Empoderamiento jurídico y defensa del territorio en Magallanes: el caso de la resistencia frente a la industria salmonera - vLex Chile

Empoderamiento jurídico y defensa del territorio en Magallanes: el caso de la resistencia frente a la industria salmonera

AutorONG FIMA
Páginas253-309
[ 253 ]
EMPODERAMIENTO JURÍDICO Y DEFENSA DEL TERRITORIO
EN MAGALLANES: EL CASO DE LA RESISTENCIA FRENTE
A LA INDUSTRIA SALMONERA
Informe elaborado por Constanza Gumucio,
Daniela Bravo Steger y Macarena Martinic1
Introducción
En Chile existen distintos conflictos socioambientales2 donde las co-
munidades han buscado, a través de los litigios y del conocimiento de la
ley, acceder a la justicia, para hacer valer sus derechos y revertir situa-
ciones de desigualdad.
Uno de estos casos se localiza en la región de Magallanes, donde per-
sonas, organizaciones de la sociedad civil y familias Kawésqar se han
opuesto a la expansión de la industria salmonera en el territorio. Esta
industria se ha expandido en Chile desde la región de Los Lagos a las
regiones de Aysén y Magallanes, sorprendiendo el caso de esta última,
1 Agradecemos a todas aquellas personas que generosamente nos entregaron sus testimo-
nios en torno a su trabajo por la defensa del mar. Agradecemos también el apoyo de
Namati y del International Development Research Centre (IDRC) para el desarrollo de la
investigación y elaboración de este material.
2 El Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile define los conflictos socioam-
bientales como “disputas entre diversos actores –personas naturales, organizaciones,
empresas privadas y/o el Estado–, manifestadas públicamente y que expresan diver-
gencias de opiniones, posiciones, intereses y planteamientos de demandas por la afec-
tación (o potencial afectación) de derechos humanos, derivada del acceso y uso de los
recursos naturales, así como por los impactos ambientales de las actividades económi-
cas”. Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) (2012). Mapa de conflictos so-
cioambientales en Chile. Disponible en: https://bibliotecadigital.indh.cl/server/api/core/
bitstreams/81696ba6-a254-47df-ae3e-a725fc173cd3/content
254 Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 253-309 [2024]
EstudiosConstanza Gumucio • Daniela Bravo Steger • Macarena Martinic
ya que al año 2002 representaba el 1% de la producción nacional de sal-
mones, pasando a representar un 17% al año 20203.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) documentó los
impactos que la industria de la salmonicultura produjo en la región de Los
Lagos4, muchos de los cuales se identifican actualmente en Magallanes5.
La ocupación de espacios que tradicionalmente eran de libre acceso, la
generación de derechos por la industria que son depositados en playas,
el uso de antibióticos y la generación de biomasa que impactan en la
composición del agua y alteran el fondo marino, y el privilegio del cre-
cimiento de la industria salmonera por sobre el respeto de los pueblos
indígenas, son algunos de los impactos que se han documentado.
Frente a dicha expansión de la industria salmonera en la región
Magallanes, familias Kawésqar han llevado a cabo acciones de justi-
cia por la defensa del territorio ancestral Kawésqar o Kawésqar Waes,
particularmente del área geográfica marítima o “maritorio”6, entendi-
do como el equivalente al territorio en el mar. Por su parte, organiza-
ciones de la sociedad civil en Magallanes que promueven la protección
ambiental de la región y la conservación, se han involucrado en la lucha
contra la salmonicultura por los impactos que produce principalmente
en los ecosistemas marinos costeros. A través de un proceso de empo-
deramiento jurídico, las comunidades organizadas han sido capaces de
3 Instituto Nacional de Derechos Humanos (2021). Industria salmonera en Chile y Derechos
Humanos. Evaluación de Impacto Sectorial. Disponible en: https://bibliotecadigital.indh.
cl/items/37b32e37-d88d-4a72-a3b5-f9213c74c36f
4 Instituto Nacional de Derechos Humanos (2021). Industria salmonera en Chile y Derechos
Humanos. Evaluación de Impacto Sectorial. Disponible en: https://bibliotecadigital.indh.
cl/items/37b32e37-d88d-4a72-a3b5-f9213c74c36f
5 ONG FIMA (2023). Transición socioecológica justa y desafíos para las áreas protegidas en
Chile: Impactos de la salmonicultura en la Reserva Nacional Kawésqar. Santiago. Disponible
en: https://www.fima.cl/wp-content/uploads/2024/02/impactos-salmonicultura-v2.pdf
6 La voz “maritorio”, acuñada en Chile en el siglo XX, se usa para designar el área geo-
gráfica marítima sobre la que el Estado chileno tiene soberanía. Si bien el concepto no
tiene reconocimiento jurídico, es utilizado para referirse a los ecosistemas marinos y
marino-costeros en la zona costera, aguas interiores, mar territorial, etc.
Empoderamiento jurídico y defensa del territorio en Magallanes:
el caso de la resistencia frente a la industria salmonera
Justicia Ambiental Nº 16 | Revista de Derecho Ambiental de la pp. 253-309 [2024] 255
hacer uso de diversas herramientas jurídicas para enfrentar el conflicto
y acceder a la justicia.
El acceso a la justicia es un derecho reconocido a nivel internacional,
e implica que las personas puedan acceder a sistemas de justicia para
garantizar la satisfacción de sus necesidades. Pero, si estas no pueden
acceder a las instituciones en igualdad de condiciones, si se sienten pri-
vadas de sus derechos y si los sistemas no logran resolver sus proble-
mas, es porque están fallando7.
Dado que los sistemas judiciales no pueden atender todas las necesi-
dades de justicia de las personas, han surgido nuevas formas de lograr
un acceso universal para todos y todas. Uno de estos enfoques es el em-
poderamiento jurídico, que busca que las personas puedan acercarse al
derecho y conocerlo, para luego usarlo, de manera que efectivamente dé
respuesta a situaciones de injusticia8 y, con ello, deje de ser un marco
lejano y ajeno a la realidad de las personas.
Cuando los sistemas de justicia no funcionan, el derecho inclusive
puede ser percibido por la población como una amenaza, pues, en vez
de proteger, parece actuar para criminalizar, estigmatizar, excluir y
oprimir. Bajo el enfoque del empoderamiento jurídico, se busca revertir
dicha situación, y que el derecho se convierta en un aliado para que las
personas puedan generar transformaciones sociales, legales, políticas y
económicas, y exigir la garantía de sus derechos9.
7 Organización de las Naciones Unidas (2023). Informe de la Relatora Especial sobre la
independencia de los magistrados y abogados, La promesa del empoderamiento jurídico
para avanzar en el acceso a la justicia para todos. Resolución A/78/171 de fecha 13 de ju-
lio de 2023, p. 4. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/documents/thematic-reports/
a78171-report-special-rapporteur-independence-judges-and-lawyers.
8 Organización de las Naciones Unidas (2023). Informe de la Relatora Especial sobre la
independencia de los magistrados y abogados, La promesa del empoderamiento jurídico
para avanzar en el acceso a la justicia para todos. Resolución A/78/171 de fecha 13 de julio
de 2023, p. 11. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/documents/thematic-reports/
a78171-report-special-rapporteur-independence-judges-and-lawyers.
9 Almela, M. et al. (2019). Empoderamiento jurídico y abogacía comunitaria en Latinoamérica:
experiencias de acceso a la justicia desde la comunidad. Buenos Aires, Asociación Civil

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR