Doce vinos chilenos que "vuelan la cabeza" - vLex Chile

Doce vinos chilenos que "vuelan la cabeza"

Fecha de publicación23 Agosto 2024
Vino: Soulpit, de Pedro Parra (país)Alan Grudsky
"Uno de los vinos que 'me voló la cabeza' el último tiempo fue Soulpit, de Pedro Parra; un Cru o vino de Parcela del Itata, variedad país, específicamente de un terroir maravilloso que hay en Ñipas. El vino tiene una gran energía, fuerza y una textura en boca muy fina con taninos tipo 'tiza'. Una locura. Y, por supuesto, es absolutamente gastronómico. Lo recomiendo con pescados y mariscos de la costa itatina. Alucinante".
El vino será parte de la carta de su nuevo bar de vinos DeCulto (Nueva Costanera 3980, Vitacura) que acaba de inaugurar, el martes recién pasado. "Es mi nuevo proyecto junto a Pablo Orradre, cocinero de fuegos de nacionalidad argentina. La carta de vinos fue curada por mí y habrá cocina en kamados (horno japonés) más parrilla tradicional del país vecino, con sus 'chori con chimi', milanesas y cortes argentinos, entre otras cosas. Un match perfecto".
Alan Grudsky es sommelier profesional y fundador de Grudsky Wine Dealer, comercializadora de vinos de terroir y productora de eventos como Tiny Tastings o Into the Wine. Además, es cofundador de la Escuela Moderna del Vino, enfocada en crear cultura en torno al vino y "mejorar" su consumo, y socio en DeCulto wine bar & club.
Vino: De Cal, de Vinos JP Martin (garnacha)Ana María Barahona
"Hace solo unas horas abrí la última botella de la garnacha De Cal 2021 y estaba exquisita, frutal, elegante y jugosa, pero elegí este vino no solo por el 'líquido', que ha ganado dos veces como el mejor de la cepa en la guía "Mesa de Cata", de La Cav, sino por todo lo que conlleva la marca del enólogo José Pablo Martin. Él es de la generación que vio tempranamente el éxito pero, en su caso, supo masticar el fracaso y después de lamer heridas, logró sacar su propia marca, hace solo un par de años. Fui testigo privilegiada de cuando presentó su chardonnay en la Convención del Norte Verde en 2022, siendo el único outsider del Limarí y representando de gran forma al valle del Huasco. La garnacha de Vinos JP Martin no solo habla con prestancia de nuevas variedades y latitudes para el vino chileno. Habla del suelo calcáreo y de cómo se ha ido conquistando el improbable desierto de Atacama para la vitivinicultura. Habla de la resiliencia de su creador -de esas historias que conmueven- pero también de mostrar con honestidad a los territorios. Eso a mí me emociona profundamente. Aquí y en cualquier país productor".
Ana María Barahona es periodista especializada en vinos con estudios en Wine & Spirits Education Trust. Hace 15 años es directora editorial de Revista La Cav y es autora de "La guía Mujer y Vino". A fines de 2022 estuvo nominada entre las 50 Mujeres Más Poderosas del Vino.
Vino: Flecha al Corazón, de Paco Leyton (cabernet sauvignon)Diego Edwards
"Este vino me 'voló la cabeza' porque expresa muy bien el lugar de donde proviene, el valle de Cachapoal. Además, lleva al cabernet sauvignon a un nivel de calidad que no tiene nada que envidiar a los mejores exponentes de esta variedad en el mundo".
Diego Edwards, ingeniero comercial con estudios de sommelier, es el fundador de Edwards Fine Wines, importadora de vinos europeos, especializada en...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR