Mejoras necesarias al sistema de admisión escolar (SAE) - Núm. 1673, Enero 2025 - Temas Públicos - Libros y Revistas - VLEX 1064405576

Mejoras necesarias al sistema de admisión escolar (SAE)

Páginas1-7
TEMAS PÚBLICOS
www.lyd.org
1673 - 1
2 de enero de 2025
ISSN 0717-1528
1
MEJORAS NECESARIAS AL
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR (SAE)
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presentó una mesa técnica conformada por
11 especialistas a los que se les encomendó la realización de recomendaciones
desnadas a mejorar el Sistema de Admisión Escolar (SAE)1. De este modo, se dio
inicio a un plazo que se prolongará hasta el mes de marzo, cuando deban entregar un
informe nal para el Ejecuvo y el Congreso. ¿De dónde surge la idea de conformar
esta mesa de trabajo? ¿Por qué introducir mejoras al SAE? En el presente documento
lo explicamos brevemente.
ACUERDO GOBIERNO-OPOSICIÓN PARA MEJORAR EL SAE
Como ya se ha vuelto costumbre en los últimos años, el gobierno se comprometió
con una serie de medidas para destrabar y despachar el proyecto de Presupuesto
2025 y, específicamente, despejar los cuestionamientos que presentó la oposición
respecto al funcionamiento del SAE, que desde que se introdujo gradualmente en
2016 ha ido revelando diversas dificultades. Fue así como se acordó la conformación
de una mesa técnica para identificar “medidas de optimización y mejora” de este
instrumento. Dicha mesa deberá elaborar un informe con recomendaciones que
1 Entre ellos, la investigadora y coordinadora del programa social de LyD, María Paz Arzola.
El ministro de Educación convocó una mesa técnica para dar recomendaciones que
permitan mejorar el SAE. Aquí revisamos tres motivos para avanzar en dicho objetivo.
Primero, el SAE no contempla el reconocimiento del mérito académico, lo que produce
frustración entre postulantes de buen desempeño, que son los que quedan con menor
frecuencia en sus opciones más preferidas.
Segundo, la introducción del SAE no redujo la segregación socioeconómica del sistema
escolar, lo que pone en duda los supuestos sobre los cuales se basó y jusca el repensar
el rol de los colegios dentro del proceso de admisión de sus estudiantes, que hoy es nulo.
Por último, como se desprende de la voz de actores del mundo escolar, el SAE presenta
debilidades y limitaciones debido a la falta de información y transparencia, a lo limitados
de sus criterios y a su excesiva rigidez, lo que le impide resolver correctamente casos que
requieren analizarse en su mérito.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR