Las etapas de cierre y post cierre de la faena minera: responsabilidad ambiental de las empresas mineras ante los pasivos ambientales mineros
Autor | Carla Belén Figueroa Hevia |
Cargo | Egresada de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile. Asesora legal de Academia Into Space carla.figueroa@usach.cl |
Páginas | 145-187 |
[ 145 ]
LAS ETAPAS DE CIERRE Y POST CIERRE DE LA FAENA MINERA:
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS MINERAS
ANTE LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
The Closure and Post-Closure stages of mining: environmental
responsibility of mining companies for mining environmental liabilities
Carla Belén Figueroa Hevia
Egresada de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile
Asesora legal de Academia Into Space
Resumen:
En Chile, la regulación jurídica sobre el cierre y abandono de
instalaciones mineras se estableció en 2011 con la promulgación de la Ley
N°20.551Sin embargo, esta ley presenta una regulación limitada respecto
a la etapa de post cierre, especialmente en lo referente a la responsabili-
dad sobre los pasivos ambientales mineros generados y las consecuencias
medioambientales que puedan surgir a largo plazo. Esto deja una brecha
en la gestión de los pasivos ambientales mineros, lo que requiere una ma-
yor regulación y supervisión.
PalabRasclaves:
responsabilidad, faena minera, cierre, post cierre, pasivos
ambientales mineros, relaves mineros.
abstRact:
In Chile, the closure and abandonment of mining facilities was
not controlled until 2011, that situation changed with the implementa-
tion of Law No. 20.551 which regulates the closure of mining sites and
facilities. However, this law presents a limited regulation with respect
to the post-closure stage, especially with regard to the responsibility for
the mining environmental liabilities generated and their environmental
consequences that may arise in the long term. This leaves a gap in the
management of mining environmental liabilities, which requires greater
regulation and supervision.
KeywoRds:
responsibility, mining operation, closure, post-closure, mining
environmental liabilities, mining tailing
146 Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 145-187 [2024]
ArtículosCarla Belén Figueroa Hevia
Introducción
En Chile, la industria minera ha desempeñado un papel fundamental
en el crecimiento económico y desarrollo tecnológico a lo largo de su
historia. El dinamismo económico de esta industria está estrechamente
vinculado con los procesos históricos del país, especialmente con los
momentos de fluctuación de las inversiones extranjeras en proyectos
mineros. Sin embargo, estas explotaciones mineras no solo han gene-
rado riquezas para las personas y el Estado, sino que también trajeron
consigo consecuencias significativas que no se advirtieron a tiempo para
mitigar su impacto: la contaminación ambiental y los riesgos para la
salud de la población1.
A pesar de la importancia de la minería en Chile, inicialmente no
existía una normativa ambiental que regulara los proyectos en este
ámbito. Como resultado, el aspecto medioambiental no era considerado
un factor relevante en la planificación de las actividades mineras y la
ejecución de los proyectos. Un ejemplo de esto es el caso de la fundición
Ventanas que, durante sus operaciones entre 1964 y su cierre en 2023,
generó un profundo impacto ambiental2 y en la salud de las comunida-
des aledañas a sus instalaciones3.
Ante la creciente preocupación de las autoridades chilenas por el
deterioro medioambiental, en 1994 se promulgó la Ley N°19.300 sobre
Bases Generales del Medio Ambiente. El objetivo principal de esta ley
1 Cardemil, M. (2023). Impactos socioeconómicos de la minería en Chile, pp. 3 y 19. Disponible
en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/34140/1/Informe_
N_04_23_Impactos_socioeconomicos_de_la_mineria_en_Chile.pdf
2 La letra k) del artículo 2 de la Ley N°19.300 señala que el impacto ambiental es “la alte-
ración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o activi-
dad en un área determinada”.
3 Aparicio, E. y Fajardo, M. (2022). El historial medioambiental de la fundición de
Ventanas: un ejemplo del fracaso de normas y parches. El Mostrador. Disponible en:
https://www.elmostrador.cl/cultura/2022/06/23/el-historial-medioambiental-de-la-fun-
dicion-de-ventanas-un-ejemplo-del-fracaso-de-normas-y-remaches/
Las etapas de cierre y post cierre de la faena minera: responsabilidad ambiental
de las empresas mineras ante los pasivos ambientales mineros
Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 145-187 [2024] 147
consistía en prevenir la contaminación ambiental derivada de la falta de
regulación e institucionalidad en la materia4.
Posteriormente, para alcanzar los objetivos de la Ley N°19.300, se
implementaron diversas normativas complementarias. En el ámbito
minero, en 2002 se promulgó el Decreto Supremo N°132, que actualizó
el Reglamento de Seguridad Minera (originalmente establecido por el
Decreto Supremo N°72 de 1985). Esta actualización incluyó un Capítulo
de Obligaciones Ambientales para las empresas mineras, imponiendo
la obligación de cumplir con los compromisos ambientales relacionados
con las emisiones de contaminantes, el tratamiento de los desechos y/o
depósitos, así como la implementación de planes y programas.
No obstante, los desafíos ambientales abarcan también aquellas
faenas que han sido abandonadas. En este contexto, y como parte del
Proyecto de Cooperación Chileno-Japonés FOCIGAM (Fortalecimiento
de la Capacidad Institucional en la Gestión Ambiental Minera), el
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) inició en 2002
el Catastro Nacional de Faenas Mineras Abandonadas y/o Paralizadas.
Entre los años 2002 y 2019 se identificaron 1.338 instalaciones aban-
donadas y se realizó la evaluación de los riesgos ambientales significati-
vos y/o en la salud de las personas que generaban. En el contexto de esta
investigación es que el Servicio Nacional de Geología y Minería sostiene
que “uno de los desafíos ambientales del país es hacerse cargo de los
sitios impactados por la minería histórica. Para llevar a cabo este reto
es necesario conocer donde se ubican, que características tienen y cuál
es el nivel de riesgos que presentan las faenas mineras abandonadas
presentes en el territorio nacional”5.
4 Biblioteca del Congreso Nacional (1992). Mensaje Presidencial Ley N°19.300 Aprueba
Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Disponible en: https://www.bcn.cl/his-
toriadelaley/nc/historia-de-la-ley/6910/. Nota del editor: la referencia hace alusión al men-
saje presidencial presentado por la presidenta Patricio Aylwin.
5 Servicio Nacional de Geología y Minería (2020). Investigación de Faenas Abandonadas.
Disponible en: https://www.sernageomin.cl/investigacion-de-faenas-abandonadas/.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
