Ignacio Irarrázaval: 'En Chile hay una alta percepción de la corrupción y que lamentablemente ha ido incrementándose - Núm. 368, Enero 2025 - Revista Libertad y Desarrollo - Libros y Revistas - VLEX 1064405508

Ignacio Irarrázaval: 'En Chile hay una alta percepción de la corrupción y que lamentablemente ha ido incrementándose

Páginas9-11
El Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica y
profesor de la Escuela de Gobierno de la misma casa de estudios, Ignacio
Irarrázaval, nos entrega en esta entrevista su visión sobre la situación
actual de la corrupción en el país.
Usted fue parte de la Comisión para la Probidad que se confor-
mó tras el llamado caso Convenios. ¿Cuáles son las principales
propuestas entregadas al Presidente de la República en este marco
a su juicio?
En agosto de 2023 le entregamos al Presidente el informe de la Comisión
Asesora Ministerial para la Regulación de la relación entre las instituciones
privadas sin fines de lucro y el Estado, (Comisión Jaraquemada). Hicimos
45 propuestas, es difícil resumirlas en una sola, pero quizás la mirada más
amplia tiene que ver con que la mayor falencia es la modernización del
Estado. Si uno analiza el escenario a partir del cual surgió el caso Conve-
nios, tiene que ver con poca claridad en la forma de las transferencias,
incumplimiento de los procedimientos, la ambigua definición del uso de
las glosas presupuestarias, etcétera. En mayor medida esto se refiere a
modernización del Estado.
Podría destacar cinco o seis líneas de propuestas importantes. La primera
tiene que ver con la tipología de las instituciones privadas sin fines de
lucro. Hay un espectro muy amplio de organizaciones, de algunas que
mueven varios millones de dólares al año, a algunas que son muy peque-
ñas. Es muy importante poder distinguir el tipo de organizaciones peque-
ñas versus grandes, para exigirles transparencia acorde a su tamaño y
responsabilidades. En segundo lugar, hay propuestas muy importantes en
torno a la relación de la sociedad civil con el Estado. Ahí se propuso una
ley marco de transferencias que actualmente el Gobierno ha ingresado al
Parlamento, aunque no ha tenido mucho avance. Esta idea, por lo demás,
“En Chile hay una
alta percepción de
la corrupción y que
lamentablemente
ha ido
incrementándose”
IGNACIO IRARRÁZAVAL:
“Hay un costo indirecto importante
que tiene la corrupción en el desarrollo
económico y social, este es la
desconfianza pública que se va creando,
lo que nos lleva muchas veces a una
sobre regulación de muchos procesos
y procedimientos al interior del Estado
que enlentecen la toma de decisiones
para desarrollar ciertas iniciativas”.
9
ENTREVISTAENTREVISTA

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR