar a nuestro sistema constitucional como un gobierno de
leyes, los últimos años hemos visto un giro cada vez más fuerte hacia un gobierno de
hombres, donde las reglas incluso las constitucionales parecen ceder en favor de la
buena fe de los infractores, de la preocupación por el ciudadano o de las complejidades
de la realidad cotidiana. Esta tendencia es la que, por ejemplo, fundó los retiros de
fondos de pensiones, el denominado “parlamentarismo de facto” durante el Estallido
Social o, desde hace varios años, una muy preocupante confusión de los roles
institucionales entre el Legislativo y el Ejecutivo.
EL CONGRESO NACIONAL: ¿NUEVO PODER EJECUTIVO?
La esencia del Poder Ejecutivo es el Gobierno, es decir, la administración del poder
estatal que implica tanto el diseño de las políticas, planes y programas, como su
Los últimos años el Congreso ha tenido una significativa actividad legislativa. Sin embargo,
los datos demuestran que dicha actividad ha sido en extremo poco eficaz en relación a la del
Ejecutivo: mientras que el 70% de las iniciativas de ley del Gobierno se convierten en ley, las
mociones parlamentarias no alcanzan el 10%. En términos generales, la actividad
parlamentaria coincide con una década caracteriza por un progresivo desapego a las normas
constitucionales y una baja calidad en las propuestas legislativas.
Desde una perspectiva política, es posible apreciar cómo la exacerbación del voluntarismo
en las iniciativas parlamentarias de ley, su desapego a las normas constitucionales y la baja
calidad de las propuestas, parecen situarnos cada vez más en un gobierno de personas en
vez de un gobierno de leyes, donde el ideal liberal de un gobierno impersonal se aleja cada
vez más, cediendo a pulsiones sistemáticamente identitarias, activistas y particularistas.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR