Demanda (Monitorio. Reintegro)
Autor | Eric Andrés Chávez Chávez |
Cargo del Autor | Abogado |
Páginas | 188-194 |
Page 188
Procedimiento: Monitorio.
Materia: Reintegro de trabajadora con fuero maternal y cobro de prestaciones, en subsidio, se declare ilegal la separación y se decrete el pago de prestaciones hasta el término del fuero maternal.
Demandante:
Rut:
Domicilio:
Abogado patrocinante:
Rut:
Mail:
Demandado
Rut:
EN LO PRINCIPAL: Demanda reintegro de trabajadora con fuero maternal y cobro de prestaciones, en subsidio, se declare ilegal la separación y se decrete el pago de prestaciones hasta el término del fuero maternal. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos. SEGUNDO OTROSI: Litigación y notificación electrónica. TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder.
Señor Juez Trabajo
.................domiciliada en la ciudad de ................a Usía, digo: Que, en tiempo y forma, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 425, 496, con relación a los artículos 174 y 201 todos del Código del Trabajo, vengo en interponer demanda en Procedimiento Monitorio Laboral por Reintegro de Trabajadora con Fuero Maternal y Cobro de Prestaciones Laborales y Previsionales, EN SUBSIDIO, solicito de declare ilegal la separación y se decrete el pago de prestaciones hasta el término del fuero maternal, en contra de la empresa ............... desconozco giro, representada legalmente, en virtud de lo dispuesto en el artículo 4 inciso 1º del Código del Trabajo, por don ............., desconozco profesión u oficio, o por quien haga las veces de tal en virtud de dicho artículo, ambos con domicilio en.............; y por su responsabilidad solidaria en contra de la empresa......................, desconozco giro, representada legalmente de conformidad a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 4º del Código del Trabajo por don..........., desconozco profesión u oficio, o por quien haga las veces de tal en virtud de
Page 189
dicho artículo ambos domiciliados en.............., y también por su responsabilidad solidaria en contra de la empresa ..................., desconozco giro, representada legalmente de conformidad a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 4º del Código del Trabajo por don................., desconozco profesión u oficio, ambos domiciliados en.................., las dos últimas son demandadas, en su calidad de solidariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales de dar que correspondan a la primera, en virtud de lo que dispone el artículo 183-B y siguientes del Código del Trabajo, que regula el Trabajo en Régimen de Subcontratación, en virtud de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que paso a exponer:
A.- RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS
-
- Con fecha.........., fui contratada por la demandada bajo vínculo de subordinación y dependencia para prestar servicios como consultora y vendedora, en............, desempeñándome en la tienda......... de la empresa.........., ubicada en.............
-
- Con fecha..........., con la demandada Modificamos mi Contrato de Trabajo, con el objeto de prestar servicios como consultora y vendedora, en..............
-
- La jornada de trabajo se pacto de lunes a domingo, de ..........., y una hora y media de colación, ello especificado en Anexo de Contrato de fecha................
-
- Mi remuneración promedio mensual al momento de mi despido ascendía a la suma de $................
-
- En cuanto a la duración del contrato de trabajo, este era de duración indefinida.
-
- Durante todo el desarrollo de mi relación laboral registré un buen desempeño, cumpliendo de forma responsable y eficiente cada una de las tareas que demandaba mi función.
B.- EN CUANTO AL DESPIDO INJUSTIFICADO Y
CARENTE DE CAUSAL
-
- Con................, y mientras me encontraba desempeñando normalmente mis funciones, sostuve una conversación con mi Supervisora .........quien me manifestó "que la empresa cambiaba de dueño y en consecuencia estaba despedida", señalándome, además, que trabajara los últimos días de.........., cosa que hice, al término de los cuales finalizó mi relación laboral, es decir, el día..........
-
- Llegado el día ............, pregunté a mi Supervisora........... por mi carta de despido y me dijo que me dirigiera a la Inspección del Trabajo, que en dicha repartición me la entregarían. También le pregunté por mi finiquito a lo que me manifestó que aún no tenía instrucciones para ello.
Page 190
-
- Ante los hechos descritos y como no se pagaban mis prestaciones laborales, con fecha........., concurrí a la Inspección del Trabajo a presentar un Reclamo sobre los hechos que he relatado precedentemente y que significaron mi despido.
-
- Así, mi despido fue efectuado verbalmente, señalándome que como consecuencia que la empresa cambiaba de dueño, estaba despedida, sin entregarme o remitir a mi domicilio carta de despido donde se invocara la causa legal y los hechos que lo motivaron, dejándome de esta forma en la absoluta indefensión, habiendo la...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba