La desalación de aguas en Chile: modelos de gestión en derecho comparado y consideraciones para una propuesta en Chile - vLex Chile

La desalación de aguas en Chile: modelos de gestión en derecho comparado y consideraciones para una propuesta en Chile

Páginas375-426
Fecha01 Enero 2024
Fecha de publicación01 Enero 2024
AutorJaime Tapia Rozas
Revista de Estudios Ius Novum
Vol. XVII N°1 año 2024
[pp. 375 - 426]
375
LADESALACIÓNDEAGUASENCHILE:MODELOSDEGESTIÓNEN
DERECHOCOMPARADOYCONSIDERACIONESPARAUNAPROPUESTAEN
CHILE
[Water desalination in Chile: management models in comparative law and considerations
for a proposal in Chile]
JAIME TAPIA ROZAS1
RESUMEN
Este trabajo tiene por objeto enunciar
aquellos elementos básicos para el trazado
de una hoja de ruta para el crecimiento de la
desalación en Chile. La tesis central es que
Chile presenta notorios rasgos que lo
distinguen de las otras potencias desaladoras
del mundo, como España o Israel, razón por
la cual, el régimen jurídico que se pretenda
crear y aplicar en nuestro país, debe seguir
un camino diferente a la tendencia reciente.
PALABRAS CLAVES
Desalación desalinización bien
nacional de uso público minería
hidrógeno verde derecho de aguas
energía renovable no convencional.
ABSTRACT
The purpose of this work is to set out
some basic ideas for planning a roadmap for
the growth of desalination industry in Chile.
The main idea is that Chile presents big
differences with the other desalination
powers in the world, such as Spain or Israel,
which is why the legal framework of this
activity in our country should follow a
different roadmap, unlike the latest
regulatory proposals.
KEY WORDS
Desalination - national public good
mining - green hydrogen water law non-
conventional renewable energy.
I.INTRODUCCIÓN
Egresado de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Jaime Artura Tapia Rozas | Centro de Estudios Ius Novum
376
La desalinización o desalación de agua puede definirse como “el proceso de eliminación de sales
disueltas del agua, produciendo de este modo el agua dulce a partir del agua de mar o agua salobre”2. Para
efectos de este trabajo, se tratarán ambos términos como sinónimos, como lo suele hacer la
doctrina3 y la práctica en general4. Conviene, no obstante, señalar que, en un sentido técnico,
desalación y desalinización son conceptos distintos. En la práctica, se suele reconocer una
relación de género a especie, en donde la desalación es el género que refiere a la acción de extraer
la sal del agua, mientras que la desalinización es el proceso destinado a extraer tanto la sal como
otros minerales del agua marina5.
Al hablar de la desalación como industria, lo primero que se nos viene a la mente son las
grandes plantas de ósmosis inversa que abundan en países desérticos como Israel o Arabia
Saudita. No muy lejos de esta visión, es cierto que la industria desaladora ha cobrado mucha
importancia en el último tiempo producto a la falta de fuentes de agua dulce que viven lugares
como aquellos. Pero, contrario a lo que pueda parecer, estamos ante un rubro que surgió nada
más ni nada menos que en Chile, cuando la dificultad para abastecer de agua a las faenas de
construcción del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia y a la planta salitrera de las Salinas, dieron pie a
la apertura de la planta del mismo nombre en 18726. En aquel entonces, tanto esta primera planta
como las que le siguieron, continuaron con un método usado desde la antigüedad para desalar
agua, consistente en evaporarla mediante energía térmica, primero solar y, luego, carbón, a fin
de provocar la separación de la sal del agua7. Hoy en día, a un coste energético mucho menor,
las desalinizadoras funcionan con la ya mencionada ósmosis inversa, proceso que consiste en
hacer que el agua salobre atraviese un sistema de membranas semipermeables que impiden el
paso de sustancias más densas, como la sal. Como se puede apreciar, el desarrollo tecnológico
ha convertido este proceso en una herramienta indispensable para el abastecimiento de agua en
más de una decena de países y Chile no es la excepción. Con la actual sequía que vive nuestra
zona centro-norte, se han construido más de una decena de plantas desaladoras que carecen de
un marco jurídico propio y de una estrategia central para su distribución a lo largo de nuestra
costa o la determinación de sus beneficiarios.
2 Iñíguez Arata, Alfredo. D erechos de Propiedad de Nuevas Fuentes de Agua en Chile ((tesis de magíster). Universidad
de Chile. Santiago, Chile, 2021). p.7.
3 Rojas Cald erón, Christian. & Delpiano Lira, Cristian. 2016. Algunas consideraciones jurídicas sobre la desalación de
agua marina. Caracterizaciones y problemas iniciales, en: Revista de derecho administrativo económico, N°23 [Julio-Diciembre].
pp. 107-128. [visible en internet: https://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/3558], también en: Skewes
Urtubia, Fernanda. Régimen Jurídico de la desalación de agua de mar en Chile. El carácter de bien de dominio público del agua de
mar y del borde costero. ((Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2017a).
4 Véase, por ejemplo: Comisión Nacional de Riego. 2011. Manual para el desarrollo de grandes obras de riego. [visible
en internet: https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26975. p.168. o Consejo Minero. 2002. Uso
Eficiente de Aguas en la Industria Minera y Buenas Prácticas. [visible en internet: https://consejominero.cl/wp-
content/uploads/2019/04/Buenas-practicas-y-gestion-ambiental.pdf]. p.69.
5Institute for Sustainability. (s/f). Desalination, or Desalinization. Recuperado de:
https://www.aiche.org/ifs/resources/glossary/isws-water-glossary/desalination-or-desalinization].
6 Arellano-Escudero, Nelson. La ingeniería y el descarte artefactual de la desalación soñar de agua. Las industrias de Las
Salinas, Sierra Gorda y Oficina Domeyko (1872 -1907) ((tesis doctoral). Universidad politécnica de Cataluña, Barcelona,
España, 2015). pp. 192-198.
7 Birkett, James. 2010. The History of Desalination before large scale use, en: History, development and management of water
resources. Vol. I. [visible en internet: https://scholar.google.cl/scholar_url?url=http://www.desware.net/sample-
chapters/d01/D01-003.pdf&hl=es&sa=X&ei=fLaUZP-
NK8qEywT5_bmIDg&scisig=AGlGAw_2uqiCDkZ0RGH2M_wjyviX&oi=scholarr]. pp.3-4.
Revista de Estudios Ius Novum | Vol. XVII N°1
377
Antes de desarrollar este tema, conviene hacer dos precisiones. Todo lo estudiado sobre la
desalación de agua, se hará en referencia al agua de mar y no se tomará en cuenta el estatuto
jurídico, ni la experiencia comparada, con plantas desalinizadoras de aguas salobres
continentales. En segundo lugar, se tomará prestado el concepto de “modelo de gestión” al
mundo empresarial. Etimológicamente, la palabra gestión viene del latín gestio, palabra que se
refiere a la acción de administrar algo, mientras que modelo viene del italiano modello”, que hace
referencia al prototipo o previsualización de un producto final8. De esta forma podemos definir
al “modelo de gestión” de una industria nacional de desalación como “La pauta o representación
de la puesta en marcha de un conjunto de plantas desaladoras en un país, bajo un régimen jurídico
y una estrategia nacional determinada”. En concreto, lo que nos permitirá estudiar un modelo
de gestión de una industria desaladora en un país, es evaluar cómo se pondera el problema
cotidiano de iniciativa privada versus la iniciativa pública, cómo ingresa el agua al mercado y
quién asume los costos, además de otros temas como el régimen jurídico del agua desalada, la
administración de los pasivos ambientales y el contexto en que surge la imperiosa necesidad de
construir plantas desaladoras.
El presente trabajo se ocupará de formular ciertas consideraciones para establecer un modelo
de gestión de la industria desaladora chilena. Para ello, se realizará, en primer lugar, un breve
diagnóstico de la situación jurídica actual de la desalación en Chile, seguido de un análisis
comparativo con los diversos modelos de gestión que se pueden encontrar en otras legislaciones.
En este trabajo se tomarán en cuenta cuatro modelos extranjeros: España, Israel, Arabia Saudita
y Australia. En tercer lugar, una vez analizada la situación comparada, realizaremos la
confrontación con la situación nacional, formulando una serie de ventajas y desventajas que tiene
desarrollar un proyecto desalador en Chile, con especial énfasis en un actor: la Minería que, en
la actualidad, es el principal impulsor de esta industria en Chile. Con los resultados de este
ejercicio, será posible hacer comentarios a los proyectos de ley en tramitación en el Congreso
Nacional sobre la materia y señalar los desafíos pendientes.
II.DIAGNÓSTICO DE LA DESALACIÓN EN CHILE: LA FALTA DE UN RÉGIMEN JURÍDICO
Una crisis hídrica es una situación de hecho, en virtud de la cual, la escasez y sobre extracción
de agua es tal, que impide la correcta recuperación de fuentes continentales, transformando el
agua continental en un recurso no renovable9y generando una serie de efectos nocivos para la
salud humana y/o la actividad económica10. La desalación de agua, conforme se abordará en el
8 Huertas López, Tannia; Suárez García, Eliseo; Salgado Cruz, Maile; Jadán Rodríguez, Luis Ramiro. & Jiménez
Valero, Bisleivys. 2020. Diseño d e un modelo de gestión. Base científica y p ráctica para su elaboración, en: Revista Universidad y
Sociedad.Vol 12 N°1. [visible e ninternet: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202020000100165].
9 Witker Velázquez, Jorge Alberto. 2007. El agu a como recurso n atural desde la perspectiva del derecho económico”. En
biblioteca digital de investigaciones jurídicas. en: Nava Escudero, César; Hiriart L e Bert, Gerardo (coordinadores),
Desalación de agua con energías renovables.UNAM. México. [visible en internet:
http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/28844].
10 Baeza Gómez, Eduardo. 2018. Sequía y Escasez Hídrica: conceptos relacionados, situación actual y experiencia comparada
en varios países para abordar el problema. [visible en internet:
https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmID=128268&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION#:~:text=Crisis
%20h%C3%ADdrica%3A,y%2Fo%20la%20actividad%20econ%C3%B3mica.] p.2 .

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR